El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia mexicana: un instrumento para asignar contenido esencial a los derechos humanos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
El objeto de estudio en esta investigación es el principio de proporcionalidad como canon para resolver conflictos entre derechos fundamentales. La hipótesis consiste en determinar que el empleo de esta herramienta beneficia la correcta fundamentación de casos difíciles resuelto por los jueces, e...
Autor principal: | López Sánchez, Rogelio |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3947/1/1080253612.pdf |
Ejemplares similares

El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia mexicana: un instrumento para asignar contenido esencial a los derechos humanos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
por: López Sánchez, Rogelio
Publicado: (2014)
por: López Sánchez, Rogelio
Publicado: (2014)

Exposición presentada a la Corte Suprema de Justicia
por: Garza Ayala, Lázaro
Publicado: (2015)
por: Garza Ayala, Lázaro
Publicado: (2015)

Exposición jurídica que se hace ante la suprema corte de justicia de la nación
por: Burchard, Juan F.
Publicado: (2015)
por: Burchard, Juan F.
Publicado: (2015)

Cuestiones constitucionales : Votos que como presidente de la Suprema Corte de Justicia
por: Vallarta, Ignacio Luis
Publicado: (2015)
por: Vallarta, Ignacio Luis
Publicado: (2015)

Facultad de Atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en el Juicio de Amparo, análisis comparativo de un caso de competencia originaria de la corte
por: Arvizu Buelna, Laura Alicia
Publicado: (2024)
por: Arvizu Buelna, Laura Alicia
Publicado: (2024)

La tensión entre la jurisprudencia ordinaria y el sistema de precedentes en México
por: Aguas Ángel, José de Jesús
Publicado: (2015)
por: Aguas Ángel, José de Jesús
Publicado: (2015)

La tensión entre la jurisprudencia ordinaria y el sistema de precedentes en México
por: Aguas Ángel, José de Jesús
Publicado: (2015)
por: Aguas Ángel, José de Jesús
Publicado: (2015)

Ensayo sobre la jurisprudencia universal : en donde se examina quales el primer principio de la justicia y el fundamento de la obligacion moral.
por: Essai sur la jurisprudence universelle. Español,
Publicado: (2015)
por: Essai sur la jurisprudence universelle. Español,
Publicado: (2015)

Colección de los documentos mas importantes relativos a la instalación y reconocimiento del gobierno provisional del escmo. sr. Presidente de la suprema corte de Justicia
por: Peña y Peña, Manuel de la
Publicado: (2015)
por: Peña y Peña, Manuel de la
Publicado: (2015)

Tratado de justicia restaurativa. Un enfoque integrador
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, et al.
Publicado: (2017)
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, et al.
Publicado: (2017)

Tratado de justicia restaurativa. Un enfoque integrador
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, et al.
Publicado: (2017)
por: Gorjón Gómez, Gabriel de Jesús, et al.
Publicado: (2017)

La falta de justicia en el procedimiento contencioso administrativo federal
por: Hernández Luna, Alfredo
Publicado: (2002)
por: Hernández Luna, Alfredo
Publicado: (2002)

La falta de justicia en el procedimiento contencioso administrativo federal
por: Hernández Luna, Alfredo
Publicado: (2002)
por: Hernández Luna, Alfredo
Publicado: (2002)

El derecho al matrimonio homosexual a la luz de los sistemas interamericano y europeo de derechos humanos, y el desplazamiento de la doctrina del margen de apreciación nacional en México
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)

Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano.
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)

Importancia del principio Iura novit curia en el proceso penal mexicano.
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)
por: Elizondo Leal, Raymundo
Publicado: (2019)

El conflicto en la mediación penal en el sistema de justicia penal acusatorio
por: Lázaro Sánchez, Federico
Publicado: (2015)
por: Lázaro Sánchez, Federico
Publicado: (2015)

El conflicto en la mediación penal en el sistema de justicia penal acusatorio
por: Lázaro Sánchez, Federico
Publicado: (2015)
por: Lázaro Sánchez, Federico
Publicado: (2015)

El impacto de la discapacidad dentro del divorcio sin expresión de causa a la luz de lo resuelto por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación al conocer del juicio de amparo directo 12/2021
por: Nevárez Treviño, Napoleón
Publicado: (2023)
por: Nevárez Treviño, Napoleón
Publicado: (2023)

Perfil genético, dermatoglifia y proporcionalidad corporal en el atletismo universitario
por: Chapa Guadiana, Daniel
Publicado: (2022)
por: Chapa Guadiana, Daniel
Publicado: (2022)

Perfil genético, dermatoglifia y proporcionalidad corporal en el atletismo universitario
por: Chapa Guadiana, Daniel
Publicado: (2022)
por: Chapa Guadiana, Daniel
Publicado: (2022)

