Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
Los hombres tienen glándulas submentonianas de mayor tamaño, sin embargo, la proporción de ptosis es similar en ambos sexos. Hay diferencias de entre lados en las variables de proporción ptósica y longitud laterolateral. En promedio, un 70% de la glándula submandibular es ptósica. A mayor grado de p...
Autor principal: | Cabrera Flores, Natalia Marisela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29099/6/29099.pdf |
Ejemplares similares

Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
por: Cabrera Flores, Natalia Marisela
Publicado: (2025)
por: Cabrera Flores, Natalia Marisela
Publicado: (2025)

Morfometría de glándulas tubariales en población mexicana evaluadas mediante PET-CT
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023)
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023)

Morfometría de glándulas tubariales en población mexicana evaluadas mediante PET-CT
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023)
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023)

Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024)
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024)

Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024)
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024)

Prevalencia en la población mexicana asintomática de pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada
por: Huesca Pérez, Héctor Adán
Publicado: (2025)
por: Huesca Pérez, Héctor Adán
Publicado: (2025)

Prevalencia en la población mexicana asintomática de pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada
por: Huesca Pérez, Héctor Adán
Publicado: (2025)
por: Huesca Pérez, Héctor Adán
Publicado: (2025)

Prevalencia de dehiscencia y domo de la yugular alto en México: Análisis por Tomografía Computarizada
por: Kohn Gutiérrez, Ana Elisa
Publicado: (2018)
por: Kohn Gutiérrez, Ana Elisa
Publicado: (2018)

Prevalencia de dehiscencia y domo de la yugular alto en México: Análisis por Tomografía Computarizada
por: Kohn Gutiérrez, Ana Elisa
Publicado: (2018)
por: Kohn Gutiérrez, Ana Elisa
Publicado: (2018)

Determinación de volúmenes musculares del manguito rotador mediante Tomografía Axial Computarizada reformada.
por: Negreros Osuna, Adrian Antonio
Publicado: (2018)
por: Negreros Osuna, Adrian Antonio
Publicado: (2018)

Análisis morfométrico y relevancia clínica del canal de Falopio mediante Tomografía Axial Computarizada.
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)

Proteína C reactiva como predictor de gravedad en apendicitis comparada con Tomografía Computarizada
por: Alvarez Pérez, Ricardo
Publicado: (2020)
por: Alvarez Pérez, Ricardo
Publicado: (2020)

Determinación de volúmenes musculares del manguito rotador mediante Tomografía Axial Computarizada reformada.
por: Negreros Osuna, Adrian Antonio
Publicado: (2018)
por: Negreros Osuna, Adrian Antonio
Publicado: (2018)

Análisis morfométrico y relevancia clínica del canal de Falopio mediante Tomografía Axial Computarizada.
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)
por: Yamamoto Ramos, Masao
Publicado: (2018)

Proteína C reactiva como predictor de gravedad en apendicitis comparada con Tomografía Computarizada
por: Alvarez Pérez, Ricardo
Publicado: (2020)
por: Alvarez Pérez, Ricardo
Publicado: (2020)

Estudio morfológico y de prevalencia de arterias renales múltiples por angiografía por tomografía computarizada en población mexicana.
por: Ceniceros Marrufo, Roberto
Publicado: (2019)
por: Ceniceros Marrufo, Roberto
Publicado: (2019)

Estudio morfológico y de prevalencia de arterias renales múltiples por angiografía por tomografía computarizada en población mexicana.
por: Ceniceros Marrufo, Roberto
Publicado: (2019)
por: Ceniceros Marrufo, Roberto
Publicado: (2019)

Determinación del índice TORG-PAVLOV de columna cervical mediante tomografía computarizada en población mexicana
por: Herrera Garza, Ernesto
Publicado: (2023)
por: Herrera Garza, Ernesto
Publicado: (2023)

Determinación del índice TORG-PAVLOV de columna cervical mediante tomografía computarizada en población mexicana
por: Herrera Garza, Ernesto
Publicado: (2023)
por: Herrera Garza, Ernesto
Publicado: (2023)

Variantes anatómicas de la circulación posterior del polígono de Willis y la arteria basilar evaluadas mediante angiografía por tomografía computarizada 3D.
por: Gutiérrez Villarreal, Dayra Davinna
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Villarreal, Dayra Davinna
Publicado: (2019)

Variantes anatómicas de la circulación posterior del polígono de Willis y la arteria basilar evaluadas mediante angiografía por tomografía computarizada 3D.
por: Gutiérrez Villarreal, Dayra Davinna
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Villarreal, Dayra Davinna
Publicado: (2019)

Análisis volumétrico por medio de tomografía axial computarizada (TAC) en sitios de obtención de autoinjerto óseo del miembro superior e inferior
por: Villarreal Villarreal, Gregorio Alejandro
Publicado: (2024)
por: Villarreal Villarreal, Gregorio Alejandro
Publicado: (2024)

