Protocolo para el desarrollo de dispositivo laparoscópico diseñado para trituración de litos en vesícula biliar
La colecistitis aguda, definida como la inflamación de la vesícula biliar, se encuentra clasificada como la primera causa de consulta en cirugía general, siendo de gran relevancia, ya que la intervención quirúrgica más frecuente en el servicio de Cirugía General es la colecistectomía. En la actualid...
Autor principal: | Armijo Borjón, Edgar Alan |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29206/7/29206.pdf |
Ejemplares similares

Protocolo para el desarrollo de dispositivo laparoscópico diseñado para trituración de litos en vesícula biliar
por: Armijo Borjón, Edgar Alan
Publicado: (2025)
por: Armijo Borjón, Edgar Alan
Publicado: (2025)

Diseño de pinza de forcipresión como instrumental quirúrgico para extracción de vesícula biliar en colecistectomía laparoscópica
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022)
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022)

Diseño de pinza de forcipresión como instrumental quirúrgico para extracción de vesícula biliar en colecistectomía laparoscópica
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022)
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022)

Identificación de flora bacteriana en cultivos de bilis y pared de vesícula biliar de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Universitario «Dr. José Eleuterio González»
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo, et al.
Publicado: (2017)
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo, et al.
Publicado: (2017)

Diseño de dispositivo para colocación segura de sonda en tórax
por: De Anda Coronado, Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: De Anda Coronado, Alberto, et al.
Publicado: (2024)

Diseño de dispositivo para colocación segura de sonda en tórax
por: De Anda Coronado, Alberto, et al.
Publicado: (2024)
por: De Anda Coronado, Alberto, et al.
Publicado: (2024)

Reparación quirúrgica vascular aorta-iliaca abdominal por lesión en procedimiento laparoscópico
por: Martínez Zarazúa, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2019)
por: Martínez Zarazúa, Raúl Omar, et al.
Publicado: (2019)

Uso de simulador laparoscópico en el desarrollo de habilidades en el cirujano general: experiencia en programa de residencia de cirugía general
por: Galindo Sotelo, Guillermo Diego
Publicado: (2024)
por: Galindo Sotelo, Guillermo Diego
Publicado: (2024)

Uso de simulador laparoscópico en el desarrollo de habilidades en el cirujano general: experiencia en programa de residencia de cirugía general
por: Galindo Sotelo, Guillermo Diego
Publicado: (2024)
por: Galindo Sotelo, Guillermo Diego
Publicado: (2024)

Ileo biliar. experiencia en el Hospital Universitario ¨Dr. José Eleuterio González¨
por: Sáenz Reséndez, Rafael
Publicado: (2021)
por: Sáenz Reséndez, Rafael
Publicado: (2021)

Ileo biliar. experiencia en el Hospital Universitario ¨Dr. José Eleuterio González¨
por: Sáenz Reséndez, Rafael
Publicado: (2021)
por: Sáenz Reséndez, Rafael
Publicado: (2021)

Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
por: Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Publicado: (2019)
por: Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Publicado: (2019)

Dispositivo de posicionamiento acetabular en el reemplazo total de cadera
por: Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Publicado: (2019)
por: Zamudio Barrera, Daniel Eduardo
Publicado: (2019)

Determinación de la tasa de crecimiento bacteriano durante el protocolo de procesamiento de membrana amniótica humana
por: Medina Lira, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Medina Lira, Ana Karen
Publicado: (2022)

Determinación de la tasa de crecimiento bacteriano durante el protocolo de procesamiento de membrana amniótica humana
por: Medina Lira, Ana Karen
Publicado: (2022)
por: Medina Lira, Ana Karen
Publicado: (2022)

Protocolo de investigación científica colangiografía intraoperatoria con verde de indocianina durante la colecistectomía laparoscópica ¿Un nuevo estándar en la colecistectomía segura?
por: Charles Cantú, Homero
Publicado: (2023)
por: Charles Cantú, Homero
Publicado: (2023)

Protocolo de investigación científica colangiografía intraoperatoria con verde de indocianina durante la colecistectomía laparoscópica ¿Un nuevo estándar en la colecistectomía segura?
por: Charles Cantú, Homero
Publicado: (2023)
por: Charles Cantú, Homero
Publicado: (2023)

Comparación del cateterismo vesical intermitente utilizando técnica estéril vs técnica limpia en pacientes con vejiga neurogénica: segunda etapa del protocolo UR: 16-0005
por: Rios Palacios, Roberto Alejandro
Publicado: (2023)
por: Rios Palacios, Roberto Alejandro
Publicado: (2023)

Comparación del cateterismo vesical intermitente utilizando técnica estéril vs técnica limpia en pacientes con vejiga neurogénica: segunda etapa del protocolo UR: 16-0005
por: Rios Palacios, Roberto Alejandro
Publicado: (2023)
por: Rios Palacios, Roberto Alejandro
Publicado: (2023)

Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos
por: Trejo Olguín, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Trejo Olguín, Eduardo
Publicado: (2024)

Ensayo clínico fase 1 utilizando el endopuerto iluminado como dispositivo para la evacuación mínimamente invasiva de los hematomas parenquimatosos espontáneos
por: Trejo Olguín, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Trejo Olguín, Eduardo
Publicado: (2024)

