Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización
El propósito de este trabajo es identificar y analizar las fortalezas de los líderes en una empresa del giro de elaboración de bebidas y embotellamiento, así como determinar las fortalezas adecuadas que debe tener el líder para propiciar un ambiente sano y exitoso, de acuerdo a la percepción de los...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3760/1/1080256643.pdf |
_version_ | 1824346167392075776 |
---|---|
author | Zertuche Meléndez, Mónica Lizette |
author_facet | Zertuche Meléndez, Mónica Lizette |
author_sort | Zertuche Meléndez, Mónica Lizette |
collection | Tesis |
description | El propósito de este trabajo es identificar y analizar las fortalezas de los líderes en una empresa del giro de elaboración de bebidas y embotellamiento, así como determinar las fortalezas adecuadas que debe tener el líder para propiciar un ambiente sano y exitoso, de acuerdo a la percepción de los colaboradores. Para lograr este propósito, se realizó un instrumento que consta de 48 ítems subdividido en tres secciones, una sección de datos demográficos, la segunda sección tiene el fin de evaluar las fortalezas actuales de los líderes de la organización y la tercera parte del instrumento, tiene como objetivo determinar la importancia que los colaboradores le dan a cada fortaleza para que sea reflejada en su líder para tener un entorno laboral más saludable; se aplicó a una muestra de 52 individuos que desempeñan el puesto de Operario en el área de Producción, de los cuales 36 son hombres y 16 son mujeres, y sus edades oscilan entre los 18 a los 55 años de edad, con una antigüedad en la empresa desde 1 año hasta superior a 25 años. |
first_indexed | 2025-02-06T01:01:58Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3760 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T01:01:58Z |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-37602017-02-16T15:57:18Z http://eprints.uanl.mx/3760/ Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización Zertuche Meléndez, Mónica Lizette El propósito de este trabajo es identificar y analizar las fortalezas de los líderes en una empresa del giro de elaboración de bebidas y embotellamiento, así como determinar las fortalezas adecuadas que debe tener el líder para propiciar un ambiente sano y exitoso, de acuerdo a la percepción de los colaboradores. Para lograr este propósito, se realizó un instrumento que consta de 48 ítems subdividido en tres secciones, una sección de datos demográficos, la segunda sección tiene el fin de evaluar las fortalezas actuales de los líderes de la organización y la tercera parte del instrumento, tiene como objetivo determinar la importancia que los colaboradores le dan a cada fortaleza para que sea reflejada en su líder para tener un entorno laboral más saludable; se aplicó a una muestra de 52 individuos que desempeñan el puesto de Operario en el área de Producción, de los cuales 36 son hombres y 16 son mujeres, y sus edades oscilan entre los 18 a los 55 años de edad, con una antigüedad en la empresa desde 1 año hasta superior a 25 años. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3760/1/1080256643.pdf http://eprints.uanl.mx/3760/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256643.pdf Zertuche Meléndez, Mónica Lizette (2013) Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Zertuche Meléndez, Mónica Lizette Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
title_full | Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
title_fullStr | Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
title_full_unstemmed | Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
title_short | Estudio del liderazgo positivo y el análisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus líderes que propiciarían un ambiente sano dentro de la organización |
title_sort | estudio del liderazgo positivo y el analisis de los rasgos positivos que los subordinados perciben en sus lideres que propiciarian un ambiente sano dentro de la organizacion |
url | http://eprints.uanl.mx/3760/1/1080256643.pdf |
work_keys_str_mv | AT zertuchemelendezmonicalizette estudiodelliderazgopositivoyelanalisisdelosrasgospositivosquelossubordinadospercibenensuslideresquepropiciarianunambientesanodentrodelaorganizacion |