Cuestiones constitucionales : Votos del Sr. Lic. D. Ignacio L. Vallarta, Presidente que fué de la Suprema Corte de Justicia Nacional, en los negocios más notables resueltos por este tribunal desde mayo de1878 hasta noviembre de 1882.
por: Vallarta, Ignacio Luis
Publicado: (2015)
por: Vallarta, Ignacio Luis
Publicado: (2015)

Justicia restaurativa, una herramienta de paz en la resolución de conflictos comunitarios
por: Sauceda Villeda, Brenda Judith, et al.
Publicado: (2019)
por: Sauceda Villeda, Brenda Judith, et al.
Publicado: (2019)

Justicia: derecho y deber: su encuadramiento en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
por: Villarreal de la Garza, Raúl Ángel
Publicado: (2015)
por: Villarreal de la Garza, Raúl Ángel
Publicado: (2015)

Justicia: derecho y deber: su encuadramiento en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos
por: Villarreal de la Garza, Raúl Ángel
Publicado: (2015)
por: Villarreal de la Garza, Raúl Ángel
Publicado: (2015)

Curso de jurisprudencia universal: Exposición metódica de los principios del derecho divino y del derecho humano..
por: Munguía, Clemente de Jesús
Publicado: (2015)
por: Munguía, Clemente de Jesús
Publicado: (2015)

La vulneración de la soberanía nacional por el crimen organizado
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2012)
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2012)

Análisis jurídico del título ejecutivo contenido en el artículo 48 de la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito
por: Villarreal Álvarez, Camilo
Publicado: (2001)
por: Villarreal Álvarez, Camilo
Publicado: (2001)

Análisis jurídico del título ejecutivo contenido en el artículo 48 de la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito
por: Villarreal Álvarez, Camilo
Publicado: (2001)
por: Villarreal Álvarez, Camilo
Publicado: (2001)

Protesta del presidente de la corte suprema de justicia de la República Mexicana : ciudadano Jesús G. Ortega contra los decretos espedidos por D. Benito Juárez el día 8 de Noviembre de 1865
por: González Ortega, Jesús
Publicado: (2015)
por: González Ortega, Jesús
Publicado: (2015)

Tutela judicial colectiva, derechos fundamentales y democracia (entre balance y proporcionalidad)
por: Marinoni, Luiz Guilherme
Publicado: (2025)
por: Marinoni, Luiz Guilherme
Publicado: (2025)

Justicia alternativa en tiempos de COVID-19: La experiencia de los mediadores con la mediación en línea en Nuevo León, México.
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2021)
por: Escalera Silva, Luz Alejandra, et al.
Publicado: (2021)

La mediación penal como instrumento de la justicia restaurativa
por: Reyes Nicasio, Rosa María
Publicado: (2021)
por: Reyes Nicasio, Rosa María
Publicado: (2021)

La mediación penal como instrumento de la justicia restaurativa
por: Reyes Nicasio, Rosa María
Publicado: (2021)
por: Reyes Nicasio, Rosa María
Publicado: (2021)

La organización de las Naciones Unidas y la seguridad internacional en la Posguerra Fría
por: Cardoza Zúñiga, Rubén
Publicado: (2005)
por: Cardoza Zúñiga, Rubén
Publicado: (2005)

La organización de las Naciones Unidas y la seguridad internacional en la Posguerra Fría
por: Cardoza Zúñiga, Rubén
Publicado: (2005)
por: Cardoza Zúñiga, Rubén
Publicado: (2005)

El derecho económico como instrumento de desarrollo para mejorar la calidad de vida un estudio social, político y jurídico de la ecología y medio ambiente en México
por: González Villagómez, Rufino
Publicado: (1992)
por: González Villagómez, Rufino
Publicado: (1992)

El derecho económico como instrumento de desarrollo para mejorar la calidad de vida un estudio social, político y jurídico de la ecología y medio ambiente en México
por: González Villagómez, Rufino
Publicado: (1992)
por: González Villagómez, Rufino
Publicado: (1992)

Estudio constitucional sobre facultades de la corte de Justicia.
por: Iglesia, José María
Publicado: (2015)
por: Iglesia, José María
Publicado: (2015)

Justicia penal del menor y principios de oralidad
por: Fierros Ramírez, Antonio
Publicado: (2013)
por: Fierros Ramírez, Antonio
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
El principio de proporcionalidad en la jurisprudencia mexicana: un instrumento para asignar contenido esencial a los derechos humanos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación
por: López Sánchez, Rogelio
Publicado: (2014) -
Exposición presentada a la Corte Suprema de Justicia
por: Garza Ayala, Lázaro
Publicado: (2015) -
Exposición jurídica que se hace ante la suprema corte de justicia de la nación
por: Burchard, Juan F.
Publicado: (2015) -
Cuestiones constitucionales : Votos que como presidente de la Suprema Corte de Justicia
por: Vallarta, Ignacio Luis
Publicado: (2015) -
Facultad de Atracción de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México en el Juicio de Amparo, análisis comparativo de un caso de competencia originaria de la corte
por: Arvizu Buelna, Laura Alicia
Publicado: (2024)