Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito

Los materiales compuestos de matriz metálica constituyen uno de los grupos de materiales más utilizados en la actualidad debido a la combinación de propiedades que poseen para aplicaciones especiales principalmente en la industria aeroespacial y la automotriz. Estas propiedades incluyen buena res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Leyva González, Karla Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3526/1/1080256681.pdf
_version_ 1824346111436914688
author Leyva González, Karla Alejandra
author_facet Leyva González, Karla Alejandra
author_sort Leyva González, Karla Alejandra
collection Tesis
description Los materiales compuestos de matriz metálica constituyen uno de los grupos de materiales más utilizados en la actualidad debido a la combinación de propiedades que poseen para aplicaciones especiales principalmente en la industria aeroespacial y la automotriz. Estas propiedades incluyen buena resistencia mecánica, buen desempeño del material a altas temperaturas, resistencia a la corrosión, alta dureza, entre algunas otras. Gracias a estudios se conoce que es posible mejorar las propiedades de algunas aleaciones mediante tratamientos térmicos; para las aleaciones 7xxx de aluminio se utiliza el envejecido. El proyecto de estudio muestra los resultados del tratamiento térmico realizado a un material compuesto de matriz de aluminio (7075) reforzado con partículas de grafito. Se muestran los efectos de la precipitación en el material mediante los resultados de las técnicas empleadas en el presente trabajo, las cuales corresponden a calorimetría diferencial de barrido (DSC) y micodureza Vickers, principalmente. También se utilizaron la microscopía óptica y la microscopía electrónica de barrido (SEM) como técnicas complementarias. Se espera identificar la secuencia de precipitación, las fases que precipitan y las temperaturas de formación de estas fases mediante calorimetría, calcular la energía de activación requerida para la formación o disolución de las fases, así como determinar el efecto que generan, tanto las partículas de grafito como la cantidad de zinc en el envejecido del material. Los resultados muestran un incremento en las propiedades mecánicas del material, una mejora en la dureza del mismo a un determinado tiempo de envejecido, así como la aceleración de algunas fases presentes en la precipitación y el efecto de las partículas sobre el material compuesto.
first_indexed 2025-02-06T00:57:52Z
format Tesis
id eptesis-3526
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:57:52Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-35262019-11-25T16:42:06Z http://eprints.uanl.mx/3526/ Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito Leyva González, Karla Alejandra Los materiales compuestos de matriz metálica constituyen uno de los grupos de materiales más utilizados en la actualidad debido a la combinación de propiedades que poseen para aplicaciones especiales principalmente en la industria aeroespacial y la automotriz. Estas propiedades incluyen buena resistencia mecánica, buen desempeño del material a altas temperaturas, resistencia a la corrosión, alta dureza, entre algunas otras. Gracias a estudios se conoce que es posible mejorar las propiedades de algunas aleaciones mediante tratamientos térmicos; para las aleaciones 7xxx de aluminio se utiliza el envejecido. El proyecto de estudio muestra los resultados del tratamiento térmico realizado a un material compuesto de matriz de aluminio (7075) reforzado con partículas de grafito. Se muestran los efectos de la precipitación en el material mediante los resultados de las técnicas empleadas en el presente trabajo, las cuales corresponden a calorimetría diferencial de barrido (DSC) y micodureza Vickers, principalmente. También se utilizaron la microscopía óptica y la microscopía electrónica de barrido (SEM) como técnicas complementarias. Se espera identificar la secuencia de precipitación, las fases que precipitan y las temperaturas de formación de estas fases mediante calorimetría, calcular la energía de activación requerida para la formación o disolución de las fases, así como determinar el efecto que generan, tanto las partículas de grafito como la cantidad de zinc en el envejecido del material. Los resultados muestran un incremento en las propiedades mecánicas del material, una mejora en la dureza del mismo a un determinado tiempo de envejecido, así como la aceleración de algunas fases presentes en la precipitación y el efecto de las partículas sobre el material compuesto. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3526/1/1080256681.pdf http://eprints.uanl.mx/3526/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256681.pdf Leyva González, Karla Alejandra (2013) Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Leyva González, Karla Alejandra
Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
title_full Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
title_fullStr Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
title_full_unstemmed Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
title_short Caracterización de la precipitación en un material compuesto : aleación de aluminio 7075 reforzada con grafito
title_sort caracterizacion de la precipitacion en un material compuesto aleacion de aluminio 7075 reforzada con grafito
url http://eprints.uanl.mx/3526/1/1080256681.pdf
work_keys_str_mv AT leyvagonzalezkarlaalejandra caracterizaciondelaprecipitacionenunmaterialcompuestoaleaciondealuminio7075reforzadacongrafito