Modelo matemático para programación de la producción buscando optimizar el uso de la energía eléctrica en una industria cementera
| Autor principal: | Solano Guevara, Mario Alberto |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
1994
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/318/1/1020091166.PDF |
Ejemplares similares
Modelo matemático para programación de la producción buscando optimizar el uso de la energía eléctrica en una industria cementera
por: Solano Guevara, Mario Alberto
Publicado: (1994)
por: Solano Guevara, Mario Alberto
Publicado: (1994)
Programación de la producción en una empresa automotriz.
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016)
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016)
Programación de la producción en una empresa automotriz.
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016)
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016)
Implementación del MPT en una industria cementera
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
Análisis de la competencia en la industria cementera en México
por: De La Garza Garza, Oscar Javier, et al.
Publicado: (2011)
por: De La Garza Garza, Oscar Javier, et al.
Publicado: (2011)
Implementación del MPT en una industria cementera
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997)
Uso de residuos de la industria del mármol como filler para la producción de hormigones autocompactantes
por: Barragán, B., et al.
Publicado: (2011)
por: Barragán, B., et al.
Publicado: (2011)
Modelo matemático para la obtención de coeficientes de transferencia de calor en aleaciones de aluminio hipoeutécticas
por: Escudero García, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Escudero García, Alejandro
Publicado: (2016)
Modelo matemático para la obtención de coeficientes de transferencia de calor en aleaciones de aluminio hipoeutécticas
por: Escudero García, Alejandro
Publicado: (2016)
por: Escudero García, Alejandro
Publicado: (2016)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Uso de aditivos en la producción de clínker de cemento Portland
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
por: Montante Garza, Mario Alberto
Publicado: (1999)
Acciones para el ahorro de energía eléctrica en la pequeña y mediana industria: una retrospectiva
por: Escobedo-Izquierdo, Manuela Azucena, et al.
Publicado: (2023)
por: Escobedo-Izquierdo, Manuela Azucena, et al.
Publicado: (2023)
Buscando a mamá
por: Ávila, J.R.M.
Publicado: (2024)
por: Ávila, J.R.M.
Publicado: (2024)
Sinterización de manganitas NI-FE empleando microondas como fuente de energía
por: Valdez Nava, Zarel
Publicado: (2005)
por: Valdez Nava, Zarel
Publicado: (2005)
Sinterización de manganitas NI-FE empleando microondas como fuente de energía
por: Valdez Nava, Zarel
Publicado: (2005)
por: Valdez Nava, Zarel
Publicado: (2005)
Materiales compuestos poliméricos reforzados con queratina de ave; estudio de sus propiedades eléctricas
por: Murillo Segovia, Belinda, et al.
Publicado: (2013)
por: Murillo Segovia, Belinda, et al.
Publicado: (2013)
Pronóstico de fallas en la distribución de energía eléctrica
por: Gutiérrez Carrales, Mario Alberto
Publicado: (2020)
por: Gutiérrez Carrales, Mario Alberto
Publicado: (2020)
Pronóstico de fallas en la distribución de energía eléctrica
por: Gutiérrez Carrales, Mario Alberto
Publicado: (2020)
por: Gutiérrez Carrales, Mario Alberto
Publicado: (2020)
Anteproyecto de implementación de la carrera de Ingeniero en Manufactura en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la U.A.N.L
por: González Cantú, Amelia
Publicado: (1999)
por: González Cantú, Amelia
Publicado: (1999)
Anteproyecto de implementación de la carrera de Ingeniero en Manufactura en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la U.A.N.L
por: González Cantú, Amelia
Publicado: (1999)
por: González Cantú, Amelia
Publicado: (1999)
Estudio del efecto de sustituyentes laterales tipo éter y éster en las energías de excitación de oligómeros conjugados por medio de Teoría del Funcional de la Densidad
por: García Hernández, Vladimir
Publicado: (2010)
por: García Hernández, Vladimir
Publicado: (2010)
Estudio del efecto de sustituyentes laterales tipo éter y éster en las energías de excitación de oligómeros conjugados por medio de Teoría del Funcional de la Densidad
