Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria

El objetivo del estudio es diseñar, aplicar y evaluar la efectividad de un programa de prevención al uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes desde el enfoque Gestalt. Es una investigación de tipo cuasi experimental con recolección de datos pre-test postest. La muestra está conformada por 68...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabello García, Martha Alicia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3270/1/1080256848.pdf
_version_ 1824345173596831744
author Cabello García, Martha Alicia
author_facet Cabello García, Martha Alicia
author_sort Cabello García, Martha Alicia
collection Tesis
description El objetivo del estudio es diseñar, aplicar y evaluar la efectividad de un programa de prevención al uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes desde el enfoque Gestalt. Es una investigación de tipo cuasi experimental con recolección de datos pre-test postest. La muestra está conformada por 68 jóvenes con una media de edad de 15.90 años (34 hombres y 34 mujeres). El estudio fue realizado en una preparatoria pública del Noreste del país. Se utilizaron dos instrumentos: el test de perfil de consumo para evaluar el consumo de drogas de los participantes y el Test de Psicodiagnóstico de la Gestalt (TPG) que midió el nivel de los bloqueos en los jóvenes. Es una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y de comparación de medias entre los grupos de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los bloqueos de proyección (F=3.23; p .046), retroflexión (F=4.825; p .011) y confluencia (F=3.791; p .028). Se demostró que los participantes tomaron conciencia del consumo de sustancias: en el grupo experimental uno, disminuyó el número de consumidores de alcohol de (14 a 11 sujetos) consumidores; en el grupo experimental dos, se mantuvieron sin consumir alcohol (9=9) consumidores. A diferencia del grupo control, que si se incrementa el número de consumidores de alcohol en la medición postest (de 26 a 27 sujetos). En cuanto al número de consumidores de tabaco, en el grupo experimental uno, permaneció igual; y, en el grupo experimental dos, aumentó un consumidor; y en el grupo control, se incrementó (de 16 a 18 sujetos). En cuanto a la marihuana, se mantuvieron los consumos en los grupos experimentales, y en el grupo control se incrementaron (de 4 a 6 sujetos). Se recomienda en futuras investigación, disminuir el número de participantes en los grupos, trabajar la intervención con una frecuencia semanal, mejorar el diseño de las estrategias de prevención para los bloqueos de introyección y fijación.
first_indexed 2025-02-06T00:52:51Z
format Tesis
id eptesis-3270
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:52:51Z
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eptesis-32702017-02-13T14:16:43Z http://eprints.uanl.mx/3270/ Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria Cabello García, Martha Alicia El objetivo del estudio es diseñar, aplicar y evaluar la efectividad de un programa de prevención al uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes desde el enfoque Gestalt. Es una investigación de tipo cuasi experimental con recolección de datos pre-test postest. La muestra está conformada por 68 jóvenes con una media de edad de 15.90 años (34 hombres y 34 mujeres). El estudio fue realizado en una preparatoria pública del Noreste del país. Se utilizaron dos instrumentos: el test de perfil de consumo para evaluar el consumo de drogas de los participantes y el Test de Psicodiagnóstico de la Gestalt (TPG) que midió el nivel de los bloqueos en los jóvenes. Es una investigación de tipo cuantitativo, descriptivo y de comparación de medias entre los grupos de estudio. De acuerdo a los resultados obtenidos, se encontraron diferencias estadísticamente significativas en los bloqueos de proyección (F=3.23; p .046), retroflexión (F=4.825; p .011) y confluencia (F=3.791; p .028). Se demostró que los participantes tomaron conciencia del consumo de sustancias: en el grupo experimental uno, disminuyó el número de consumidores de alcohol de (14 a 11 sujetos) consumidores; en el grupo experimental dos, se mantuvieron sin consumir alcohol (9=9) consumidores. A diferencia del grupo control, que si se incrementa el número de consumidores de alcohol en la medición postest (de 26 a 27 sujetos). En cuanto al número de consumidores de tabaco, en el grupo experimental uno, permaneció igual; y, en el grupo experimental dos, aumentó un consumidor; y en el grupo control, se incrementó (de 16 a 18 sujetos). En cuanto a la marihuana, se mantuvieron los consumos en los grupos experimentales, y en el grupo control se incrementaron (de 4 a 6 sujetos). Se recomienda en futuras investigación, disminuir el número de participantes en los grupos, trabajar la intervención con una frecuencia semanal, mejorar el diseño de las estrategias de prevención para los bloqueos de introyección y fijación. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3270/1/1080256848.pdf http://eprints.uanl.mx/3270/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256848.pdf Cabello García, Martha Alicia (2013) Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Cabello García, Martha Alicia
Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
title_full Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
title_fullStr Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
title_full_unstemmed Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
title_short Prevención del uso de alcohol, tabaco y marihuana en jóvenes de preparatoria
title_sort prevencion del uso de alcohol tabaco y marihuana en jovenes de preparatoria
url http://eprints.uanl.mx/3270/1/1080256848.pdf
work_keys_str_mv AT cabellogarciamarthaalicia prevenciondelusodealcoholtabacoymarihuanaenjovenesdepreparatoria