Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo. Este estudio retrospectivo, observacional y longitudinal analiza la incidencia, factores de riesgo y manifestaciones clínicas de los ACV en pacientes atendidos en el Departamento de Emergencias S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vilchis Rangel, Francisco Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29204/6/29204.pdf
_version_ 1824508757704441856
author Vilchis Rangel, Francisco Alberto
author_facet Vilchis Rangel, Francisco Alberto
author_sort Vilchis Rangel, Francisco Alberto
collection Tesis
description Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo. Este estudio retrospectivo, observacional y longitudinal analiza la incidencia, factores de riesgo y manifestaciones clínicas de los ACV en pacientes atendidos en el Departamento de Emergencias Shock-Trauma del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Se incluyeron 261 casos, con una distribución del 54% para ACV isquémicos y 46% para ACV hemorrágicos. La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). El estado neurológico al ingreso mostró una diferencia significativa, con una media de la Escala de Coma de Glasgow de 13.9 en ACV isquémico y 11.2 en ACV hemorrágico. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en ACV isquémico fueron el déficit motor (25.7%) y la alteración del lenguaje (13.4%), mientras que en ACV hemorrágico predominó la alteración del estado de alerta (19.5%). Estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y detección temprana, con un enfoque en el control de la hipertensión y la identificación precoz de síntomas, con el fin de mejorar el pronóstico y reducir la carga de enfermedad cerebrovascular.
first_indexed 2025-02-19T17:45:42Z
format Tesis
id eptesis-29204
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-19T17:45:42Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-292042025-02-14T16:42:50Z http://eprints.uanl.mx/29204/ Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González Vilchis Rangel, Francisco Alberto R Medicina en General Los accidentes cerebrovasculares (ACV) son una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo. Este estudio retrospectivo, observacional y longitudinal analiza la incidencia, factores de riesgo y manifestaciones clínicas de los ACV en pacientes atendidos en el Departamento de Emergencias Shock-Trauma del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Se incluyeron 261 casos, con una distribución del 54% para ACV isquémicos y 46% para ACV hemorrágicos. La mortalidad fue significativamente mayor en los eventos hemorrágicos (40%) en comparación con los isquémicos (17%). La hipertensión arterial fue el factor de riesgo más prevalente (73.8% en ACV isquémico y 61.7% en ACV hemorrágico). El estado neurológico al ingreso mostró una diferencia significativa, con una media de la Escala de Coma de Glasgow de 13.9 en ACV isquémico y 11.2 en ACV hemorrágico. Las manifestaciones clínicas más frecuentes en ACV isquémico fueron el déficit motor (25.7%) y la alteración del lenguaje (13.4%), mientras que en ACV hemorrágico predominó la alteración del estado de alerta (19.5%). Estos hallazgos resaltan la necesidad de fortalecer las estrategias de prevención y detección temprana, con un enfoque en el control de la hipertensión y la identificación precoz de síntomas, con el fin de mejorar el pronóstico y reducir la carga de enfermedad cerebrovascular. 2024-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29204/6/29204.pdf http://eprints.uanl.mx/29204/6.haspreviewThumbnailVersion/29204.pdf Vilchis Rangel, Francisco Alberto (2024) Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle R Medicina en General
Vilchis Rangel, Francisco Alberto
Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
title_full Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
title_fullStr Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
title_full_unstemmed Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
title_short Incidencia de accidente cerebrovasculares, factores de riesgo y sintomatología asociada en el departamento de emergencias shock-trauma del hospital universitario “Dr. José Eleuterio González
title_sort incidencia de accidente cerebrovasculares factores de riesgo y sintomatologia asociada en el departamento de emergencias shock trauma del hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez
topic R Medicina en General
url http://eprints.uanl.mx/29204/6/29204.pdf
work_keys_str_mv AT vilchisrangelfranciscoalberto incidenciadeaccidentecerebrovascularesfactoresderiesgoysintomatologiaasociadaeneldepartamentodeemergenciasshocktraumadelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez