Summary: | En condiciones de invernadero fueron investigados los efectos de inducción de estrés sobre producción de biomasa, aceite esencial, timol, carvacrol y acumulación de prolina en Lippia graveolens H.B.K. En un diseño factorial en donde el factor “A” fueron tipos de estrés salino NaCl y iónico Cu 2+ y Fe 2+, en cada uno de ellos se estudiaron 4 condiciones o ambientes como factor “B”μ Solución nutritiva comercial (B0); Agua natural (B1); inducción de estrés con NaCl, Cu 2+ y Fe 2+ en moderada (B2) e intermedia (B3) intensidad.
La producción de peso fresco, y número de hojas se redujo por inducción de estrés con NaCl en 30 g/planta y 40 % en número de hojas. La cantidad de aceite esencial fue mayor en 100 % en los ambientes bajo estrés con Cu 2+y Fe 2+. La cantidad de timol y carvacrol fue superior en promedio con los elementos Cu 2+ Fe 2+ con 63 y 25% respectivamente, pero las plantas en el ambiente de solución nutritiva y agua natural indujeron más timol y carvacrol.
La prolina se acumuló indistintamente en las condiciones evaluadas pero en el promedio acumulado la cantidad de los elementos Fe 2+ y Cu 2+ fue mayor La variable clorofila disminuyó en los ambientes estresantes en un 33%, el número de estomas también se redujo en un 26 % por efecto del estrés, en cambio la asimilación de CO2 se potencializó por efecto de induccición de estrés con sales y iones en 34 %. El estrés inducido con salinidad y iones Cu 2+ y Fe 2+, derivó en ajustes fisiológicos de la planta causando una mayor actividad enzimática antioxidante que conduce a mayor acumulación de metabolitos secundarios.
Palabras clave: Orégano, sales, metales, timol, carvacrol, prolina.
|