Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig

Enmarcado en el desarrollo de materiales orgánicos funcionales como área de investigación de gran interés actual e impacto tecnológico por su potencial aplicación en la construcción de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos más livianos, flexibles y menos agresivos al ambiente, en este trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Esquivel González, Reynaldo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3970/1/1080253519.pdf
_version_ 1824346206865719296
author Esquivel González, Reynaldo
author_facet Esquivel González, Reynaldo
author_sort Esquivel González, Reynaldo
collection Tesis
description Enmarcado en el desarrollo de materiales orgánicos funcionales como área de investigación de gran interés actual e impacto tecnológico por su potencial aplicación en la construcción de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos más livianos, flexibles y menos agresivos al ambiente, en este trabajo se estableció como objetivo la obtención de al menos un nuevo polímero semiconductor, fluorescente y electroluminiscente haciendo uso de la reacción de Claisen- Schmidt. Para ello primeramente se sintetizaron seis polímeros a partir de los monómeros di-aldehídicos, los cuales se modificaron mediante la reacción de Wittig para obtener un total de 18 polímeros y sustituir los grupos carbonilo de las cetonas α-β-insaturadas por dobles enlaces carbono–carbono e incrementar la conjugación con grupos naftaleno o fluoreno con la finalidad de mejorar los fenómenos de fotoluminiscencia (PL) y electroluminiscencia (EL). Las reacciones se siguieron por cromatografía de exclusión por tamaños (SEC), se caracterizaron mediante espectroscopía de resonancia magnético nuclear de protones (1H NMR) y sus propiedades ópticas mediante espectroscopía ultravioleta- visible (U.V.-vis) y espectroscopía de fluorescencia (EPL). Tres de los polímeros que resultaron más atractivos para ser considerados en la fabricación de diodos poliméricos emisores de luz (PLED’s) por su luminiscencia, solubilidad y formación de película delgada, fueron utilizados para construir diodos a los que se les determinó la conductividad eléctrica y la EL. Dentro de las conclusiones del proyecto, destacan que cuando menos uno de los polímeros tiene el potencial de ser utilizado como material electroluminiscente en la fabricación de PLED´s, y que en general la ruta de síntesis Claisen-Schmidt–Wittig se considera adecuada para la elaboración de materiales poliméricos electroluminiscentes.
first_indexed 2025-02-06T01:04:52Z
format Tesis
id eptesis-3970
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T01:04:52Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-39702023-04-18T18:27:09Z http://eprints.uanl.mx/3970/ Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig Esquivel González, Reynaldo Enmarcado en el desarrollo de materiales orgánicos funcionales como área de investigación de gran interés actual e impacto tecnológico por su potencial aplicación en la construcción de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos más livianos, flexibles y menos agresivos al ambiente, en este trabajo se estableció como objetivo la obtención de al menos un nuevo polímero semiconductor, fluorescente y electroluminiscente haciendo uso de la reacción de Claisen- Schmidt. Para ello primeramente se sintetizaron seis polímeros a partir de los monómeros di-aldehídicos, los cuales se modificaron mediante la reacción de Wittig para obtener un total de 18 polímeros y sustituir los grupos carbonilo de las cetonas α-β-insaturadas por dobles enlaces carbono–carbono e incrementar la conjugación con grupos naftaleno o fluoreno con la finalidad de mejorar los fenómenos de fotoluminiscencia (PL) y electroluminiscencia (EL). Las reacciones se siguieron por cromatografía de exclusión por tamaños (SEC), se caracterizaron mediante espectroscopía de resonancia magnético nuclear de protones (1H NMR) y sus propiedades ópticas mediante espectroscopía ultravioleta- visible (U.V.-vis) y espectroscopía de fluorescencia (EPL). Tres de los polímeros que resultaron más atractivos para ser considerados en la fabricación de diodos poliméricos emisores de luz (PLED’s) por su luminiscencia, solubilidad y formación de película delgada, fueron utilizados para construir diodos a los que se les determinó la conductividad eléctrica y la EL. Dentro de las conclusiones del proyecto, destacan que cuando menos uno de los polímeros tiene el potencial de ser utilizado como material electroluminiscente en la fabricación de PLED´s, y que en general la ruta de síntesis Claisen-Schmidt–Wittig se considera adecuada para la elaboración de materiales poliméricos electroluminiscentes. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3970/1/1080253519.pdf http://eprints.uanl.mx/3970/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253519.pdf Esquivel González, Reynaldo (2013) Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Esquivel González, Reynaldo
Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
title_full Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
title_fullStr Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
title_full_unstemmed Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
title_short Obtención de oligómeros y polímeros electroluminiscentes vía reacciones de claisen-schmidt y wittig
title_sort obtencion de oligomeros y polimeros electroluminiscentes via reacciones de claisen schmidt y wittig
url http://eprints.uanl.mx/3970/1/1080253519.pdf
work_keys_str_mv AT esquivelgonzalezreynaldo obtenciondeoligomerosypolimeroselectroluminiscentesviareaccionesdeclaisenschmidtywittig