Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis
La amenaza de parto pretérmino constituye uno de los principales desafíos en el ámbito de la salud materno-fetal debido a su impacto global, siendo esta la principal causa de morbimortalidad neonatal. Su relevancia clínica radica en que la prematuridad es una de las principales causas de muerte en...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Tesis |
| Language: | Spanish / Castilian |
| Published: |
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | http://eprints.uanl.mx/28883/7/28883.pdf |
| _version_ | 1824351518602559488 |
|---|---|
| author | Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline |
| author_facet | Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline |
| author_sort | Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline |
| collection | Tesis |
| description | La amenaza de parto pretérmino constituye uno de los principales desafíos en el ámbito de la salud materno-fetal debido a su impacto global, siendo esta la principal
causa de morbimortalidad neonatal. Su relevancia clínica radica en que la prematuridad es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, al igual que es responsable de discapacidades físicas, neurológicas y de
aprendizaje durante el desarrollo, por lo cual es imperioso el estudio de los factores asociados a esta condición. (1)
La identificación temprana, por medio de medición de la longitud cervical y detección de factores causales, son esenciales para prolongar la gestación y mejorar los
resultados perinatales. Entre los factores de riesgo que predisponen a esta condición, las infecciones de vías urinarias destacan como una de las causas más comunes y prevenibles. (2) Los cambios fisiológicos propios de la gestación, como la dilatación del tracto urinario y la estasis, favorecen el desarrollo de infecciones.
Estas, al no ser detectadas oportunamente, pueden desencadenar respuestas inflamatorias sistémicas que estimulan el inicio de la actividad uterina y los cambios
cervicales, aumentando el riesgo de amenaza de parto pretérmino y, en consecuencia, de parto prematuro.(3)
En este contexto, su estudio para la detección temprana e implementación de estrategias preventivas desempeñan un papel crucial para la reducción de complicaciones. |
| first_indexed | 2025-02-06T06:46:33Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-28883 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T06:46:33Z |
| publishDate | 2024 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-288832024-12-12T20:14:33Z http://eprints.uanl.mx/28883/ Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline RG Ginecología y Obstetricia La amenaza de parto pretérmino constituye uno de los principales desafíos en el ámbito de la salud materno-fetal debido a su impacto global, siendo esta la principal causa de morbimortalidad neonatal. Su relevancia clínica radica en que la prematuridad es una de las principales causas de muerte en niños menores de 5 años, al igual que es responsable de discapacidades físicas, neurológicas y de aprendizaje durante el desarrollo, por lo cual es imperioso el estudio de los factores asociados a esta condición. (1) La identificación temprana, por medio de medición de la longitud cervical y detección de factores causales, son esenciales para prolongar la gestación y mejorar los resultados perinatales. Entre los factores de riesgo que predisponen a esta condición, las infecciones de vías urinarias destacan como una de las causas más comunes y prevenibles. (2) Los cambios fisiológicos propios de la gestación, como la dilatación del tracto urinario y la estasis, favorecen el desarrollo de infecciones. Estas, al no ser detectadas oportunamente, pueden desencadenar respuestas inflamatorias sistémicas que estimulan el inicio de la actividad uterina y los cambios cervicales, aumentando el riesgo de amenaza de parto pretérmino y, en consecuencia, de parto prematuro.(3) En este contexto, su estudio para la detección temprana e implementación de estrategias preventivas desempeñan un papel crucial para la reducción de complicaciones. 2024-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28883/7/28883.pdf http://eprints.uanl.mx/28883/7.haspreviewThumbnailVersion/28883.pdf Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline (2024) Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RG Ginecología y Obstetricia Argeñal Rodríguez, Alina Jackeline Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| title_full | Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| title_fullStr | Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| title_full_unstemmed | Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| title_short | Evaluación de características ultrasonográficas del cérvix en gestantes con amenaza de parto pretérmino y su asociación con alteraciones en biomarcadores de uroanálisis |
| title_sort | evaluacion de caracteristicas ultrasonograficas del cervix en gestantes con amenaza de parto pretermino y su asociacion con alteraciones en biomarcadores de uroanalisis |
| topic | RG Ginecología y Obstetricia |
| url | http://eprints.uanl.mx/28883/7/28883.pdf |
| work_keys_str_mv | AT argenalrodriguezalinajackeline evaluaciondecaracteristicasultrasonograficasdelcervixengestantesconamenazadepartopreterminoysuasociacionconalteracionesenbiomarcadoresdeuroanalisis |