Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas
La generación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación son necesarios para la creación de riqueza, en las zonas que logran desarrollar un sistema de innovación y en las cuales permita gestionar de manera efectiva la creación de innovaciones tecnológicas, esto aunado a la ne...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3922/1/1080253594.pdf |
_version_ | 1824346190216429568 |
---|---|
author | Tavizón Salazar, Arturo |
author_facet | Tavizón Salazar, Arturo |
author_sort | Tavizón Salazar, Arturo |
collection | Tesis |
description | La generación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación son necesarios para la creación de riqueza, en las zonas que logran desarrollar un sistema de innovación y en las cuales permita gestionar de manera efectiva la creación de innovaciones tecnológicas, esto aunado a la necesidad constante de colaborar y vincularse con distintas organizaciones que pueden ser, institutos de educación superior [IES], centros de investigación públicos y privados [CI], así como empresas que en conjunto desarrollen nuevas
innovaciones tecnológicas. La hipótesis principal propone la evaluación de las estrategias de vinculación como generadoras de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación, se utiliza el método de regresión lineal múltiple, se generó un instrumento de
medición con variables latentes que evalúan a las estrategias de vinculación, la investigación es del tipo exploratorio, transversal en el año 2013 en donde se aplicaron dos pruebas, un pre-test de 82 observaciones para validar el instrumento de medición con valores de alfa de Cronbach de 0.62 a 0.92 y el re-test final de 96 organizaciones encuestadas. Dentro de los resultados se identifican en el modelo a las estrategias de vinculación más significativas para generar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación en el área metropolitana de Monterrey las cuales son; a) las colaboraciones a nivel nacional entre organizaciones, b) los servicios tecnológicos ofrecidos por las organizaciones, c) el intercambio de personal entre las organizaciones en estudio y d) los parques tecnológicos
como generadores de innovaciones tecnológicas. Dentro de las implicaciones del estudio se destaca la oportunidad de mejorar la gestión de las vinculación a través del modelo de gestión de las estrategias de vinculación para la generación de proyectos de investigación, desarrollo
tecnológico e innovación donde el coeficiente de determinación [R2] es de 0.92, considerar que el aplicar una mejor gestión de estas estrategias, impacta positivamente en la generación de proyectos de I+DT+i a partir de las estrategias de vinculación utilizadas a través de la comercialización de las innovaciones tecnológicas. |
first_indexed | 2025-02-06T01:03:40Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3922 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T01:03:40Z |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-39222017-02-17T15:12:55Z http://eprints.uanl.mx/3922/ Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas Tavizón Salazar, Arturo T Tecnología en General La generación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación son necesarios para la creación de riqueza, en las zonas que logran desarrollar un sistema de innovación y en las cuales permita gestionar de manera efectiva la creación de innovaciones tecnológicas, esto aunado a la necesidad constante de colaborar y vincularse con distintas organizaciones que pueden ser, institutos de educación superior [IES], centros de investigación públicos y privados [CI], así como empresas que en conjunto desarrollen nuevas innovaciones tecnológicas. La hipótesis principal propone la evaluación de las estrategias de vinculación como generadoras de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación, se utiliza el método de regresión lineal múltiple, se generó un instrumento de medición con variables latentes que evalúan a las estrategias de vinculación, la investigación es del tipo exploratorio, transversal en el año 2013 en donde se aplicaron dos pruebas, un pre-test de 82 observaciones para validar el instrumento de medición con valores de alfa de Cronbach de 0.62 a 0.92 y el re-test final de 96 organizaciones encuestadas. Dentro de los resultados se identifican en el modelo a las estrategias de vinculación más significativas para generar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico e innovación en el área metropolitana de Monterrey las cuales son; a) las colaboraciones a nivel nacional entre organizaciones, b) los servicios tecnológicos ofrecidos por las organizaciones, c) el intercambio de personal entre las organizaciones en estudio y d) los parques tecnológicos como generadores de innovaciones tecnológicas. Dentro de las implicaciones del estudio se destaca la oportunidad de mejorar la gestión de las vinculación a través del modelo de gestión de las estrategias de vinculación para la generación de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación donde el coeficiente de determinación [R2] es de 0.92, considerar que el aplicar una mejor gestión de estas estrategias, impacta positivamente en la generación de proyectos de I+DT+i a partir de las estrategias de vinculación utilizadas a través de la comercialización de las innovaciones tecnológicas. 2015 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3922/1/1080253594.pdf http://eprints.uanl.mx/3922/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253594.pdf Tavizón Salazar, Arturo (2015) Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | T Tecnología en General Tavizón Salazar, Arturo Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
title_full | Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
title_fullStr | Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
title_full_unstemmed | Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
title_short | Modelo de gestión de estrategias de vinculación para proyectos de tecnología e innovación entre instituciones de educación superior, centros de investigación y empresas |
title_sort | modelo de gestion de estrategias de vinculacion para proyectos de tecnologia e innovacion entre instituciones de educacion superior centros de investigacion y empresas |
topic | T Tecnología en General |
url | http://eprints.uanl.mx/3922/1/1080253594.pdf |
work_keys_str_mv | AT tavizonsalazararturo modelodegestiondeestrategiasdevinculacionparaproyectosdetecnologiaeinnovacionentreinstitucionesdeeducacionsuperiorcentrosdeinvestigacionyempresas |