Uso de agregado ligero como medio de curado interno en concretos de alto comportamiento fabricado con puzolanas
Autor principal: | Trujillo Rodríguez, Raúl |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2011
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2890/1/1080224576.pdf |
Ejemplares similares

Uso de agregado ligero como medio de curado interno en concretos de alto comportamiento fabricado con puzolanas
por: Trujillo Rodríguez, Raúl
Publicado: (2011)
por: Trujillo Rodríguez, Raúl
Publicado: (2011)

Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016)
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016)

Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016)
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016)

Uso de puzolanas en el cemento y en el concreto : comportamiento del concreto en las obras marítimas
por: Simposio Internacional sobre Tecnología del Concreto ( 5 : 1981 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)
por: Simposio Internacional sobre Tecnología del Concreto ( 5 : 1981 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015)

Fibra de agave lechuguilla como agente de curado interno y aditivo reductor de la contracción para disminuir la contracción autógena en concreto de alto comportamiento.
por: Herrera de Casas, Jorge Luis
Publicado: (2018)
por: Herrera de Casas, Jorge Luis
Publicado: (2018)

Fibra de agave lechuguilla como agente de curado interno y aditivo reductor de la contracción para disminuir la contracción autógena en concreto de alto comportamiento.
por: Herrera de Casas, Jorge Luis
Publicado: (2018)
por: Herrera de Casas, Jorge Luis
Publicado: (2018)

Efectividad de las puzolanas naturales para reducir la expansión álcali-agregado
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2008)
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2008)

Desarrollo de concreto de ultra alto comportamiento, utilizando arcilla vitrificada como sustituto de agregado y del material cementante
por: Muñoz Espinoza, Ana Luisa
Publicado: (2025)
por: Muñoz Espinoza, Ana Luisa
Publicado: (2025)

Desarrollo de concreto de ultra alto comportamiento, utilizando arcilla vitrificada como sustituto de agregado y del material cementante
por: Muñoz Espinoza, Ana Luisa
Publicado: (2025)
por: Muñoz Espinoza, Ana Luisa
Publicado: (2025)

Evaluación de la tecnología de curado interno mejorado en concretos expuestos al ataque de sulfatos y/o cloruros.
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2017)

Evaluación de la tecnología de curado interno mejorado en concretos expuestos al ataque de sulfatos y/o cloruros.
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2017)
por: Rodríguez Barboza, Loth Ivonne
Publicado: (2017)

Estudio microestructural evaluando la efectividad del curado interno mediante SAP en losas de concreto convencional elaboradas y curadas en clima cálido
por: González Hernández, Ana Reyna
por: González Hernández, Ana Reyna

Estudio microestructural evaluando la efectividad del curado interno mediante SAP en losas de concreto convencional elaboradas y curadas en clima cálido
por: González Hernández, Ana Reyna
por: González Hernández, Ana Reyna

Efecto sinérgico de un agente de curado interno y un aditivo reductor de la retracción en el incremento de la durabilidad de concretos de alto desempeño expuestos a un ambiente industrial
por: Santos Rodríguez, Edgar Ulises de los
Publicado: (2012)
por: Santos Rodríguez, Edgar Ulises de los
Publicado: (2012)

Efecto sinérgico de un agente de curado interno y un aditivo reductor de la retracción en el incremento de la durabilidad de concretos de alto desempeño expuestos a un ambiente industrial
por: Santos Rodríguez, Edgar Ulises de los
Publicado: (2012)
por: Santos Rodríguez, Edgar Ulises de los
Publicado: (2012)

Evaluación del curado interno, mejorado con un aditivo reductor de la contracción en la durabilidad de concretos expuestos a condiciones aceleradas de deterioro
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
Publicado: (2013)
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
Publicado: (2013)

Evaluación del curado interno, mejorado con un aditivo reductor de la contracción en la durabilidad de concretos expuestos a condiciones aceleradas de deterioro
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
Publicado: (2013)
por: Vázquez Rodríguez, Francisco Javier
Publicado: (2013)

Desarrollo de concretos de ultra alto desempeño con agregados calizos del área metropolitana de Monterrey, México
por: Hernández Carrillo, Guillermo
Publicado: (2016)
por: Hernández Carrillo, Guillermo
Publicado: (2016)

Desarrollo de concretos de ultra alto desempeño con agregados calizos del área metropolitana de Monterrey, México
por: Hernández Carrillo, Guillermo
Publicado: (2016)
por: Hernández Carrillo, Guillermo
Publicado: (2016)

Estudio del proceso de hidratación en cementantes compuestos mediante el uso de poliacrilato de sodio como método de curado interno
por: Campos Silva, Aldo Rubén
Publicado: (2017)
por: Campos Silva, Aldo Rubén
Publicado: (2017)

Estudio del proceso de hidratación en cementantes compuestos mediante el uso de poliacrilato de sodio como método de curado interno
por: Campos Silva, Aldo Rubén
Publicado: (2017)
por: Campos Silva, Aldo Rubén
Publicado: (2017)

