Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental

La Formación San Felipe (Coniaciano Superior-Turoniano Inferior) consiste de una alternancia rítmica de lutita, arenisca de grano fino−medio y toba de lapillí−cenizas, con wackestone de foraminíferos bentónicos ó bentónicos y planctónicos. El análisis sedimentológico aporta datos de una rampa sil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Paco, Margarita
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3052/1/1080256526.pdf
_version_ 1824345109422931968
author Martínez Paco, Margarita
author_facet Martínez Paco, Margarita
author_sort Martínez Paco, Margarita
collection Tesis
description La Formación San Felipe (Coniaciano Superior-Turoniano Inferior) consiste de una alternancia rítmica de lutita, arenisca de grano fino−medio y toba de lapillí−cenizas, con wackestone de foraminíferos bentónicos ó bentónicos y planctónicos. El análisis sedimentológico aporta datos de una rampa siliciclástica o plataforma abierta, con características de prodelta profundo, como lo indica la microfacies estándar 9 de Wilson, aunado a la presencia de las icnofacies Cruziana y Zoophycus. Sin embargo, dentro de algunos estratos de tobas se presenta una Secuencia Bouma (Tb−d y Ta−d) de manera aislada. Esto puede interpretarse como el depósito de flujos hiperpicnales y mesopicnales que se comportaron como una corriente turbidítica de baja densidad. Los modos detríticos indican que las areniscas analizadas se clasifican como arcosas feldespáticas y algunas como subarcosas líticas, mostrando petrofacies volcanoclástica (Q52F25L23). La composición mineralógica más representativa de las areniscas incluye cuarzo, plagioclasa, feldespatos y fragmentos liticos volcánicos félsicos, como minerales esenciales. En una menor proporción ocurren biotita y moscovita, complementándose con circón, apatito, epidota y minerales opacos como accesorios
first_indexed 2025-02-06T00:48:07Z
format Tesis
id eptesis-3052
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T00:48:07Z
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eptesis-30522020-01-29T17:47:35Z http://eprints.uanl.mx/3052/ Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental Martínez Paco, Margarita La Formación San Felipe (Coniaciano Superior-Turoniano Inferior) consiste de una alternancia rítmica de lutita, arenisca de grano fino−medio y toba de lapillí−cenizas, con wackestone de foraminíferos bentónicos ó bentónicos y planctónicos. El análisis sedimentológico aporta datos de una rampa siliciclástica o plataforma abierta, con características de prodelta profundo, como lo indica la microfacies estándar 9 de Wilson, aunado a la presencia de las icnofacies Cruziana y Zoophycus. Sin embargo, dentro de algunos estratos de tobas se presenta una Secuencia Bouma (Tb−d y Ta−d) de manera aislada. Esto puede interpretarse como el depósito de flujos hiperpicnales y mesopicnales que se comportaron como una corriente turbidítica de baja densidad. Los modos detríticos indican que las areniscas analizadas se clasifican como arcosas feldespáticas y algunas como subarcosas líticas, mostrando petrofacies volcanoclástica (Q52F25L23). La composición mineralógica más representativa de las areniscas incluye cuarzo, plagioclasa, feldespatos y fragmentos liticos volcánicos félsicos, como minerales esenciales. En una menor proporción ocurren biotita y moscovita, complementándose con circón, apatito, epidota y minerales opacos como accesorios 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3052/1/1080256526.pdf http://eprints.uanl.mx/3052/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256526.pdf Martínez Paco, Margarita (2012) Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Martínez Paco, Margarita
Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
title_full Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
title_fullStr Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
title_full_unstemmed Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
title_short Análisis petrográfico, geoquímico y geocronológico U-PB de cenizas volcánicas alteradas de la formación San Felipe (cretácico superior), en Cerro de Labradores, Galeana, N.L., Sierra Madre Oriental
title_sort analisis petrografico geoquimico y geocronologico u pb de cenizas volcanicas alteradas de la formacion san felipe cretacico superior en cerro de labradores galeana n l sierra madre oriental
url http://eprints.uanl.mx/3052/1/1080256526.pdf
work_keys_str_mv AT martinezpacomargarita analisispetrograficogeoquimicoygeocronologicoupbdecenizasvolcanicasalteradasdelaformacionsanfelipecretacicosuperiorencerrodelabradoresgaleananlsierramadreoriental