Uso del dispositivo intraoral ortopédico para la rehabilitación de pacientes con limitación de la apertura bucal causada por fracturas mandibulares. ensayo clínico aleatorizado simple
por: Nuñez González, Carlos Alejandro
Publicado: (2018)
por: Nuñez González, Carlos Alejandro
Publicado: (2018)

Uso del dispositivo intraoral ortopédico para la rehabilitación de pacientes con limitación de la apertura bucal causada por fracturas mandibulares. ensayo clínico aleatorizado simple
por: Nuñez González, Carlos Alejandro
Publicado: (2018)
por: Nuñez González, Carlos Alejandro
Publicado: (2018)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Bloqueo epidural guiado con ultrasonido vs metodo convencional en la paciente embarazada obesa. Disminución de complicaciones.
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)
por: Ibarra Malacara, Edgar Alan
Publicado: (2016)

Desarrollo de úlceras por presión en pacientes adultos hospitalizados
por: Chávez Flores, Alma Delia
Publicado: (2008)
por: Chávez Flores, Alma Delia
Publicado: (2008)

Desarrollo de úlceras por presión en pacientes adultos hospitalizados
por: Chávez Flores, Alma Delia
Publicado: (2008)
por: Chávez Flores, Alma Delia
Publicado: (2008)

Desarrollo de un implante de CMM modificadas
genéticamente para reemplazo de cartílago
por: Garza Veloz, Idalia
Publicado: (2012)
por: Garza Veloz, Idalia
Publicado: (2012)

Desarrollo de un implante de CMM modificadas
genéticamente para reemplazo de cartílago
por: Garza Veloz, Idalia
Publicado: (2012)
por: Garza Veloz, Idalia
Publicado: (2012)

Correlaciones entre la deshidratación preoperatoria y el desarrollo de complicaciones en pacientes operados de fractura de cadera
por: Sánchez Aguilar, Mónica Marlene
Publicado: (2021)
por: Sánchez Aguilar, Mónica Marlene
Publicado: (2021)

Correlaciones entre la deshidratación preoperatoria y el desarrollo de complicaciones en pacientes operados de fractura de cadera
por: Sánchez Aguilar, Mónica Marlene
Publicado: (2021)
por: Sánchez Aguilar, Mónica Marlene
Publicado: (2021)

Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)

Uso de ácido aminocaproico de cirugía de canal lumbar estrecho. estudio retrospectivo
por: Palacios Saldívar, Edgar Omar
Publicado: (2022)
por: Palacios Saldívar, Edgar Omar
Publicado: (2022)

Descelularización de nervio periférico humano In Vitro: Fase 1
por: Peñarrieta Daher, Edgar Arturo
Publicado: (2023)
por: Peñarrieta Daher, Edgar Arturo
Publicado: (2023)

Uso de sutura absorbible en el tejido celular subcutáneo y su impacto en la reducción de colecciones en heridas quirúrgicas abdominales experiencia en el Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González”
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)
por: Benavides Zavala, Tomás Edgar
Publicado: (2020)

Descelularización de nervio periférico humano In Vitro: Fase 1
por: Peñarrieta Daher, Edgar Arturo
Publicado: (2023)
por: Peñarrieta Daher, Edgar Arturo
Publicado: (2023)

Uso de ácido aminocaproico de cirugía de canal lumbar estrecho. estudio retrospectivo
por: Palacios Saldívar, Edgar Omar
Publicado: (2022)
por: Palacios Saldívar, Edgar Omar
Publicado: (2022)

Desarrollo y enseñanza de la Cirugía Plástica en la Ciudad de Monterrey, Estado de Nuevo León. (Con una breve historia de la medicina)
por: Montemayor Jáuregui, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Montemayor Jáuregui, María del Carmen
Publicado: (2004)

Correlación del índice de masa corporal en mujeres embarazadas y el desarrollo de hipotensión después del bloqueo epidural en cesárea: estudio retrospectivo.
por: Cepeda Flores, María Goretti
Publicado: (2017)
por: Cepeda Flores, María Goretti
Publicado: (2017)

Correlación del índice de masa corporal en mujeres embarazadas y el desarrollo de hipotensión después del bloqueo epidural en cesárea: estudio retrospectivo.
por: Cepeda Flores, María Goretti
Publicado: (2017)
por: Cepeda Flores, María Goretti
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Protocolo para el desarrollo de dispositivo laparoscópico diseñado para trituración de litos en vesícula biliar
por: Armijo Borjón, Edgar Alan
Publicado: (2025) -
Diseño de pinza de forcipresión como instrumental quirúrgico para extracción de vesícula biliar en colecistectomía laparoscópica
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022) -
Diseño de pinza de forcipresión como instrumental quirúrgico para extracción de vesícula biliar en colecistectomía laparoscópica
por: Vergara Miranda, Héctor
Publicado: (2022) -
Identificación de flora bacteriana en cultivos de bilis y pared de vesícula biliar de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Universitario «Dr. José Eleuterio González»
por: Cueto Ramos, Rubén Gerardo, et al.
Publicado: (2017) -
Diseño de dispositivo para colocación segura de sonda en tórax
por: De Anda Coronado, Alberto, et al.
Publicado: (2024)