Evaluación de daño genético en roedores silvestres del género Peromyscus por contaminantes ambientales del centro-sur de Nuevo León, México
Autor principal: | Esparza Paz, Gloria Stefany |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28848/1/1080313148.pdf |
Ejemplares similares

Evaluación de daño genético en roedores silvestres del género Peromyscus por contaminantes ambientales del centro-sur de Nuevo León, México
por: Esparza Paz, Gloria Stefany
Publicado: (2024)
por: Esparza Paz, Gloria Stefany
Publicado: (2024)

Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)

Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003)

Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)

Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Asociación entre los contaminantes ambientales y la alergia respiratoria
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)
por: De Lira Quezada, Cindy Elizabeth
Publicado: (2023)

Ultraestructura del quiste de una nueva especie de Sarcocystis (Protozoa: apicomplexa) en el roedor silvestre Neotoma micropus y desarrollo del ciclo biológico experimental en gatos domésticos
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)

Ultraestructura del quiste de una nueva especie de Sarcocystis (Protozoa: apicomplexa) en el roedor silvestre Neotoma micropus y desarrollo del ciclo biológico experimental en gatos domésticos
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)
por: Morón Guzmán, Abel
Publicado: (1989)

Remoción de contaminantes específicos en ecosistemas construidos
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)

Remoción de contaminantes específicos en ecosistemas construidos
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)
por: Samaniego Moreno, Luis
Publicado: (2011)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)
por: Curiel Velázquez, Brenda María
Publicado: (2024)

Influencia de la estructura del habitat en la abundancia relativa de Peromyscus boylii ambiguus (RODENTIA).
por: Mercado Morales, David
Publicado: (1988)
por: Mercado Morales, David
Publicado: (1988)

Influencia de la estructura del habitat en la abundancia relativa de Peromyscus boylii ambiguus (RODENTIA).
por: Mercado Morales, David
Publicado: (1988)
por: Mercado Morales, David
Publicado: (1988)

Relación entre la exposición a contaminantes ambientales y exacerbaciones de asma en pacientes pediatricos
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)

Relación entre la exposición a contaminantes ambientales y exacerbaciones de asma en pacientes pediatricos
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)
por: Cantú Moreno, Daniel
Publicado: (2018)

Inician obras del Centro de Investigaciones Ambientales
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)
por: Desconocido, Autor
Publicado: (2022)

Polimorfismo genético rs9939609 del gen FTO en escolares residentes de Ciudad Victoria, Tamaulipas, México
por: Llanas, Daniel, et al.
Publicado: (2015)
por: Llanas, Daniel, et al.
Publicado: (2015)

Actividad anti-Helicobacter pylori de extractos vegetales y caracterización del daño celular al microscopio de fuerza atómica.
por: Leal López, Karla Ivette
Publicado: (2017)
por: Leal López, Karla Ivette
Publicado: (2017)

Actividad anti-Helicobacter pylori de extractos vegetales y caracterización del daño celular al microscopio de fuerza atómica.
por: Leal López, Karla Ivette
Publicado: (2017)
por: Leal López, Karla Ivette
Publicado: (2017)

Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)

Efecto killer en levaduras del género Candida de aislamientos clínicos y ambientales
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)
por: Robledo Leal, Efrén Ricardo
Publicado: (2013)

Estudio de las comunidades de anélidos poliquetos y su respuesta a perturbaciones ambientales en la laguna de Tamiahua, Veracruz, México
por: Sánchez Hernández, Vladimir
Publicado: (2009)
por: Sánchez Hernández, Vladimir
Publicado: (2009)

Estudio de las comunidades de anélidos poliquetos y su respuesta a perturbaciones ambientales en la laguna de Tamiahua, Veracruz, México
por: Sánchez Hernández, Vladimir
Publicado: (2009)
por: Sánchez Hernández, Vladimir
Publicado: (2009)