Análisis volumétrico por medio de tomografía axial computarizada (TAC) en sitios de obtención de autoinjerto óseo del miembro superior e inferior
por: Villarreal Villarreal, Gregorio Alejandro
Publicado: (2024)
por: Villarreal Villarreal, Gregorio Alejandro
Publicado: (2024)

Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)

Evaluación morfofuncional de la glándula tiroides en el hipertiroidismo subclínico mediante la gammagrafía tiroidea con I-131
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)
por: Espinoza Valdés, Eduardo
Publicado: (2024)

Prevalencia de focos hipercaptantes no patologicos en estudio de Tomografia por emisión de positrones combinada con Tomografía Computada (PET-CT) en pacientes del Departamento de Imagen Diagnóstica del Hospital Univesitario
por: Rangel Ovalle, Néstor Alejandro
Publicado: (2016)
por: Rangel Ovalle, Néstor Alejandro
Publicado: (2016)

Prevalencia de focos hipercaptantes no patologicos en estudio de Tomografia por emisión de positrones combinada con Tomografía Computada (PET-CT) en pacientes del Departamento de Imagen Diagnóstica del Hospital Univesitario
por: Rangel Ovalle, Néstor Alejandro
Publicado: (2016)
por: Rangel Ovalle, Néstor Alejandro
Publicado: (2016)

Sarcopenia mediante tomografía computada como factor pronóstico en pacientes con linfoma no Hodgkin
por: Garza Acosta, Andrea Cecilia
Publicado: (2021)
por: Garza Acosta, Andrea Cecilia
Publicado: (2021)

Sarcopenia mediante tomografía computada como factor pronóstico en pacientes con linfoma no Hodgkin
por: Garza Acosta, Andrea Cecilia
Publicado: (2021)
por: Garza Acosta, Andrea Cecilia
Publicado: (2021)

Uso de la tomografia de cráneo simple y radiómica como factor pronóstico de los hematomas parenquimatosos de origen hipertensivo
por: Garza Báez, Pamela
Publicado: (2023)
por: Garza Báez, Pamela
Publicado: (2023)

Uso de la tomografia de cráneo simple y radiómica como factor pronóstico de los hematomas parenquimatosos de origen hipertensivo
por: Garza Báez, Pamela
Publicado: (2023)
por: Garza Báez, Pamela
Publicado: (2023)

Implementación de protocolo estandarizado de informes radiológicos para la detección de ateromatosis coronaria en tomografías de tórax no gatilladas, diferencia en el porcentaje diagnóstico
por: Castillo Reina, Carlos Francisco
Publicado: (2024)
por: Castillo Reina, Carlos Francisco
Publicado: (2024)

Implementación de protocolo estandarizado de informes radiológicos para la detección de ateromatosis coronaria en tomografías de tórax no gatilladas, diferencia en el porcentaje diagnóstico
por: Castillo Reina, Carlos Francisco
Publicado: (2024)
por: Castillo Reina, Carlos Francisco
Publicado: (2024)

Estudio comparativo entre tres sistemas de instrumentación rotatoria utilizando tomografía computarizada
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)

Estudio comparativo entre tres sistemas de instrumentación rotatoria utilizando tomografía computarizada
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)
por: Jiménez Lookyan, Gladys Carolina
Publicado: (2009)

Características anatómicas del asa mandibular evaluada por tomografía computarizada de haz cónico
por: Arredondo Campos, Victoria Alejandra, et al.
Publicado: (2019)
por: Arredondo Campos, Victoria Alejandra, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación del canal incisivo mediante el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Bermúdez Pérez, Margarita
Publicado: (2020)
por: Bermúdez Pérez, Margarita
Publicado: (2020)

Evaluación del canal incisivo mediante el uso de tomografía computarizada de haz cónico
por: Bermúdez Pérez, Margarita
Publicado: (2020)
por: Bermúdez Pérez, Margarita
Publicado: (2020)

Asimetría del techo etmoidal en pacientes del Hospital
Universitario Dr. José Eleuterio González: Valoración
mediante tomografía computarizada
por: Ríos Briones, Nidia Isabel, et al.
Publicado: (2009)
por: Ríos Briones, Nidia Isabel, et al.
Publicado: (2009)

Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada
por: Reyna de la Garza, Karla
Publicado: (2024)
por: Reyna de la Garza, Karla
Publicado: (2024)
Ejemplares similares
-
Morfometría de la ptosis de la glándula submandibular y del triángulo submentoniano por tomografía computarizada
por: Cabrera Flores, Natalia Marisela
Publicado: (2025) -
Morfometría de glándulas tubariales en población mexicana evaluadas mediante PET-CT
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023) -
Morfometría de glándulas tubariales en población mexicana evaluadas mediante PET-CT
por: Salinas Puente, Estefany Janeth
Publicado: (2023) -
Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024) -
Identificación morfométrica del ángulo aortomesentérico por tomografia computarizada.
por: Llamas Linares, Gerardo
Publicado: (2024)