Efecto quelante del EDTA al 17%, 18% y ácido cítrico al 10% para la penetración de hipoclorito de sodio en conductos laterales diseñados
| Main Author: | Martínez García, Mayra Guadalupe |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2012
|
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3048/1/1080256454.pdf |
Similar Items
Efecto quelante del EDTA al 17%, 18% y ácido cítrico al 10% para la penetración de hipoclorito de sodio en conductos laterales diseñados
by: Martínez García, Mayra Guadalupe
Published: (2012)
by: Martínez García, Mayra Guadalupe
Published: (2012)
Análisis comparativo de dos soluciones quelantes: EDTA y Citrato de Sodio, utilizando el microscopio electrónico de barrido.
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016)
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016)
Análisis comparativo de dos soluciones quelantes: EDTA y Citrato de Sodio, utilizando el microscopio electrónico de barrido.
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016)
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016)
Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023)
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023)
Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023)
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023)
Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental
by: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Published: (2015)
by: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Published: (2015)
Efecto citotóxico de hipoclorito de sodio y EDTA sobre células madre de pulpa dental
by: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Published: (2015)
by: Quiñones Pedraza, Jesús Alejandro
Published: (2015)
Efecto antimicrobiano de microdacyn 60® e hipoclorito de sodio al 5.25 % en bacterias anaerobias
by: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Published: (2012)
by: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Published: (2012)
Efecto antimicrobiano de microdacyn 60® e hipoclorito de sodio al 5.25 % en bacterias anaerobias
by: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Published: (2012)
by: Mena Mendívil, Elvia Denisse
Published: (2012)
Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Activación ultrasónica, in vivo.
by: Escalante Badillo, Ricardo
Published: (2020)
by: Escalante Badillo, Ricardo
Published: (2020)
Evaluación de la remoción bacteriana, en conductos radiculares irrigados con hipoclorito de sodio al 5.25%, usando dos sistemas de activación del irrigante: XP-Endo Finisher y Activación ultrasónica, in vivo.
by: Escalante Badillo, Ricardo
Published: (2020)
by: Escalante Badillo, Ricardo
Published: (2020)
Eficacia antimicrobiana de microdacyn 60, hipoclorito de sodio al 5.25% y MTAD contra enterococcus faecalis
by: Rodríguez de los Reyes, Amada
Published: (2012)
by: Rodríguez de los Reyes, Amada
Published: (2012)
Eficacia antimicrobiana de microdacyn 60, hipoclorito de sodio al 5.25% y MTAD contra enterococcus faecalis
by: Rodríguez de los Reyes, Amada
Published: (2012)
by: Rodríguez de los Reyes, Amada
Published: (2012)
Resistencia al desprendimiento de brackets con esmalte libre de placa utilizando hipoclorito de sodio como antibacteriano
by: Cantú Pérez, Janette Itzel
Published: (2011)
by: Cantú Pérez, Janette Itzel
Published: (2011)
Efecto antimicrobiano del dióxido de cloro, hipoclorito de sodio al 5.25% y Oxoral® contra bacterias anaerobias
by: García Rangel, Ayari Denisse
Published: (2021)
by: García Rangel, Ayari Denisse
Published: (2021)
Resistencia al desprendimiento de brackets con esmalte libre de placa utilizando hipoclorito de sodio como antibacteriano
by: Cantú Pérez, Janette Itzel
Published: (2011)
by: Cantú Pérez, Janette Itzel
Published: (2011)
Efecto antimicrobiano del dióxido de cloro, hipoclorito de sodio al 5.25% y Oxoral® contra bacterias anaerobias
by: García Rangel, Ayari Denisse
Published: (2021)
by: García Rangel, Ayari Denisse
Published: (2021)
Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
by: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Published: (2016)
by: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Published: (2016)
Evaluación de efecto antimicrobiano de CatDex e Hipoclorito de Sodio sobre E. faecallis.
by: López Torres, Ignacio
Published: (2015)
by: López Torres, Ignacio
Published: (2015)
Evaluación de efecto antimicrobiano de CatDex e Hipoclorito de Sodio sobre E. faecallis.
