Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos

La conversión de ecosistemas de vegetación natural a otros usos de suelo puede alterar una reducción en el almacenamiento de carbón en el suelo debido a los cambios en la humedad y temperatura del suelo y a los cambios en la calidad y cantidad de biomasa incorporada al suelo al cambiar las espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyna González, Laura Nelly
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3823/1/1080253014.pdf
_version_ 1824346181656903680
author Reyna González, Laura Nelly
author_facet Reyna González, Laura Nelly
author_sort Reyna González, Laura Nelly
collection Tesis
description La conversión de ecosistemas de vegetación natural a otros usos de suelo puede alterar una reducción en el almacenamiento de carbón en el suelo debido a los cambios en la humedad y temperatura del suelo y a los cambios en la calidad y cantidad de biomasa incorporada al suelo al cambiar las especies vegetales del área. La magnitud de las pérdidas o ganancias de carbón así como los cambios en otras propiedades del suelo, dependerá del uso y manejo que se les dé, así como de las condiciones climáticas y el tipo de suelo. En el presente trabajo se evalúan los cambios estacionales que experimentan la materia orgánica y la densidad aparente en suelos vertisoles del noreste de México, bajo 6 diferentes usos: matorral, pastizal, plantación de ébanos, plantación de eucaliptos, plantación de leucaena y agostadero. Se establece la hipótesis de que las propiedades del suelo cambian a lo largo del año debido a las fluctuaciones climáticas y que los sitios de matorral sin uso tendrán mayor contenido de materia orgánica y menor densidad aparente que los demás usos de suelo evaluados y los sitios de pastizal presentarán las condiciones de suelo más desfavorables. Los resultados mostraron que el contenido de materia orgánica de los sitios de pastizal (2.8%) es inferior al del todos los demás usos de suelo y no hubo diferencias entre las plantaciones de ébano (3.5%) y las de leucaena (3.7%), ni entre plantaciones de eucalipto (4.2%) y áreas de agostadero (4.5%). Asimismo, el matorral sin uso (4.9%) y el matorral utilizado como agostadero presentaron contenidos similares de materia orgánica
first_indexed 2025-02-06T01:03:02Z
format Tesis
id eptesis-3823
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T01:03:02Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-38232020-01-29T15:32:16Z http://eprints.uanl.mx/3823/ Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos Reyna González, Laura Nelly SD Ciencia forestal La conversión de ecosistemas de vegetación natural a otros usos de suelo puede alterar una reducción en el almacenamiento de carbón en el suelo debido a los cambios en la humedad y temperatura del suelo y a los cambios en la calidad y cantidad de biomasa incorporada al suelo al cambiar las especies vegetales del área. La magnitud de las pérdidas o ganancias de carbón así como los cambios en otras propiedades del suelo, dependerá del uso y manejo que se les dé, así como de las condiciones climáticas y el tipo de suelo. En el presente trabajo se evalúan los cambios estacionales que experimentan la materia orgánica y la densidad aparente en suelos vertisoles del noreste de México, bajo 6 diferentes usos: matorral, pastizal, plantación de ébanos, plantación de eucaliptos, plantación de leucaena y agostadero. Se establece la hipótesis de que las propiedades del suelo cambian a lo largo del año debido a las fluctuaciones climáticas y que los sitios de matorral sin uso tendrán mayor contenido de materia orgánica y menor densidad aparente que los demás usos de suelo evaluados y los sitios de pastizal presentarán las condiciones de suelo más desfavorables. Los resultados mostraron que el contenido de materia orgánica de los sitios de pastizal (2.8%) es inferior al del todos los demás usos de suelo y no hubo diferencias entre las plantaciones de ébano (3.5%) y las de leucaena (3.7%), ni entre plantaciones de eucalipto (4.2%) y áreas de agostadero (4.5%). Asimismo, el matorral sin uso (4.9%) y el matorral utilizado como agostadero presentaron contenidos similares de materia orgánica 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3823/1/1080253014.pdf http://eprints.uanl.mx/3823/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253014.pdf Reyna González, Laura Nelly (2013) Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Reyna González, Laura Nelly
Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
title_full Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
title_fullStr Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
title_full_unstemmed Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
title_short Cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
title_sort cambios estacionales en propiedades de suelos bajo diferentes usos
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/3823/1/1080253014.pdf
work_keys_str_mv AT reynagonzalezlauranelly cambiosestacionalesenpropiedadesdesuelosbajodiferentesusos