por: García Hernández, Vladimir
Publicado: (2010)
por: García Hernández, Vladimir
Publicado: (2010)
Buscando las huellas de don Quijote
por: María de la Paz, Consorte de Luis Fernando
Publicado: (2015)
por: María de la Paz, Consorte de Luis Fernando
Publicado: (2015)
Aplicación del OPH-03 en el uso eficiente de la energia eléctrica
por: Soria Tello, Saturnino
Publicado: (2005)
por: Soria Tello, Saturnino
Publicado: (2005)
Aplicación del OPH-03 en el uso eficiente de la energia eléctrica
por: Soria Tello, Saturnino
Publicado: (2005)
por: Soria Tello, Saturnino
Publicado: (2005)
La investigación en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (1981)
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (1981)
La investigación en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (1981)
por: Elizondo Garza, Fernando Javier
Publicado: (1981)
Síntesis y caracterización de oxisulfuros M2OS2 (M = Bi y Sb) y MOS ( M = Zr y Zn) con aplicación en procesos fotocatalíticos y fotoelectroquímicos, para la degradación de contaminantes orgánicos y la generación de fuentes alternas de energía
por: Mata Álvarez, Lourdes Arely
Publicado: (2023)
por: Mata Álvarez, Lourdes Arely
Publicado: (2023)
Síntesis y caracterización de oxisulfuros M2OS2 (M = Bi y Sb) y MOS ( M = Zr y Zn) con aplicación en procesos fotocatalíticos y fotoelectroquímicos, para la degradación de contaminantes orgánicos y la generación de fuentes alternas de energía
por: Mata Álvarez, Lourdes Arely
Publicado: (2023)
por: Mata Álvarez, Lourdes Arely
Publicado: (2023)
Programación de producción por el método de programación dinámica
por: Coindreau, Dámaso
Publicado: (2015)
por: Coindreau, Dámaso
Publicado: (2015)
Estudio de materiales no óxidos, para sistemas alternos de energía.
por: López Martínez, Sergio David
Publicado: (2016)
por: López Martínez, Sergio David
Publicado: (2016)
Estudio de materiales no óxidos, para sistemas alternos de energía.
por: López Martínez, Sergio David
Publicado: (2016)
por: López Martínez, Sergio David
Publicado: (2016)
Síntesis de In₂.₇₇S₄ biomimético para la producción de hidrógeno por vía fotoelectroquímica y fotocatalítica
por: Carrasco Jaim, Omar Ali
Publicado: (2015)
por: Carrasco Jaim, Omar Ali
Publicado: (2015)
Síntesis de In₂.₇₇S₄ biomimético para la producción de hidrógeno por vía fotoelectroquímica y fotocatalítica
por: Carrasco Jaim, Omar Ali
Publicado: (2015)
por: Carrasco Jaim, Omar Ali
Publicado: (2015)
Análisis integral del desempeño de fotocatalizadores en la producción de hidrógeno
por: Torres Martínez, Leticia Myriam
Publicado: (2020)
por: Torres Martínez, Leticia Myriam
Publicado: (2020)
Armónicas en sistemas de distribución de energía eléctrica
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1996)
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1996)
Optimización de la energía eléctrica en el CECYTE plantel Marín
por: Muñoz Sánchez, Moisés
Publicado: (2007)
por: Muñoz Sánchez, Moisés
Publicado: (2007)
Armónicas en sistemas de distribución de energía eléctrica
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1996)
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1996)
Optimización de la energía eléctrica en el CECYTE plantel Marín
por: Muñoz Sánchez, Moisés
Publicado: (2007)
por: Muñoz Sánchez, Moisés
Publicado: (2007)
Productividad y calidad de vida en una empresa cementera de clase mundial
por: González Alanís, Graciano
Publicado: (2001)
por: González Alanís, Graciano
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Modelo matemático para programación de la producción buscando optimizar el uso de la energía eléctrica en una industria cementera
por: Solano Guevara, Mario Alberto
Publicado: (1994) -
Programación de la producción en una empresa automotriz.
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016) -
Programación de la producción en una empresa automotriz.
por: Herrera Balderas, Myriam del Carmen
Publicado: (2016) -
Implementación del MPT en una industria cementera
por: Cantú González, Jesús Ricardo
Publicado: (1997) -
Análisis de la competencia en la industria cementera en México
por: De La Garza Garza, Oscar Javier, et al.
Publicado: (2011)