Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México

Los papilomavirus humanos (VPHs) son virus DNA de doble cadena, con tropismo sobre los epitelios y, los genotipos considerados de alto riesgo están asociados con diversos tipos de cáncer. El genoma de papilomavirus ha sido detectado en carcinomas pulmonares en diversos países alrededor del mundo inc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Badillo Almaraz, José Isaías
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3998/1/1080253529.pdf
_version_ 1824346217304293376
author Badillo Almaraz, José Isaías
author_facet Badillo Almaraz, José Isaías
author_sort Badillo Almaraz, José Isaías
collection Tesis
description Los papilomavirus humanos (VPHs) son virus DNA de doble cadena, con tropismo sobre los epitelios y, los genotipos considerados de alto riesgo están asociados con diversos tipos de cáncer. El genoma de papilomavirus ha sido detectado en carcinomas pulmonares en diversos países alrededor del mundo incluyendo México, sin embargo la prevalencia no está determinada. En este estudio examinamos la frecuencia de VPH 16/18 de alto riesgo, en tejidos de cáncer broncogénico y de otras enfermedades pulmonares en una población mexicana. Analizamos 39 especímenes de pacientes con cáncer broncogénico y 20 muestras de otras patologías respiratorias para detectar DNA de VPH 16/18 mediante PCR, usando los “primers” GP5+/GP6+, posteriormente fueron genotipificados mediante un segundo juego de “primers” específicos para identificar VPH 16/18 sometiendo a secuenciación algunas muestras seleccionadas de las que resultaron positivas. Nuestros resultados muestran positividad para VPH 16/18 en 16 (41%) de las 39 muestras de cáncer broncogénico y solamente en 2 (10%) de las muestras control. El VPH más frecuentemente detectado fue el tipo 16, siendo positivo en 15 (38.46%) de las muestras y solamente un (2.56%) caso positivo a VPH 18. Adicionalmente nosotros realizamos una hibridación in situ (ISH) para confirmar la presencia de tales VPH 16/18 en estas patologías, encontrando la presencia de DNA de estos VPH en 13 (81%) de las 16 muestras analizadas concordando con los resultados obtenidos mediante PCR. Demostramos una mayor prevalencia de infección por VPH 16 en adenocarcinomas en comparación con carcinomas epidermoides de pulmón. Estos resultados sugieren que la infección por VPH puede estar asociada al desarrollo de cáncer pulmonar. Sin embargo estudios a futuro son necesarios para aclarar el papel que desempeña la infección por VPH en la carcinogénesis pulmonar.
first_indexed 2025-02-06T01:05:39Z
format Tesis
id eptesis-3998
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T01:05:39Z
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eptesis-39982017-02-17T15:36:12Z http://eprints.uanl.mx/3998/ Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México Badillo Almaraz, José Isaías QH Historia Natural, Biología Los papilomavirus humanos (VPHs) son virus DNA de doble cadena, con tropismo sobre los epitelios y, los genotipos considerados de alto riesgo están asociados con diversos tipos de cáncer. El genoma de papilomavirus ha sido detectado en carcinomas pulmonares en diversos países alrededor del mundo incluyendo México, sin embargo la prevalencia no está determinada. En este estudio examinamos la frecuencia de VPH 16/18 de alto riesgo, en tejidos de cáncer broncogénico y de otras enfermedades pulmonares en una población mexicana. Analizamos 39 especímenes de pacientes con cáncer broncogénico y 20 muestras de otras patologías respiratorias para detectar DNA de VPH 16/18 mediante PCR, usando los “primers” GP5+/GP6+, posteriormente fueron genotipificados mediante un segundo juego de “primers” específicos para identificar VPH 16/18 sometiendo a secuenciación algunas muestras seleccionadas de las que resultaron positivas. Nuestros resultados muestran positividad para VPH 16/18 en 16 (41%) de las 39 muestras de cáncer broncogénico y solamente en 2 (10%) de las muestras control. El VPH más frecuentemente detectado fue el tipo 16, siendo positivo en 15 (38.46%) de las muestras y solamente un (2.56%) caso positivo a VPH 18. Adicionalmente nosotros realizamos una hibridación in situ (ISH) para confirmar la presencia de tales VPH 16/18 en estas patologías, encontrando la presencia de DNA de estos VPH en 13 (81%) de las 16 muestras analizadas concordando con los resultados obtenidos mediante PCR. Demostramos una mayor prevalencia de infección por VPH 16 en adenocarcinomas en comparación con carcinomas epidermoides de pulmón. Estos resultados sugieren que la infección por VPH puede estar asociada al desarrollo de cáncer pulmonar. Sin embargo estudios a futuro son necesarios para aclarar el papel que desempeña la infección por VPH en la carcinogénesis pulmonar. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3998/1/1080253529.pdf http://eprints.uanl.mx/3998/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253529.pdf Badillo Almaraz, José Isaías (2014) Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle QH Historia Natural, Biología
Badillo Almaraz, José Isaías
Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
title_full Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
title_fullStr Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
title_full_unstemmed Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
title_short Infecciones por papilomavirus humanos (VPH) 16/18 en pacientes con cáncer pulmonar en México
title_sort infecciones por papilomavirus humanos vph 16 18 en pacientes con cancer pulmonar en mexico
topic QH Historia Natural, Biología
url http://eprints.uanl.mx/3998/1/1080253529.pdf
work_keys_str_mv AT badilloalmarazjoseisaias infeccionesporpapilomavirushumanosvph1618enpacientesconcancerpulmonarenmexico