Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles.
En el presente trabajo proponemos una nueva estrategia de control híbrida aplicada a un convertidor multicelular de 3 niveles. A diferencia de la mayoría de los trabajos estudiados en la literatura, modelamos el convertidor como un sistema dinámico híbrido, considerando todas las dinámicas no lin...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3527/1/1080256602.PDF |
_version_ | 1824346111820693504 |
---|---|
author | León Medellín, Leonela Cristal de |
author_facet | León Medellín, Leonela Cristal de |
author_sort | León Medellín, Leonela Cristal de |
collection | Tesis |
description | En el presente trabajo proponemos una nueva estrategia de control híbrida aplicada a un convertidor
multicelular de 3 niveles. A diferencia de la mayoría de los trabajos estudiados en la literatura,
modelamos el convertidor como un sistema dinámico híbrido, considerando todas las dinámicas no
lineales no lisas del sistema. Nuestro estudio toma ventaja de las características híbridas del modelo,
variables continuas representando la evolución del estado del sistema físico (la tensión en el condensador
y la corriente en la carga) y variables discretas representando el estado de los interruptores
(entrada de control); así como la naturaleza lineal de los diferentes modos de operación del sistema
físico.
El enfoque propuesto consiste en utilizar dos controladores: un controlador estabilizante a fin de
generar un ciclo límite, alrededor de los valores de referencia, que posea ciertas características deseadas
y un controlador auxiliar que lleve la trayectoria del sistema a la región de atracción del controlador
estabilizante. El principio de operación de este esquema es simple: para una condición inicial
dada (generalmente fuera de la región de atracción del ciclo límite) se activa el controlador auxiliar
para llevar la trayectoria a la región de operación del controlador estabilizante, una vez alcanzada esta
región conmutamos a dicho controlador.
La síntesis del controlador está basada en la determinación de las secuencias de conmutación
asegurando tanto la estabilidad del ciclo límite como la convergencia de las trayectorias hacia su
región de atracción. Para ilustrar el desempeño del esquema de control propuesto presentamos algunas
simulaciones numéricas. |
first_indexed | 2025-02-06T00:57:54Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3527 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T00:57:54Z |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-35272017-02-15T15:43:45Z http://eprints.uanl.mx/3527/ Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. León Medellín, Leonela Cristal de En el presente trabajo proponemos una nueva estrategia de control híbrida aplicada a un convertidor multicelular de 3 niveles. A diferencia de la mayoría de los trabajos estudiados en la literatura, modelamos el convertidor como un sistema dinámico híbrido, considerando todas las dinámicas no lineales no lisas del sistema. Nuestro estudio toma ventaja de las características híbridas del modelo, variables continuas representando la evolución del estado del sistema físico (la tensión en el condensador y la corriente en la carga) y variables discretas representando el estado de los interruptores (entrada de control); así como la naturaleza lineal de los diferentes modos de operación del sistema físico. El enfoque propuesto consiste en utilizar dos controladores: un controlador estabilizante a fin de generar un ciclo límite, alrededor de los valores de referencia, que posea ciertas características deseadas y un controlador auxiliar que lleve la trayectoria del sistema a la región de atracción del controlador estabilizante. El principio de operación de este esquema es simple: para una condición inicial dada (generalmente fuera de la región de atracción del ciclo límite) se activa el controlador auxiliar para llevar la trayectoria a la región de operación del controlador estabilizante, una vez alcanzada esta región conmutamos a dicho controlador. La síntesis del controlador está basada en la determinación de las secuencias de conmutación asegurando tanto la estabilidad del ciclo límite como la convergencia de las trayectorias hacia su región de atracción. Para ilustrar el desempeño del esquema de control propuesto presentamos algunas simulaciones numéricas. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3527/1/1080256602.PDF http://eprints.uanl.mx/3527/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256602.PDF León Medellín, Leonela Cristal de (2013) Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | León Medellín, Leonela Cristal de Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
title_full | Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
title_fullStr | Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
title_full_unstemmed | Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
title_short | Desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque híbrido con aplicación al convertidor multicelular de 3 niveles. |
title_sort | desarrollo de esquemas de control utilizando un enfoque hibrido con aplicacion al convertidor multicelular de 3 niveles |
url | http://eprints.uanl.mx/3527/1/1080256602.PDF |
work_keys_str_mv | AT leonmedellinleonelacristalde desarrollodeesquemasdecontrolutilizandounenfoquehibridoconaplicacionalconvertidormulticelularde3niveles |