Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico

Objetivo: Evaluar la posición de la cinta mediouretral por ecografía perineal y analizar su relación con la tasa de éxito quirúrgico en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo. Material y métodos: En el Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León se estudió un grupo de pacientes opera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cázares González, Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28954/7/28954.pdf
_version_ 1824351544047304704
author Cázares González, Alejandro
author_facet Cázares González, Alejandro
author_sort Cázares González, Alejandro
collection Tesis
description Objetivo: Evaluar la posición de la cinta mediouretral por ecografía perineal y analizar su relación con la tasa de éxito quirúrgico en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo. Material y métodos: En el Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León se estudió un grupo de pacientes operadas entre el 2022 y el 2023 por diagnóstico de incontinencia urinaria de esfuerzo y a quienes se les colocó una cinta mediouretral como tratamiento quirúrgico. A los 6 meses de post operatorio se revaluó a las pacientes con los cuestionarios Patient Gobal Impression of Improvment (PGI-I), Cuestionario King´s Health, prueba de la tos, exploración física, ecografía perineal y medición de orina residual, para reportar tasas de curación subjetiva y objetiva, posición relativa de la cinta por ecografía, datos de exposición y síntomas secundarios a la colocación de la cinta (dispareunia, incontinencia urinaria de urgencia de novo y dolor pélvico crónico). Las diferencias entre las pacientes curadas y no curadas se analizarán con test de Chi cuadrada para variables cualitativas y prueba de t - student para variables cuantitativas. Un valor de p < a 0.05 será considerado como estadísticamente significativo. El análisis se realizará con el programa estadístico SPSS v25 para Windows. Resultados: La posición relativa de la cinta en el rango del 50 al 70% se asocia a una tasa de éxito quirúrgico del 92.3% vs 77.3% en las cintas fuera de ese rango, pero sin diferencia estadísticamente significativa (p= 0.254). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la posición relativa de la cinta entre 40 y 80% y la tasa de éxito quirúrgico 95.2 vs 64.3% (p= 0.017).
first_indexed 2025-02-06T06:48:29Z
format Tesis
id eptesis-28954
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:48:29Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-289542025-01-09T21:45:57Z http://eprints.uanl.mx/28954/ Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico Cázares González, Alejandro RG Ginecología y Obstetricia Objetivo: Evaluar la posición de la cinta mediouretral por ecografía perineal y analizar su relación con la tasa de éxito quirúrgico en pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo. Material y métodos: En el Hospital Regional Materno Infantil de Nuevo León se estudió un grupo de pacientes operadas entre el 2022 y el 2023 por diagnóstico de incontinencia urinaria de esfuerzo y a quienes se les colocó una cinta mediouretral como tratamiento quirúrgico. A los 6 meses de post operatorio se revaluó a las pacientes con los cuestionarios Patient Gobal Impression of Improvment (PGI-I), Cuestionario King´s Health, prueba de la tos, exploración física, ecografía perineal y medición de orina residual, para reportar tasas de curación subjetiva y objetiva, posición relativa de la cinta por ecografía, datos de exposición y síntomas secundarios a la colocación de la cinta (dispareunia, incontinencia urinaria de urgencia de novo y dolor pélvico crónico). Las diferencias entre las pacientes curadas y no curadas se analizarán con test de Chi cuadrada para variables cualitativas y prueba de t - student para variables cuantitativas. Un valor de p < a 0.05 será considerado como estadísticamente significativo. El análisis se realizará con el programa estadístico SPSS v25 para Windows. Resultados: La posición relativa de la cinta en el rango del 50 al 70% se asocia a una tasa de éxito quirúrgico del 92.3% vs 77.3% en las cintas fuera de ese rango, pero sin diferencia estadísticamente significativa (p= 0.254). Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la posición relativa de la cinta entre 40 y 80% y la tasa de éxito quirúrgico 95.2 vs 64.3% (p= 0.017). 2024-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28954/7/28954.pdf http://eprints.uanl.mx/28954/7.haspreviewThumbnailVersion/28954.pdf Cázares González, Alejandro (2024) Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RG Ginecología y Obstetricia
Cázares González, Alejandro
Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
title_full Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
title_fullStr Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
title_full_unstemmed Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
title_short Relación entra la medición ecográfica de la posición relativa de la cinta medio uretral con la tasa de éxito quirúrgico
title_sort relacion entra la medicion ecografica de la posicion relativa de la cinta medio uretral con la tasa de exito quirurgico
topic RG Ginecología y Obstetricia
url http://eprints.uanl.mx/28954/7/28954.pdf
work_keys_str_mv AT cazaresgonzalezalejandro relacionentralamedicionecograficadelaposicionrelativadelacintamediouretralconlatasadeexitoquirurgico