Nuevo modelo de estimación de edad ósea mediante vértebras cervicales en escolares y adolescentes mexicanos
| Autor principal: | García Contreras, Carlos |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2025
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29945/1/1080318311c.pdf |
Ejemplares similares
Nuevo modelo de estimación de edad ósea mediante vértebras cervicales en escolares y adolescentes mexicanos
por: García Contreras, Carlos
Publicado: (2025)
por: García Contreras, Carlos
Publicado: (2025)
Reproducción de lesiones cervicales no cariosas in vitro
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025)
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025)
Reproducción de lesiones cervicales no cariosas in vitro
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025)
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025)
Valoración de la edad esquelética estudio comparativo entre maduración de vértebras cervicales y maduración de muñeca y mano.
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996)
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996)
Valoración de la edad esquelética estudio comparativo entre maduración de vértebras cervicales y maduración de muñeca y mano.
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996)
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996)
Estudio clínico sobre las lesiones cervicales no cariosas,
tratamiento interdisciplinario
por: Ogushi Rodríguez, Stephanie Myuki
Publicado: (2020)
por: Ogushi Rodríguez, Stephanie Myuki
Publicado: (2020)
Estudio clínico sobre las lesiones cervicales no cariosas,
tratamiento interdisciplinario
por: Ogushi Rodríguez, Stephanie Myuki
Publicado: (2020)
por: Ogushi Rodríguez, Stephanie Myuki
Publicado: (2020)
Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía carpal en pacientes con Síndrome Down.
por: Garza Guerra, Consuelo Alejandra
Publicado: (2017)
por: Garza Guerra, Consuelo Alejandra
Publicado: (2017)
Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía carpal en pacientes con Síndrome Down.
por: Garza Guerra, Consuelo Alejandra
Publicado: (2017)
por: Garza Guerra, Consuelo Alejandra
Publicado: (2017)
Aumento de tabla ósea vestibular anteroinferior mediante el uso de andamio de colágeno mineralizable (Ossix ® Volumax) con técnica de tunelización
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
Aumento de tabla ósea vestibular anteroinferior mediante el uso de andamio de colágeno mineralizable (Ossix ® Volumax) con técnica de tunelización
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
por: Salazar Arias, Tatiana
Publicado: (2020)
Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
Plasma rico en factores de crecimiento para regeneración ósea de fracturas de ángulo mandibular
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
por: Aguayo Rivera, Gilberto Antonio
Publicado: (2023)
Regeneración ósea guiada en distal del segundo molar inmediata a la cirugía del tercer molar
por: López Maldonado, Luis Reynaldo
Publicado: (2004)
por: López Maldonado, Luis Reynaldo
Publicado: (2004)
Regeneración ósea guiada en distal del segundo molar inmediata a la cirugía del tercer molar
por: López Maldonado, Luis Reynaldo
Publicado: (2004)
por: López Maldonado, Luis Reynaldo
Publicado: (2004)
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
por: Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Publicado: (2014)
por: Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Publicado: (2014)
Determinación del punto de corte óptimo para tamizaje de necesidades de salud bucal del CPQ11-14 en escolares mexicanos
por: Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Publicado: (2014)
por: Cubilla Delgado, Jorge Alexander
Publicado: (2014)
Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
Comparación in vitro de dos medios de diferenciación osteogénica en células madre de pulpa dental humana para su aplicación en regeneración ósea periodontal
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice
Publicado: (2015)
Identificación de VPH en niños de 4 a 8 años de edad
por: García Santos, Daniela
Publicado: (2019)
por: García Santos, Daniela
Publicado: (2019)
Identificación de VPH en niños de 4 a 8 años de edad
por: García Santos, Daniela
Publicado: (2019)
por: García Santos, Daniela
Publicado: (2019)
Relación entre edad cronológica con los estadíos de maduración dental de Nolla
por: Castillo Talancón, Adriana del
Publicado: (2014)
por: Castillo Talancón, Adriana del
Publicado: (2014)
Relación entre edad cronológica con los estadíos de maduración dental de Nolla
por: Castillo Talancón, Adriana del
Publicado: (2014)
por: Castillo Talancón, Adriana del
Publicado: (2014)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Determinantes sociales y presencia de caries dental en escolares
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Estudio comparativo del conocimiento en medidas preventivas en salud bucal mediante intervención presencial y teleodontología en mujeres embarazadas
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
por: Contreras Heredia, Karina Elizabeth
Publicado: (2021)
Prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar. Estudio comparativo realizado en las ciudades de Monterrey y Apodaca, N.L.
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal.
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal.
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
Prevalencia de caries dental en niños de edad preescolar. Estudio comparativo realizado en las ciudades de Monterrey y Apodaca, N.L.
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
por: Romero Galindo, Karla Guadalupe
Publicado: (2002)
Prevalencia de urgencias dentales en pacientes de 2 a 6 años de edad que acuden al posgrado de odontopediatría de la UANL
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
Prevalencia de urgencias dentales en pacientes de 2 a 6 años de edad que acuden al posgrado de odontopediatría de la UANL
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
por: Ramírez González, Gréthel Asenet
Publicado: (2008)
Conocimiento de salud bucal de educadoras y madres de familia en relación a las necesidades de salud bucal de niños de edad preescolar
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
Conocimiento de salud bucal de educadoras y madres de familia en relación a las necesidades de salud bucal de niños de edad preescolar
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
por: González González, Beatriz Eugenia, et al.
Publicado: (2001)
Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente
por: Guillen de la Colina, Ricardo David
Publicado: (2018)
por: Guillen de la Colina, Ricardo David
Publicado: (2018)
Correlación de microtia y el grado de hipoacusia en el paciente pediátrico y adolescente
por: Guillen de la Colina, Ricardo David
Publicado: (2018)
por: Guillen de la Colina, Ricardo David
Publicado: (2018)
La relación de los determinantes sociales con la salud bucal en pacientes escolares: su impacto durante pandemia
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
La relación de los determinantes sociales con la salud bucal en pacientes escolares: su impacto durante pandemia
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
por: López Bautista, Valeria Aidee
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Nuevo modelo de estimación de edad ósea mediante vértebras cervicales en escolares y adolescentes mexicanos
por: García Contreras, Carlos
Publicado: (2025) -
Reproducción de lesiones cervicales no cariosas in vitro
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025) -
Reproducción de lesiones cervicales no cariosas in vitro
por: Calvo García, Jonhatan Mariano
Publicado: (2025) -
Valoración de la edad esquelética estudio comparativo entre maduración de vértebras cervicales y maduración de muñeca y mano.
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996) -
Valoración de la edad esquelética estudio comparativo entre maduración de vértebras cervicales y maduración de muñeca y mano.
por: García Fernández, Nelia Patricia
Publicado: (1996)