Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis

Se sabe que los macrófagos de animales resistentes poseen una fuerte respuesta inmune contra la tuberculosis bovina lo que conlleva a un mejor control de la infección micobacteriana. En el presente estudio, se evaluó la actividad fagocítica de los macrófagos, la supervivencia intracelular bacteri...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Velázquez, Uziel
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3300/1/1080256784.pdf
_version_ 1824345182197252096
author Castillo Velázquez, Uziel
author_facet Castillo Velázquez, Uziel
author_sort Castillo Velázquez, Uziel
collection Tesis
description Se sabe que los macrófagos de animales resistentes poseen una fuerte respuesta inmune contra la tuberculosis bovina lo que conlleva a un mejor control de la infección micobacteriana. En el presente estudio, se evaluó la actividad fagocítica de los macrófagos, la supervivencia intracelular bacteriana y la expresión de citocinas inducida por el tipo de activación celular clásica y alterna contra Mycobacterium bovis en bovinos resistentes y susceptibles a parásitos bacterianos intracelulares. La importancia de la tuberculosis bovina está en las pérdidas económicas a la ganadería, el riesgo para la salud pública y su papel como una barrera no arancelaria a la exportación de ganado. Aunque los métodos de alimentación y cría de los animales influyen en la variabilidad en la expresión de la enfermedad se ha observado que la resistencia natural es hereditaria y se puede transmitir de un progenitor a su descendencia, por lo tanto, es importante para generar información, como este fenotipo de resistencia natural puede ser modificado por el efecto de la activación celular del macrófagos o la relación entre el fenotipo de resistencia y la activación de la presentación clásica o alternativa por los macrófagos. Los animales fueron clasificados como resistentes o susceptibles basado en la capacidad de sus macrófagos para permitir el crecimiento de M. bovis (BCG); los animales resistentes permitieron menos del 65% del crecimiento bacteriano. Macrófagos derivados de sangre periférica de animales resistentes y susceptibles se activaron por la vía clásica (LPS + IFN-Ȗ) y alternativa (IL-4) y fueron desafiados con la cepa de M. bovis BCG y M. bovis cepa patógena 9926, a una multiplicidad de infección de 10:1 (bacterias/macrófagos). Animales resistentes presentaron un mayor índice de fagocitosis y un mejor control microbiano después de ser estimulados por la vía clásica, siendo esta respuesta mayor para la cepa 9926 que para BCG; además, la respuesta de los macrófagos activados por la vía clásica fue mayor que en comparación con la vía de activación alternativa para ambos tipos de cepas. Además, macrófagos activados de forma clásica expresaron mayores niveles de iNOS, además de los marcadores proinflamatorias, IL-1ȕ, TNF-α, MIP-1 y MIP-3, y ARGII l; y el anti-inflamatorio TGF-ȕ, particularmente con la cepa BCG. Sin embargo, la estimulación con la rbIL-4 mostró una reducida expresión en estos mismos marcadores. Estos resultados sugieren que el tipo de la activación celular modifica la respuesta de macrófagos hacia las micobacterias, siendo este efecto más evidente en los macrófagos de animales resistentes, quienes muestran una mejor capacidad para controlar la infección micobacteriana.
first_indexed 2025-02-06T00:53:27Z
format Tesis
id eptesis-3300
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:53:27Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-33002017-02-13T14:39:32Z http://eprints.uanl.mx/3300/ Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis Castillo Velázquez, Uziel Se sabe que los macrófagos de animales resistentes poseen una fuerte respuesta inmune contra la tuberculosis bovina lo que conlleva a un mejor control de la infección micobacteriana. En el presente estudio, se evaluó la actividad fagocítica de los macrófagos, la supervivencia intracelular bacteriana y la expresión de citocinas inducida por el tipo de activación celular clásica y alterna contra Mycobacterium bovis en bovinos resistentes y susceptibles a parásitos bacterianos intracelulares. La importancia de la tuberculosis bovina está en las pérdidas económicas a la ganadería, el riesgo para la salud pública y su papel como una barrera no arancelaria a la exportación de ganado. Aunque los métodos de alimentación y cría de los animales influyen en la variabilidad en la expresión de la enfermedad se ha observado que la resistencia natural es hereditaria y se puede transmitir de un progenitor a su descendencia, por lo tanto, es importante para generar información, como este fenotipo de resistencia natural puede ser modificado por el efecto de la activación celular del macrófagos o la relación entre el fenotipo de resistencia y la activación de la presentación clásica o alternativa por los macrófagos. Los animales fueron clasificados como resistentes o susceptibles basado en la capacidad de sus macrófagos para permitir el crecimiento de M. bovis (BCG); los animales resistentes permitieron menos del 65% del crecimiento bacteriano. Macrófagos derivados de sangre periférica de animales resistentes y susceptibles se activaron por la vía clásica (LPS + IFN-Ȗ) y alternativa (IL-4) y fueron desafiados con la cepa de M. bovis BCG y M. bovis cepa patógena 9926, a una multiplicidad de infección de 10:1 (bacterias/macrófagos). Animales resistentes presentaron un mayor índice de fagocitosis y un mejor control microbiano después de ser estimulados por la vía clásica, siendo esta respuesta mayor para la cepa 9926 que para BCG; además, la respuesta de los macrófagos activados por la vía clásica fue mayor que en comparación con la vía de activación alternativa para ambos tipos de cepas. Además, macrófagos activados de forma clásica expresaron mayores niveles de iNOS, además de los marcadores proinflamatorias, IL-1ȕ, TNF-α, MIP-1 y MIP-3, y ARGII l; y el anti-inflamatorio TGF-ȕ, particularmente con la cepa BCG. Sin embargo, la estimulación con la rbIL-4 mostró una reducida expresión en estos mismos marcadores. Estos resultados sugieren que el tipo de la activación celular modifica la respuesta de macrófagos hacia las micobacterias, siendo este efecto más evidente en los macrófagos de animales resistentes, quienes muestran una mejor capacidad para controlar la infección micobacteriana. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3300/1/1080256784.pdf http://eprints.uanl.mx/3300/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256784.pdf Castillo Velázquez, Uziel (2013) Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Castillo Velázquez, Uziel
Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
title_full Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
title_fullStr Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
title_full_unstemmed Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
title_short Caracterización de las vías de señalización asociadas a la activación celular en macrófagos infectados con Mycobacterium bovis
title_sort caracterizacion de las vias de senalizacion asociadas a la activacion celular en macrofagos infectados con mycobacterium bovis
url http://eprints.uanl.mx/3300/1/1080256784.pdf
work_keys_str_mv AT castillovelazquezuziel caracterizaciondelasviasdesenalizacionasociadasalaactivacioncelularenmacrofagosinfectadosconmycobacteriumbovis