Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA.
La expropiación de petróleo en el mundo cada vez se lleva a cabo en aguas más profundas, lo que trae consigo el desarrollo de tecnologías de soldadura para la fabricación y reparación, además del uso de nuevos materiales. Sin embargo, al realizar un proceso de reparación por soldadura trae consig...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3510/1/1080256597.pdf |
_version_ | 1824346107031846912 |
---|---|
author | Hernández Castro, Juan Enrique |
author_facet | Hernández Castro, Juan Enrique |
author_sort | Hernández Castro, Juan Enrique |
collection | Tesis |
description | La expropiación de petróleo en el mundo cada vez se lleva a cabo en aguas
más profundas, lo que trae consigo el desarrollo de tecnologías de soldadura
para la fabricación y reparación, además del uso de nuevos materiales. Sin
embargo, al realizar un proceso de reparación por soldadura trae consigo la
generación de esfuerzos residuales inherentes del proceso. La magnitud de
estos esfuerzos puede promover la falla del material, de ahí la necesidad de
cuantificar la corrosión bajo esfuerzos.
En la actualidad se tienen diferentes técnicas de medición de la corrosión bajo
esfuerzos, sin embargo, se tiene poco conocimiento de la diferencia de los
esfuerzos que se generan en los diferentes procesos de soldadura. En esta
investigación se generó conocimiento de la susceptibilidad a la corrosión bajo
esfuerzos para dos tipos de soldadura realizadas el proceso SMAW (Shielded
Metal Arc Welding) y MMA (Manual Metal Arc) en tubería API 5L X70.
La estimación de la corrosión bajo esfuerzos se realizó mediante dos técnicas
principalmente que son los ensayos de SSC (Sulfide Stress Corrosion Cracking)
y HIC (Hydrogen Include Cracking). Se encontró que la magnitud de la
corrosión bajo esfuerzos es mayor en la zona crítica de la ZAC (Zona Afectada
por el Calor) y Soldadura, existen diferencias en magnitud de la corrosión bajo
esfuerzos dependiendo de la magnitud de deformación y el proceso de
soldadura, pero, cabe mencionar que el comportamiento de la corrosión bajo
esfuerzos es similar. El objetivo del presente estudio fue realizar ensayos de SSC y HIC las pruebas
se llevaran a cabo a temperatura ambiente, en una solución NACE saturada
con H2S, esto para medir la susceptibilidad a la corrosión del acero API 5L X70
como metal base y así mismo medir las propiedades de ZAC e interfases, con
los dos tipos de soldadura obtenidas en ambiente seco (SMAW) y el obtenido
húmedo bajo el agua (MMA). Además se evaluaron las propiedades mecánicas
de las uniones.
Se realizó la caracterización microestructural correspondiente por medio de las
siguientes técnicas microscopia óptica, microscopía electrónica de barrido,
además se realizaron ensayos de microdureza vickers y análisis por difracción
de rayos X, para determinar las fases presentes en las muestras después de los
ensayos de SSC. |
first_indexed | 2025-02-06T00:57:32Z |
format | Tesis |
id | eptesis-3510 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T00:57:32Z |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-35102019-11-25T16:37:20Z http://eprints.uanl.mx/3510/ Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. Hernández Castro, Juan Enrique La expropiación de petróleo en el mundo cada vez se lleva a cabo en aguas más profundas, lo que trae consigo el desarrollo de tecnologías de soldadura para la fabricación y reparación, además del uso de nuevos materiales. Sin embargo, al realizar un proceso de reparación por soldadura trae consigo la generación de esfuerzos residuales inherentes del proceso. La magnitud de estos esfuerzos puede promover la falla del material, de ahí la necesidad de cuantificar la corrosión bajo esfuerzos. En la actualidad se tienen diferentes técnicas de medición de la corrosión bajo esfuerzos, sin embargo, se tiene poco conocimiento de la diferencia de los esfuerzos que se generan en los diferentes procesos de soldadura. En esta investigación se generó conocimiento de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos para dos tipos de soldadura realizadas el proceso SMAW (Shielded Metal Arc Welding) y MMA (Manual Metal Arc) en tubería API 5L X70. La estimación de la corrosión bajo esfuerzos se realizó mediante dos técnicas principalmente que son los ensayos de SSC (Sulfide Stress Corrosion Cracking) y HIC (Hydrogen Include Cracking). Se encontró que la magnitud de la corrosión bajo esfuerzos es mayor en la zona crítica de la ZAC (Zona Afectada por el Calor) y Soldadura, existen diferencias en magnitud de la corrosión bajo esfuerzos dependiendo de la magnitud de deformación y el proceso de soldadura, pero, cabe mencionar que el comportamiento de la corrosión bajo esfuerzos es similar. El objetivo del presente estudio fue realizar ensayos de SSC y HIC las pruebas se llevaran a cabo a temperatura ambiente, en una solución NACE saturada con H2S, esto para medir la susceptibilidad a la corrosión del acero API 5L X70 como metal base y así mismo medir las propiedades de ZAC e interfases, con los dos tipos de soldadura obtenidas en ambiente seco (SMAW) y el obtenido húmedo bajo el agua (MMA). Además se evaluaron las propiedades mecánicas de las uniones. Se realizó la caracterización microestructural correspondiente por medio de las siguientes técnicas microscopia óptica, microscopía electrónica de barrido, además se realizaron ensayos de microdureza vickers y análisis por difracción de rayos X, para determinar las fases presentes en las muestras después de los ensayos de SSC. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3510/1/1080256597.pdf http://eprints.uanl.mx/3510/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256597.pdf Hernández Castro, Juan Enrique (2013) Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Hernández Castro, Juan Enrique Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
title_full | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
title_fullStr | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
title_full_unstemmed | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
title_short | Estudio de la susceptibilidad a la corrosión bajo esfuerzos de uniones en tuberías de acero API 5L, X70 obtenidas por soldadura SMAW y MMA. |
title_sort | estudio de la susceptibilidad a la corrosion bajo esfuerzos de uniones en tuberias de acero api 5l x70 obtenidas por soldadura smaw y mma |
url | http://eprints.uanl.mx/3510/1/1080256597.pdf |
work_keys_str_mv | AT hernandezcastrojuanenrique estudiodelasusceptibilidadalacorrosionbajoesfuerzosdeunionesentuberiasdeaceroapi5lx70obtenidasporsoldadurasmawymma |