Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera
Introducción El envejecimiento del sistema musculoesquelético es relevante en salud, relacionado con un mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia. La osteoporosis es común en ancianos y sus fracturas, especialmente la de cadera, deterioran la calidad de vida y aumentan la morbi-ortalidad....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28806/7/28806.pdf |
_version_ | 1824351488072220672 |
---|---|
author | De la Garza Villarreal, Alfonso |
author_facet | De la Garza Villarreal, Alfonso |
author_sort | De la Garza Villarreal, Alfonso |
collection | Tesis |
description | Introducción
El envejecimiento del sistema musculoesquelético es relevante en salud, relacionado con un mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia. La osteoporosis es común en ancianos y sus fracturas, especialmente la de cadera,
deterioran la calidad de vida y aumentan la morbi-ortalidad. La sarcopenia se suma al riesgo, formando el fenómeno de osteosarcopenia. Es fundamental utilizar criterios estandarizados para evaluar la fuerza en la población mayor
mexicana para evitar sesgos.
Objetivos
Determinar los factores asociados a la disminución de la fuerza de prensión en las personas mayores con fractura de cadera.
Materiales y Métodos
Se realizó un estudio transversal, analítico y retrospectivo analizando datos de pacientes entre 2018 y 2023, utilizando los criterios de la cohorte de Coyoacán para evaluar la fuerza de prensión.
Resultados
Se analizaron un total de 156 pacientes, de los cuales 96 (61.5%) presentaban una disminución de la fuerza de prensión y 71(45.5%) del género femenino. La edad promedio de los participantes con fuerza disminuida fue de 82 años (76.8-
87.0). En cuanto el análisis bivariado entre los grupos de fuerza normal y disminuida los resultados con diferencia significativa fue la edad, genero (74.0% vs 56.7% p= 0.039), circunferencia de pantorrilla (30.0 [28.0, 33.3] vs 28.0 [26.0, 29.0] p<0.001), en la clinimetria los resultados de Katz, Lawton y Brody, FRAIL 9 fueron los que tuvieron mayor significancia. En la regresión logística se determinó
de las principales variables una razón de momios para edad de 1.06 (1.01-1.11), FRAIL OR 3.09 (1.28-7.8), género masculino OR 0.35 (0.16-0.76) y circunferencia de pantorrilla OR 0.84 (0.76-0.94).
Conclusiones
El estudio identificó factores de riesgo para la disminución de la fuerza de prensión en ancianos con fractura de cadera, indicando la necesidad de medidas preventivas. Se sugiere la realización de más estudios para aumentar la evidencia sobre este tema. |
first_indexed | 2025-02-06T06:44:16Z |
format | Tesis |
id | eptesis-28806 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:44:16Z |
publishDate | 2024 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-288062024-12-12T18:26:25Z http://eprints.uanl.mx/28806/ Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera De la Garza Villarreal, Alfonso RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción El envejecimiento del sistema musculoesquelético es relevante en salud, relacionado con un mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia. La osteoporosis es común en ancianos y sus fracturas, especialmente la de cadera, deterioran la calidad de vida y aumentan la morbi-ortalidad. La sarcopenia se suma al riesgo, formando el fenómeno de osteosarcopenia. Es fundamental utilizar criterios estandarizados para evaluar la fuerza en la población mayor mexicana para evitar sesgos. Objetivos Determinar los factores asociados a la disminución de la fuerza de prensión en las personas mayores con fractura de cadera. Materiales y Métodos Se realizó un estudio transversal, analítico y retrospectivo analizando datos de pacientes entre 2018 y 2023, utilizando los criterios de la cohorte de Coyoacán para evaluar la fuerza de prensión. Resultados Se analizaron un total de 156 pacientes, de los cuales 96 (61.5%) presentaban una disminución de la fuerza de prensión y 71(45.5%) del género femenino. La edad promedio de los participantes con fuerza disminuida fue de 82 años (76.8- 87.0). En cuanto el análisis bivariado entre los grupos de fuerza normal y disminuida los resultados con diferencia significativa fue la edad, genero (74.0% vs 56.7% p= 0.039), circunferencia de pantorrilla (30.0 [28.0, 33.3] vs 28.0 [26.0, 29.0] p<0.001), en la clinimetria los resultados de Katz, Lawton y Brody, FRAIL 9 fueron los que tuvieron mayor significancia. En la regresión logística se determinó de las principales variables una razón de momios para edad de 1.06 (1.01-1.11), FRAIL OR 3.09 (1.28-7.8), género masculino OR 0.35 (0.16-0.76) y circunferencia de pantorrilla OR 0.84 (0.76-0.94). Conclusiones El estudio identificó factores de riesgo para la disminución de la fuerza de prensión en ancianos con fractura de cadera, indicando la necesidad de medidas preventivas. Se sugiere la realización de más estudios para aumentar la evidencia sobre este tema. 2024-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28806/7/28806.pdf http://eprints.uanl.mx/28806/7.haspreviewThumbnailVersion/28806.pdf De la Garza Villarreal, Alfonso (2024) Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología De la Garza Villarreal, Alfonso Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Factores asociados a la disminución en la fuerza de
prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
title_full | Factores asociados a la disminución en la fuerza de
prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
title_fullStr | Factores asociados a la disminución en la fuerza de
prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
title_full_unstemmed | Factores asociados a la disminución en la fuerza de
prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
title_short | Factores asociados a la disminución en la fuerza de
prensión en adultos mayores con fractura de cadera |
title_sort | factores asociados a la disminucion en la fuerza de prension en adultos mayores con fractura de cadera |
topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
url | http://eprints.uanl.mx/28806/7/28806.pdf |
work_keys_str_mv | AT delagarzavillarrealalfonso factoresasociadosaladisminucionenlafuerzadeprensionenadultosmayoresconfracturadecadera |