Desgaste por abrasión del concreto con agregado calizo de alta absorción
por: Solís-Carcaño, Rómel Gilberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Solís-Carcaño, Rómel Gilberto, et al.
Publicado: (2023)

Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural
por: Ramírez Garza, Pedro Alberto
Publicado: (2007)
por: Ramírez Garza, Pedro Alberto
Publicado: (2007)

Concretos auto-compactables, sustentables y económicos, con altos consumos de ceniza volante, para uso estructural
por: Ramírez Garza, Pedro Alberto
Publicado: (2007)
por: Ramírez Garza, Pedro Alberto
Publicado: (2007)

Evaluación del efecto del curado interno mejorado en las propiedades físico-mecánicas y de durabilidad de grouts de tendones de preesfuerzo.
por: Betancourth Mendoza, José David
Publicado: (2017)
por: Betancourth Mendoza, José David
Publicado: (2017)

Evaluación del efecto del curado interno mejorado en las propiedades físico-mecánicas y de durabilidad de grouts de tendones de preesfuerzo.
por: Betancourth Mendoza, José David
Publicado: (2017)
por: Betancourth Mendoza, José David
Publicado: (2017)

Concretos fluidos con altos volúmenes de ceniza volante
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2007)
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2007)

Evaluación de la velocidad de hidratación en sistemas puzolanas naturales-portlandita
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2004)
por: Valdez Tamez, Pedro Leobardo, et al.
Publicado: (2004)

Factibilidad del remplazo de agregados finos reciclados de
demolición en las propiedades físicas de concreto estructural
por: López Yépez, Lucio Guillermo, et al.
Publicado: (2020)
por: López Yépez, Lucio Guillermo, et al.
Publicado: (2020)

Factibilidad del remplazo de agregados finos reciclados de
demolición en las propiedades físicas de concreto estructural
por: López Yépez, Lucio Guillermo, et al.
Publicado: (2020)
por: López Yépez, Lucio Guillermo, et al.
Publicado: (2020)

Uso de aditivos químicos para mejorar la durabilidad de concretos de alto desempeño con humo de sílice.
por: Canul Polanco, Jennifer Anette
Publicado: (2017)
por: Canul Polanco, Jennifer Anette
Publicado: (2017)

Uso de aditivos químicos para mejorar la durabilidad de concretos de alto desempeño con humo de sílice.
por: Canul Polanco, Jennifer Anette
Publicado: (2017)
por: Canul Polanco, Jennifer Anette
Publicado: (2017)

Desarrollo de concretos de ultraaalto comportamiento
por: Durán Herrera, Alejandro, et al.
Publicado: (2005)
por: Durán Herrera, Alejandro, et al.
Publicado: (2005)

Desarrollo de las propiedades térmicas de un material ligero aireado a base de anhidrita y escoria de alto horno
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)

Desarrollo de las propiedades térmicas de un material ligero aireado a base de anhidrita y escoria de alto horno
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)
por: Guerra Cossío, Miguel Ángel
Publicado: (2020)

Efecto de la ceniza volante en las propiedades mecánicas de concretos hechos con agregado calizo triturado de alta absorción
por: Canul, J. A., et al.
Publicado: (2016)
por: Canul, J. A., et al.
Publicado: (2016)

Ligeros rudimentos de topografía militar
por: México. Secretaría de Guerra y Marina.,
Publicado: (2015)
por: México. Secretaría de Guerra y Marina.,
Publicado: (2015)

Estudio de la reacción en el sistema puzolana natural -Ca(OH)2 en presencia de agua
por: Gutiérrez de González, Luz María
Publicado: (1989)
por: Gutiérrez de González, Luz María
Publicado: (1989)

Estudio de la reacción en el sistema puzolana natural -Ca(OH)2 en presencia de agua
por: Gutiérrez de González, Luz María
Publicado: (1989)
por: Gutiérrez de González, Luz María
Publicado: (1989)

Importación de servicios y bienes intangibles a través de medios electrónicos y sus implicaciones en materia del impuesto al valor agregado.
por: Terán Ramírez, Raúl Armando
Publicado: (2002)
por: Terán Ramírez, Raúl Armando
Publicado: (2002)
Ejemplares similares
-
Uso de agregado ligero como medio de curado interno en concretos de alto comportamiento fabricado con puzolanas
por: Trujillo Rodríguez, Raúl
Publicado: (2011) -
Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016) -
Fibra natural de lechuguilla para el curado interno de concretos de alto comportamiento
por: Dávila Pompermayer, Rogelio
Publicado: (2016) -
Uso de puzolanas en el cemento y en el concreto : comportamiento del concreto en las obras marítimas
por: Simposio Internacional sobre Tecnología del Concreto ( 5 : 1981 : Monterrey, N.L.)
Publicado: (2015) -
Fibra de agave lechuguilla como agente de curado interno y aditivo reductor de la contracción para disminuir la contracción autógena en concreto de alto comportamiento.
por: Herrera de Casas, Jorge Luis
Publicado: (2018)