Conocimiento de los estudiantes de QFB de la UANL respecto al daño ambiental debido a la disposición inadecuada de medicamentos
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, et al.
Publicado: (2019)
por: Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación de los mecanismos hereditarios de algunos marcadores genéticos por análisis de familias del area metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Rivera Prieto, Roxana Alicia
Publicado: (1991)
por: Rivera Prieto, Roxana Alicia
Publicado: (1991)

Evaluación de los mecanismos hereditarios de algunos marcadores genéticos por análisis de familias del area metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Rivera Prieto, Roxana Alicia
Publicado: (1991)
por: Rivera Prieto, Roxana Alicia
Publicado: (1991)

Evaluación de la presencia de contaminantes ambientales en el río San Juan: caso de estudio refinería "Hector R. Lara Sosa"
por: De la Fuente Solís, Ana Marissa
Publicado: (2021)
por: De la Fuente Solís, Ana Marissa
Publicado: (2021)

Evaluación de la presencia de contaminantes ambientales en el río San Juan: caso de estudio refinería "Hector R. Lara Sosa"
por: De la Fuente Solís, Ana Marissa
Publicado: (2021)
por: De la Fuente Solís, Ana Marissa
Publicado: (2021)

Detección de Rickettsia typhi ( Rickettsiales: Rickettsiaceae) en roedores y vectores relacionados en el noreste de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2003)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2003)

Detección de Rickettsia typhi ( Rickettsiales: Rickettsiaceae) en roedores y vectores relacionados en el noreste de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2003)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2003)

Flores silvestres : composiciones poéticas
por: Tapia de Castellanos, Esther
Publicado: (2015)
por: Tapia de Castellanos, Esther
Publicado: (2015)

Determinación de factores de virulencia de las especies del complejo candida parapsilosis y su participación en el daño tisular y producción de citocinas en un modelo murino de candidosis diseminada.
por: Treviño Rangel, Rogelio de Jesús
Publicado: (2015)
por: Treviño Rangel, Rogelio de Jesús
Publicado: (2015)

Determinación de factores de virulencia de las especies del complejo candida parapsilosis y su participación en el daño tisular y producción de citocinas en un modelo murino de candidosis diseminada.
por: Treviño Rangel, Rogelio de Jesús
Publicado: (2015)
por: Treviño Rangel, Rogelio de Jesús
Publicado: (2015)

Sistemática, zoogeografía y evolución del género herichthys (pisces: cichlidae), en el noreste de México
por: Maza Benignos, Mauricio de la
Publicado: (2014)
por: Maza Benignos, Mauricio de la
Publicado: (2014)

Sistemática, zoogeografía y evolución del género herichthys (pisces: cichlidae), en el noreste de México
por: Maza Benignos, Mauricio de la
Publicado: (2014)
por: Maza Benignos, Mauricio de la
Publicado: (2014)

Metazoarios parásitos de algunos roedores en la Sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León, México
por: Tijerina Medina, Gilberto
Publicado: (2005)
por: Tijerina Medina, Gilberto
Publicado: (2005)

Metazoarios parásitos de algunos roedores en la Sierra San Antonio Peña Nevada, Zaragoza, Nuevo León, México
por: Tijerina Medina, Gilberto
Publicado: (2005)
por: Tijerina Medina, Gilberto
Publicado: (2005)

Ecología filogenética de los cangrejos violinistas del género UCA (Leach, 1814) en la Laguna Madre, Tamaulipas México
por: González Treviño, Alejandro
Publicado: (2018)
por: González Treviño, Alejandro
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Evaluación de daño genético en roedores silvestres del género Peromyscus por contaminantes ambientales del centro-sur de Nuevo León, México
por: Esparza Paz, Gloria Stefany
Publicado: (2024) -
Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003) -
Identificación de la presencia del virus sin nombre en roedores silvestres del Noreste de México (Hantavirus: Bunyaviridae)
por: Garza Ortíz, Filiberto Leopoldo de la
Publicado: (2003) -
Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002) -
Identificación y distribución de roedores silvestres como hospederos potenciales de Hantavirus (Bunyaviridae: Hantavirus) del estado de Nuevo León, México
por: Barragán Gómez, Artemio
Publicado: (2002)