Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León

El presente estudio tuvo como objetivo analizar y cuantificar las condiciones actuales de la vegetación en de la Sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, N. L., y observar la dinámica del cambio de la cobertura vegetal. Se clasificaron 3 secciones de imágenes de satélite LANDSAT de tres fechas dist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Moreno Talamantes, Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2014
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4016/1/1080253542.pdf
_version_ 1824346224826777600
author Moreno Talamantes, Antonio
author_facet Moreno Talamantes, Antonio
author_sort Moreno Talamantes, Antonio
collection Tesis
description El presente estudio tuvo como objetivo analizar y cuantificar las condiciones actuales de la vegetación en de la Sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, N. L., y observar la dinámica del cambio de la cobertura vegetal. Se clasificaron 3 secciones de imágenes de satélite LANDSAT de tres fechas distintas (1986, 1996 y 2007), con el fin de cuantificar los cambios de uso de la cubierta de vegetación y los procesos de fragmentación del paisaje. Se realizaron muestreos cuantitativos y colectas intensivas para estimar las características estructurales y de composición de las comunidades vegetales. El inventario florístico arrojó un total de 488 especies, repartidas en 279 géneros y 75 familias, que representan el 66.8% de las especies del municipio, el 47.2% de las especies de la Sierra Madre Oriental y entre el 15 y 17% de las especies del estado, de las cuales 36 especies son endémicas para el noreste de México y 15 especies con algún estatus de protección. Se presenta una clara disminución en el área de los bosques de oyamel, reduciendo en 66% sus áreas originales en 21 años, mientras que los bosques de pino y bosques mixtos (pino y encino) presentaron una pérdida cercana al 50% de sus áreas, el bosque de encino una pérdida 74% en el mismo periodo y la pradera subalpina una pérdida de cerca del 53% de su área. El Chaparral mostró un aumento en su área en un 77% y el uso del suelo agrícola permaneció casi sin cambio durante el lapso estudiado. Los resultados mostraron que las comunidades templadas primarias, han sufrido procesos de disminución en el número de fragmentos y disección de los mismos, esto es, procesos de degradación de la cobertura vegetal, mientras que las coberturas secundarias y los usos del suelo presentaron procesos de agregación y creación de nuevos fragmentos. El análisis de la fragmentación del hábitat mostró una atomización y disminución en tamaño de los fragmentos, indicando que la continuidad en los hábitats boscosos se está perdiendo, señalando que la dinámica de cambio es muy compleja, diferente para cada tipo de vegetación o cobertura y que se encuentra en fase de activa de fragmentación.
first_indexed 2025-02-06T01:06:11Z
format Tesis
id eptesis-4016
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T01:06:11Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-40162016-10-14T17:11:01Z http://eprints.uanl.mx/4016/ Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León Moreno Talamantes, Antonio El presente estudio tuvo como objetivo analizar y cuantificar las condiciones actuales de la vegetación en de la Sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, N. L., y observar la dinámica del cambio de la cobertura vegetal. Se clasificaron 3 secciones de imágenes de satélite LANDSAT de tres fechas distintas (1986, 1996 y 2007), con el fin de cuantificar los cambios de uso de la cubierta de vegetación y los procesos de fragmentación del paisaje. Se realizaron muestreos cuantitativos y colectas intensivas para estimar las características estructurales y de composición de las comunidades vegetales. El inventario florístico arrojó un total de 488 especies, repartidas en 279 géneros y 75 familias, que representan el 66.8% de las especies del municipio, el 47.2% de las especies de la Sierra Madre Oriental y entre el 15 y 17% de las especies del estado, de las cuales 36 especies son endémicas para el noreste de México y 15 especies con algún estatus de protección. Se presenta una clara disminución en el área de los bosques de oyamel, reduciendo en 66% sus áreas originales en 21 años, mientras que los bosques de pino y bosques mixtos (pino y encino) presentaron una pérdida cercana al 50% de sus áreas, el bosque de encino una pérdida 74% en el mismo periodo y la pradera subalpina una pérdida de cerca del 53% de su área. El Chaparral mostró un aumento en su área en un 77% y el uso del suelo agrícola permaneció casi sin cambio durante el lapso estudiado. Los resultados mostraron que las comunidades templadas primarias, han sufrido procesos de disminución en el número de fragmentos y disección de los mismos, esto es, procesos de degradación de la cobertura vegetal, mientras que las coberturas secundarias y los usos del suelo presentaron procesos de agregación y creación de nuevos fragmentos. El análisis de la fragmentación del hábitat mostró una atomización y disminución en tamaño de los fragmentos, indicando que la continuidad en los hábitats boscosos se está perdiendo, señalando que la dinámica de cambio es muy compleja, diferente para cada tipo de vegetación o cobertura y que se encuentra en fase de activa de fragmentación. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4016/1/1080253542.pdf http://eprints.uanl.mx/4016/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253542.pdf Moreno Talamantes, Antonio (2014) Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Moreno Talamantes, Antonio
Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
title_full Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
title_fullStr Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
title_full_unstemmed Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
title_short Ecología del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetación en la sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León
title_sort ecologia del paisaje y cambio del uso del suelo y vegetacion en la sierra san antonio pena nevada zaragoza nuevo leon
url http://eprints.uanl.mx/4016/1/1080253542.pdf
work_keys_str_mv AT morenotalamantesantonio ecologiadelpaisajeycambiodelusodelsueloyvegetacionenlasierrasanantoniopenanevadazaragozanuevoleon