Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años

Introducción: La ingesta de cuerpos extraños es muy frecuente en la edad pediátrica, la mayoría se presenta en menores de 5 años, siendo las monedas los objetos más frecuentemente encontrados. Existen factores que predisponen al paso espontáneo de monedas como su localización, edad del paciente y el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2025
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29208/7/29208.pdf
_version_ 1824508758997336064
author Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia
author_facet Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia
author_sort Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia
collection Tesis
description Introducción: La ingesta de cuerpos extraños es muy frecuente en la edad pediátrica, la mayoría se presenta en menores de 5 años, siendo las monedas los objetos más frecuentemente encontrados. Existen factores que predisponen al paso espontáneo de monedas como su localización, edad del paciente y el tamaño del cuerpo extraño. Objetivo: Obtener un coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y analítico en el cual se incluyeron pacientes menores a 16 años ingresados al servicio de urgencias pediátricas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con diagnóstico de ingesta de moneda entre enero 2018 y noviembre 2024. Se revisaron expedientes de dichos pacientes para obtener las variables propuestas a estudiar. Los casos que cumplieron con los criterios de inclusión y no presentaron criterios de exclusión o eliminación fueron ingresados a una base de datos en SPSS 25.0. Posteriormente se observó la radiografía inicial donde se tomaron mediciones del diámetro de la moneda, ancho y alto de la vértebra T4 para luego realizar el análisis estadístico descriptivo de las variables y análisis entre grupos por medio de la prueba U de Mann-Whitney y prueba de Friedman, así como, obtener sensibilidad y especificidad del índice propuesto. Resultados: La edad media fue de 4.43 años con predominancia del género femenino (60%). El peso y talla promedio fue de 18.31 kg y 103.29 cm respectivamente. El tiempo promedio desde la ingesta de la moneda hasta la llegada al Servicio de Urgencias se reportó en 19.57 horas, localizando el cuerpo extraño en esófago en un 85.7%. Se obtuvieron mediciones de las dimensiones de moneda y de la vértebra T4 por parte de 3 evaluadores, sin diferencias significativas entre las mismas y con diámetro de moneda/alto de vértebra T4 (p=0.247) y diámetro de moneda/ancho de vértebra T4 (p=0.226) sin diferencias significativas entre sí. Se evaluó por medio de una tabla de contingencia la sensibilidad y especificidad (80%, 43%), así como, el valor predictivo positivo (19%) y valor predictivo negativo (93%). Conclusión: Las características demográficas reportadas en este estudio coinciden con la reportada en estudios previos, sin embargo, los coeficientes diámetro de moneda/ancho de vértebra T4 y diámetro de moneda/alto de vértebra T4 no se asociaron de manera significativa como predictor del paso espontáneo de monedas por vía digestiva, debido a la limitada población en este estudio, se resalta la necesidad de estudios adicionales y continuar con esta línea de investigación.
first_indexed 2025-02-19T17:45:43Z
format Tesis
id eptesis-29208
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-19T17:45:43Z
publishDate 2025
record_format eprints
spelling eptesis-292082025-02-17T14:23:05Z http://eprints.uanl.mx/29208/ Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia RJ Pediatría Introducción: La ingesta de cuerpos extraños es muy frecuente en la edad pediátrica, la mayoría se presenta en menores de 5 años, siendo las monedas los objetos más frecuentemente encontrados. Existen factores que predisponen al paso espontáneo de monedas como su localización, edad del paciente y el tamaño del cuerpo extraño. Objetivo: Obtener un coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años. Material y métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo y analítico en el cual se incluyeron pacientes menores a 16 años ingresados al servicio de urgencias pediátricas del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” con diagnóstico de ingesta de moneda entre enero 2018 y noviembre 2024. Se revisaron expedientes de dichos pacientes para obtener las variables propuestas a estudiar. Los casos que cumplieron con los criterios de inclusión y no presentaron criterios de exclusión o eliminación fueron ingresados a una base de datos en SPSS 25.0. Posteriormente se observó la radiografía inicial donde se tomaron mediciones del diámetro de la moneda, ancho y alto de la vértebra T4 para luego realizar el análisis estadístico descriptivo de las variables y análisis entre grupos por medio de la prueba U de Mann-Whitney y prueba de Friedman, así como, obtener sensibilidad y especificidad del índice propuesto. Resultados: La edad media fue de 4.43 años con predominancia del género femenino (60%). El peso y talla promedio fue de 18.31 kg y 103.29 cm respectivamente. El tiempo promedio desde la ingesta de la moneda hasta la llegada al Servicio de Urgencias se reportó en 19.57 horas, localizando el cuerpo extraño en esófago en un 85.7%. Se obtuvieron mediciones de las dimensiones de moneda y de la vértebra T4 por parte de 3 evaluadores, sin diferencias significativas entre las mismas y con diámetro de moneda/alto de vértebra T4 (p=0.247) y diámetro de moneda/ancho de vértebra T4 (p=0.226) sin diferencias significativas entre sí. Se evaluó por medio de una tabla de contingencia la sensibilidad y especificidad (80%, 43%), así como, el valor predictivo positivo (19%) y valor predictivo negativo (93%). Conclusión: Las características demográficas reportadas en este estudio coinciden con la reportada en estudios previos, sin embargo, los coeficientes diámetro de moneda/ancho de vértebra T4 y diámetro de moneda/alto de vértebra T4 no se asociaron de manera significativa como predictor del paso espontáneo de monedas por vía digestiva, debido a la limitada población en este estudio, se resalta la necesidad de estudios adicionales y continuar con esta línea de investigación. 2025-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29208/7/29208.pdf http://eprints.uanl.mx/29208/7.haspreviewThumbnailVersion/29208.pdf Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia (2025) Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Rodríguez Díaz, Jocelyn Leticia
Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
title_full Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
title_fullStr Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
title_full_unstemmed Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
title_short Coeficiente predictor para el paso espontáneo de monedas en vía digestiva en menores de 16 años
title_sort coeficiente predictor para el paso espontaneo de monedas en via digestiva en menores de 16 anos
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/29208/7/29208.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezdiazjocelynleticia coeficientepredictorparaelpasoespontaneodemonedasenviadigestivaenmenoresde16anos