El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos
La presente investigación explora cómo la ineficiencia gubernamental mexicana para contener actividades del crimen organizado transnacional – ejemplificada en fenómenos como el huachicoleo – impacta las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Se mantiene la estructura académica tradicional para...
Autor principal: | Flores Heredia, Gerardo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30436/7/30436.pdf |
Ejemplares similares

El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos
por: Flores Heredia, Gerardo
Publicado: (2024)
por: Flores Heredia, Gerardo
Publicado: (2024)

Nueva gestión pública y gobernanza: desafíos en su
implementación = New public management and governance: challenges in implementation
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2013)
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2013)

Efectos del crimen organizado en el capital social de los ciudadanos del municipio de Monterrey, Nuevo León, México
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017)
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017)

Efectos del crimen organizado en el capital social de los ciudadanos del municipio de Monterrey, Nuevo León, México
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017)
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017)

Mujeres en el mundo del crimen organizado
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024)

La vulneración de la soberanía nacional por el crimen organizado
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2012)
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2012)

Elecciones comparadas en Nuevo León y Sinaloa en un contexto de crimen organizado
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly, et al.
Publicado: (2013)
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly, et al.
Publicado: (2013)

La transición democrática en México y el ascenso del crimen organizado
por: Robledo-Isaac, Fernando, et al.
Publicado: (2023)
por: Robledo-Isaac, Fernando, et al.
Publicado: (2023)

Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2018)
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2018)

Investigaciones sobre gobernanza universitaria y formación ciudadana en educación
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2018)
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2018)

Gobernanza y gestión pública: enfoques transdisciplinarios desde la ética, el poder y el derecho
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)

Gobernanza y gestión pública: enfoques transdisciplinarios desde la ética, el poder y el derecho
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)
por: López Sánchez, Rogelio, et al.
Publicado: (2020)

Inteligencia artificial y big data: nuevos
paradigmas de la Comunicación Política
y la Gobernanza Digital
por: Gómez Díaz de León, Carlos
por: Gómez Díaz de León, Carlos

"El resguardo de la soberania del Estado constitucional en la lucha contra el crimen organizado". Caso México
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2010)
por: Medellín Mendoza, Laura Nelly
Publicado: (2010)

La profesionalización de directores públicos y la gobernanza local
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2014)
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2014)

Redes sociales y administración pública: los desafíos y oportunidades de los gobiernos en la era de la comunicación digital
por: Díaz de León, Carlos Gómez, et al.
Publicado: (2023)
por: Díaz de León, Carlos Gómez, et al.
Publicado: (2023)

Gobernabilidad y gobernanza: aproximación al sistema penitenciario en México
por: Mandujano Montoya, Anayely
Publicado: (2018)
por: Mandujano Montoya, Anayely
Publicado: (2018)

Gobernanza universitaria en Iberoamérica: una sucinta mirada textual y contextual = universitary gobernance in iberoamérica: a succinct textual and contextual look
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2016)
por: Ganga Contreras, Francisco, et al.
Publicado: (2016)

El discurso ensayístico hispanoamericano actual, entre lo nacional y lo transnacional
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2017)
por: Barrera Enderle, Víctor
Publicado: (2017)

Relaciones diplomáticas de México con Estados Unidos y América Latina en las primeras décadas del siglo XXI
por: Vázquez Godina, José Manuel
Publicado: (2019)
por: Vázquez Godina, José Manuel
Publicado: (2019)

Análisis espacial electoral de los factores socioeconómicos
entre 2009-2018 para Nuevo León, México
por: Medellín Mendoza, Sandra Edith, et al.
Publicado: (2021)
por: Medellín Mendoza, Sandra Edith, et al.
Publicado: (2021)

Cine transnacional como estrategia entre lo global y lo local en México
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2022)
por: Hinojosa Córdova, Lucila
Publicado: (2022)

El papel de las variables comunicativas en el desarrollo de sofisticación política entre los ciudadanos. Evidencias en la zona metropolitana de Monterrey
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2014)
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2014)

Los modelos de gobernanza
por: Pérez Castro , Luis Enrique
Publicado: (2024)
por: Pérez Castro , Luis Enrique
Publicado: (2024)

Factores preponderantes que contribuyen a la participación política en los jóvenes del estado de Nuevo León
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2020)
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2020)

Factores preponderantes que contribuyen a la participación política en los jóvenes del estado de Nuevo León
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2020)
por: Tamez González, Gerardo
Publicado: (2020)

El papel de la comunicación en la generación de interés
y conocimiento político entre los preciudadanos:
aplicación del modelo O-S-R-O-R al caso mexicano
The Role of Communication in the Generation of Interest and Political Knowledge Among
the Pre-citizens: An Application of the O-S-R-O-R Model to the Mexican Case
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2015)
por: Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, et al.
Publicado: (2015)

Muestreo estratificado
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2014)
por: Segoviano Hernández, José, et al.
Publicado: (2014)

Ética, transparencia y rendición de cuentas
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2016)
por: Arango Morales, Xóchitl A., et al.
Publicado: (2016)

Partidos políticos
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2015)

Seguridad y justicia en el estado de Nuevo León: trabajo legislativo y percepción ciudadana
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2017)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2017)

Los jóvenes en su entorno político: contribución a las políticas educativas para la formación ciudadana
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2021)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2021)

La crisis de representación ciudadana en la Cámara de Diputados: Percepción de los partidos minoritarios en México
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)
por: Tamez González, Gerardo, et al.
Publicado: (2019)

Política pública vía un modelo de educación teleodontológica
por: Rodríguez Delgado, Idalia, et al.
Publicado: (2023)
por: Rodríguez Delgado, Idalia, et al.
Publicado: (2023)

Sistema electoral y partidos políticos
por: López Flores, María de Lourdes
Publicado: (2015)
por: López Flores, María de Lourdes
Publicado: (2015)

Sistema electoral y político mexicano
por: López Sáenz, Karla Annett Cynthia, et al.
Publicado: (2014)
por: López Sáenz, Karla Annett Cynthia, et al.
Publicado: (2014)

Sistema electoral y político mexicano
por: López Sáenz, Karla Annett Cynthia, et al.
Publicado: (2014)
por: López Sáenz, Karla Annett Cynthia, et al.
Publicado: (2014)

Financiamiento público y supervivencia de partidos políticos minoritarios en México
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)

Función discursiva en los debates televisados. Un estudio transcultural de los debates políticos en México, España y Estados Unidos = The discourse function in televised debates. A cross-cultural study of political debates
in Mexico, Spain and the United States
por: Téllez, Nilsa Marlen, et al.
Publicado: (2010)
por: Téllez, Nilsa Marlen, et al.
Publicado: (2010)

The contribution of media consumption in the political education of young people as part of their citizen training: comparative study between areas of knowledge of higher education in Mexico
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
por: Leyva Cordero, Oswaldo, et al.
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
El huachicoleo como desafío transnacional: gobernanza, crimen organizado y tensiones diplomáticas entre México y estados unidos
por: Flores Heredia, Gerardo
Publicado: (2024) -
Nueva gestión pública y gobernanza: desafíos en su
implementación = New public management and governance: challenges in implementation
por: Gómez Díaz de León, Carlos
Publicado: (2013) -
Efectos del crimen organizado en el capital social de los ciudadanos del municipio de Monterrey, Nuevo León, México
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017) -
Efectos del crimen organizado en el capital social de los ciudadanos del municipio de Monterrey, Nuevo León, México
por: Robledo Isaac, Fernando
Publicado: (2017) -
Mujeres en el mundo del crimen organizado
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024)