by: López Torres, Ignacio
Published: (2015)
by: López Torres, Ignacio
Published: (2015)
Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
by: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Published: (2016)
by: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Published: (2016)
Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
by: Martínez Molero, Pablo Rangel
Published: (1999)
by: Martínez Molero, Pablo Rangel
Published: (1999)
Una alternativa de irrigación en los tratamientos de conductos hidróxido de sodio
by: Martínez Molero, Pablo Rangel
Published: (1999)
by: Martínez Molero, Pablo Rangel
Published: (1999)
2° Informe : 18 junio'93-17 junio'94
by: Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 22,
Published: (2015)
by: Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 22,
Published: (2015)
1er. Informe 18 junio '92-17 junio '93
by: Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 22,
Published: (2015)
by: Universidad Autónoma de Nuevo León. Preparatoria No. 22,
Published: (2015)
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
by: Valdés Luna, Sandra Sofía
Published: (2016)
by: Valdés Luna, Sandra Sofía
Published: (2016)
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo.
by: Valdés Luna, Sandra Sofía
Published: (2016)
by: Valdés Luna, Sandra Sofía
Published: (2016)
La penetración de la telefonía: un análisis por regiones en México.
by: Arteaga García, Julio César, et al.
Published: (2003)
by: Arteaga García, Julio César, et al.
Published: (2003)
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo
by: Cantú González, Mariana Lizeth
Published: (2015)
by: Cantú González, Mariana Lizeth
Published: (2015)
Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio en los últimos 2 mm apicales utilizando distintos métodos de irrigación: un estudio in vivo
by: Cantú González, Mariana Lizeth
Published: (2015)
by: Cantú González, Mariana Lizeth
Published: (2015)
La penetración de la telefonía móvil: tendencias mundiales y pronósticos para México
by: Arteaga García, Julio César, et al.
Published: (2002)
by: Arteaga García, Julio César, et al.
Published: (2002)
Efecto de patrones de cítricos tolerantes al virus tristeza de los cítricos en el contenido nutrimental en naranja valencia (Citrus sinensis. Osbeck)
by: Cruz Hernández, María Antonia
Published: (2000)
by: Cruz Hernández, María Antonia
Published: (2000)
Efecto de patrones de cítricos tolerantes al virus tristeza de los cítricos en el contenido nutrimental en naranja valencia (Citrus sinensis. Osbeck)
by: Cruz Hernández, María Antonia
Published: (2000)
by: Cruz Hernández, María Antonia
Published: (2000)
Optimización de reserva rodante en SEP considerando penetración de generación eólica.
by: Monrreal Castro, Ingrid Anahí
Published: (2018)
by: Monrreal Castro, Ingrid Anahí
Published: (2018)
Optimización de reserva rodante en SEP considerando penetración de generación eólica.
by: Monrreal Castro, Ingrid Anahí
Published: (2018)
by: Monrreal Castro, Ingrid Anahí
Published: (2018)
Metodología para la caracterización y optimización del sistema de frenado diseñado para vehículos pesados.
by: Cisneros Topete, Arturo
Published: (2018)
by: Cisneros Topete, Arturo
Published: (2018)
Metodología para la caracterización y optimización del sistema de frenado diseñado para vehículos pesados.
by: Cisneros Topete, Arturo
Published: (2018)
by: Cisneros Topete, Arturo
Published: (2018)
Evaluación de la estabilidad dinámica de sistemas con penetración de generación basada en inversores
by: Fuentes Conde, Gabriela de los Ángeles
Published: (2023)
by: Fuentes Conde, Gabriela de los Ángeles
Published: (2023)
Evaluación de la estabilidad dinámica de sistemas con penetración de generación basada en inversores
by: Fuentes Conde, Gabriela de los Ángeles
Published: (2023)
by: Fuentes Conde, Gabriela de los Ángeles
Published: (2023)
Estudio comparativo del efecto antimicrobiano de un nanocompósito a base de plata/carboximetilcelulosa y el hipoclorito de sodio en un modelo de biofilm heterogéneo in vitro y en discos de dentina humana
by: Madla Cruz, Elizabeth
Published: (2020)
by: Madla Cruz, Elizabeth
Published: (2020)
Similar Items
-
Efecto quelante del EDTA al 17%, 18% y ácido cítrico al 10% para la penetración de hipoclorito de sodio en conductos laterales diseñados
by: Martínez García, Mayra Guadalupe
Published: (2012) -
Análisis comparativo de dos soluciones quelantes: EDTA y Citrato de Sodio, utilizando el microscopio electrónico de barrido.
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016) -
Análisis comparativo de dos soluciones quelantes: EDTA y Citrato de Sodio, utilizando el microscopio electrónico de barrido.
by: Díaz Casanova, Silvia Marcela
Published: (2016) -
Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023) -
Efecto del sellado dentinario inmediato previo a la desinfección de conductos con hipoclorito de sodio y EDTA en la resistencia a fractura de restauraciones adhesivas
by: Zatarain Young, Krizzia Nohemi
Published: (2023)