Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.

Cada tipo de vegetación tiene una diversidad de especies de hongos que la caracteriza. Se sabe que existe una relación estrecha entre la diversidad de especies vegetales y de hongos. Sin embargo existen pocos estudios sobre composición de hongos y como estos pueden reflejar la estructura y función d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3733/1/1080256677.pdf
_version_ 1824346159901048832
author Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen
author_facet Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen
author_sort Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen
collection Tesis
description Cada tipo de vegetación tiene una diversidad de especies de hongos que la caracteriza. Se sabe que existe una relación estrecha entre la diversidad de especies vegetales y de hongos. Sin embargo existen pocos estudios sobre composición de hongos y como estos pueden reflejar la estructura y función de un ecosistema. Este estudio pretende contribuir al conocimiento de las relaciones ecológicas y comprar la diversidad de hongos en cuatro diferentes tipos de vegetación, así como, conocer su relación con el mantenimiento del ecosistema. Se establecieron 15 transectos (20 x 5 m) en cuatro comunidades vegetales, las cuales fueron: Plantación de coníferas, Matorral-chaparral, Bosque pino-encino y Bosque encino, de Junio a Noviembre de 2012. Los ejemplares de hongos se describieron macro y microscópicamente siguiendo las técnicas convencionales de micología. Se estimó el Índice de Margalef (DMG), el índice de Shannon-Wiener (H’), se aplicó una transformación exponencial al valor de Shannon-Wiener (qD), expresado en número de especies efectivas. Debido a que los datos de riqueza absoluta, riqueza específica de Margalef, abundancia y dominancia no presentaron una distribución normal ni una homogeneidad e varianzas, aun con transformaciones de tipo logarítmicas y raíz cuadrada, se empleo la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para detectar diferencias significativas entre los tipos de vegetación. Se determinó la similitud/disimilitud mediante un análisis de ordenamiento de Bray-Curtis. Se identificaron 81 especies incluidas en tres divisiones (Ascomycota, Basidiomycota y Myxomycota), 5 clases, 14 órdenes, 32 familias y 53 géneros. El bosque encino presentó el mayor número de especies (47), seguido por el bosque pino-encino (43), la plantación de coníferas (29) y el matorral-chaparral (22). Del DMG, el valor máximo se obtuvo en el bosque encino (6.84), seguido del bosque pino-encino (5.31), plantación de coníferas (4.60) y matorral-chaparral (3.25). Para el H’ y qD, los valores más altos se obtuvieron en bosque encino (2.70 y 15.01), seguido de la plantación de coníferas (2.62 y 13.74), bosque pino-encino (2.31 y 9.97) y el matorral-chaparral (2.18 y 8.89). El Análisis de Kruskal-Wallis nos arrojó diferencias significativas en al menos uno de los sitios para la riqueza absoluta, riqueza específica y abundancia (p< 0.03). Se obtuvo una similitud del 53.12% entre el bosque encino y matorral-chaparral, una similitud del 31.07% entre bosque encino, matorral-chaparral y plantación de coníferas. La similitud compartida entre las cuatro comunidades fue de 30.14%. La diversidad de especies vegetales y la estructura de la cobertura vegetal condicionan en cierta medida la variación de la condición de humedad y temperatura dentro del bosque y pueden determinar la presencia o ausencia de las taxa fúngicas en las comunidades vegetales estudiadas.
first_indexed 2025-02-06T01:01:26Z
format Tesis
id eptesis-3733
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T01:01:26Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-37332020-01-29T15:34:34Z http://eprints.uanl.mx/3733/ Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L. Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen Cada tipo de vegetación tiene una diversidad de especies de hongos que la caracteriza. Se sabe que existe una relación estrecha entre la diversidad de especies vegetales y de hongos. Sin embargo existen pocos estudios sobre composición de hongos y como estos pueden reflejar la estructura y función de un ecosistema. Este estudio pretende contribuir al conocimiento de las relaciones ecológicas y comprar la diversidad de hongos en cuatro diferentes tipos de vegetación, así como, conocer su relación con el mantenimiento del ecosistema. Se establecieron 15 transectos (20 x 5 m) en cuatro comunidades vegetales, las cuales fueron: Plantación de coníferas, Matorral-chaparral, Bosque pino-encino y Bosque encino, de Junio a Noviembre de 2012. Los ejemplares de hongos se describieron macro y microscópicamente siguiendo las técnicas convencionales de micología. Se estimó el Índice de Margalef (DMG), el índice de Shannon-Wiener (H’), se aplicó una transformación exponencial al valor de Shannon-Wiener (qD), expresado en número de especies efectivas. Debido a que los datos de riqueza absoluta, riqueza específica de Margalef, abundancia y dominancia no presentaron una distribución normal ni una homogeneidad e varianzas, aun con transformaciones de tipo logarítmicas y raíz cuadrada, se empleo la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis para detectar diferencias significativas entre los tipos de vegetación. Se determinó la similitud/disimilitud mediante un análisis de ordenamiento de Bray-Curtis. Se identificaron 81 especies incluidas en tres divisiones (Ascomycota, Basidiomycota y Myxomycota), 5 clases, 14 órdenes, 32 familias y 53 géneros. El bosque encino presentó el mayor número de especies (47), seguido por el bosque pino-encino (43), la plantación de coníferas (29) y el matorral-chaparral (22). Del DMG, el valor máximo se obtuvo en el bosque encino (6.84), seguido del bosque pino-encino (5.31), plantación de coníferas (4.60) y matorral-chaparral (3.25). Para el H’ y qD, los valores más altos se obtuvieron en bosque encino (2.70 y 15.01), seguido de la plantación de coníferas (2.62 y 13.74), bosque pino-encino (2.31 y 9.97) y el matorral-chaparral (2.18 y 8.89). El Análisis de Kruskal-Wallis nos arrojó diferencias significativas en al menos uno de los sitios para la riqueza absoluta, riqueza específica y abundancia (p< 0.03). Se obtuvo una similitud del 53.12% entre el bosque encino y matorral-chaparral, una similitud del 31.07% entre bosque encino, matorral-chaparral y plantación de coníferas. La similitud compartida entre las cuatro comunidades fue de 30.14%. La diversidad de especies vegetales y la estructura de la cobertura vegetal condicionan en cierta medida la variación de la condición de humedad y temperatura dentro del bosque y pueden determinar la presencia o ausencia de las taxa fúngicas en las comunidades vegetales estudiadas. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3733/1/1080256677.pdf http://eprints.uanl.mx/3733/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256677.pdf Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen (2013) Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen
Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
title_full Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
title_fullStr Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
title_full_unstemmed Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
title_short Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L.
title_sort relaciones ecologicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetacion presentes en la estacion cientifica bosque escuela iturbide n l
url http://eprints.uanl.mx/3733/1/1080256677.pdf
work_keys_str_mv AT ugaldadelacruzyazminhailen relacionesecologicasdelosmacromicetosendiferentestiposdevegetacionpresentesenlaestacioncientificabosqueescuelaiturbidenl