Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México

Los pastizales del Valle de Janos son comunidades remanentes del norte de México que alguna vez fueron continuos desde México hasta Norteamérica. Este ecosistema alberga gran diversidad de flora vascular, característica de las zonas áridas del Desierto Chihuahuense. Su importancia y particularida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega Mares, José Humberto
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4064/1/1080253575.pdf
_version_ 1824346241753939968
author Vega Mares, José Humberto
author_facet Vega Mares, José Humberto
author_sort Vega Mares, José Humberto
collection Tesis
description Los pastizales del Valle de Janos son comunidades remanentes del norte de México que alguna vez fueron continuos desde México hasta Norteamérica. Este ecosistema alberga gran diversidad de flora vascular, característica de las zonas áridas del Desierto Chihuahuense. Su importancia y particularidad radica en que constituyen en su mayoría elementos vegetales restringidos a suelos salinos por consiguiente, resalta aún más su importancia. Sin embargo, este ecosistema se ha visto seriamente perturbado por actividades agropecuarias como agricultura extensiva, expansión agrícola y aumento de sequías. El objetivo general de este trabajo fue clasificar y conocer la flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos en el estado de Chihuahua, México. Se distribuyeron al azar 112 sitios de muestreo abarcando las diferentes asociaciones vegetales donde se colectaron y registraron las distintas especies vegetales complementado con recorridos exhaustivos en toda el área. En cada sitio se tendió una línea de 200 m, se cuantificó la vegetación arbustiva en 10 cuadrantes de 25 m2 cada uno equidistantes cada 20 m a lo largo de esta (en total 1,120 cuadrantes), en la misma línea y separados equidistantemente 10 m, se cuantificó la vegetación herbácea en 20 cuadrantes de 1 m2 (en total 2,240 cuadrantes). Se cuantifico el Índice de Valor de Importancia (IVI) para cada una de las especies. La información para clasificar las comunidades vegetales fue sometida al análisis de conglomerados (Clúster Análisis) mediante el índice de similitud de Sörensen
first_indexed 2025-02-06T01:07:26Z
format Tesis
id eptesis-4064
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T01:07:26Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-40642019-12-13T16:31:27Z http://eprints.uanl.mx/4064/ Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México Vega Mares, José Humberto SD Ciencia forestal Los pastizales del Valle de Janos son comunidades remanentes del norte de México que alguna vez fueron continuos desde México hasta Norteamérica. Este ecosistema alberga gran diversidad de flora vascular, característica de las zonas áridas del Desierto Chihuahuense. Su importancia y particularidad radica en que constituyen en su mayoría elementos vegetales restringidos a suelos salinos por consiguiente, resalta aún más su importancia. Sin embargo, este ecosistema se ha visto seriamente perturbado por actividades agropecuarias como agricultura extensiva, expansión agrícola y aumento de sequías. El objetivo general de este trabajo fue clasificar y conocer la flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos en el estado de Chihuahua, México. Se distribuyeron al azar 112 sitios de muestreo abarcando las diferentes asociaciones vegetales donde se colectaron y registraron las distintas especies vegetales complementado con recorridos exhaustivos en toda el área. En cada sitio se tendió una línea de 200 m, se cuantificó la vegetación arbustiva en 10 cuadrantes de 25 m2 cada uno equidistantes cada 20 m a lo largo de esta (en total 1,120 cuadrantes), en la misma línea y separados equidistantemente 10 m, se cuantificó la vegetación herbácea en 20 cuadrantes de 1 m2 (en total 2,240 cuadrantes). Se cuantifico el Índice de Valor de Importancia (IVI) para cada una de las especies. La información para clasificar las comunidades vegetales fue sometida al análisis de conglomerados (Clúster Análisis) mediante el índice de similitud de Sörensen 2014 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4064/1/1080253575.pdf http://eprints.uanl.mx/4064/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253575.pdf Vega Mares, José Humberto (2014) Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Vega Mares, José Humberto
Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
title_full Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
title_fullStr Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
title_full_unstemmed Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
title_short Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México
title_sort clasificacion y flora de los pastizales halofilos del valle de janos chihuahua mexico
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/4064/1/1080253575.pdf
work_keys_str_mv AT vegamaresjosehumberto clasificacionyfloradelospastizaleshalofilosdelvalledejanoschihuahuamexico