Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar

Introducción. La tromboembolia pulmonar (TEP) es una condición que implica la obstrucción de los vasos pulmonares por un trombo, lo que compromete la hemodinámica y provoca disfunción del ventrículo derecho. Un diagnóstico temprano es crucial debido a su alta mortalidad. Este estudio investiga la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Pérez, Ricardo Alan
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28785/13/28785.pdf
_version_ 1824351479786373120
author López Pérez, Ricardo Alan
author_facet López Pérez, Ricardo Alan
author_sort López Pérez, Ricardo Alan
collection Tesis
description Introducción. La tromboembolia pulmonar (TEP) es una condición que implica la obstrucción de los vasos pulmonares por un trombo, lo que compromete la hemodinámica y provoca disfunción del ventrículo derecho. Un diagnóstico temprano es crucial debido a su alta mortalidad. Este estudio investiga la correlación entre dos marcadores, el strain del ventrículo derecho y los niveles de troponinas séricas, para mejorar la evaluación pronóstica de los pacientes con TEP. Material y métodos. Estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, piloto de pacientes mayores de 18 años con tromboembolia pulmonar aguda diagnosticada en salas de urgencias y en áreas de hospitalización del Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Se realizaron y procesaron ecocardiogramas transtorácicos al momento de la confirmación diagnóstica mediate angiotomografía y posteriormente se compararon con los niveles de troponinas séricas. Resultados. Se incluyeron un total de 20 pacientes, los participantes tenían una edad promedio de 59.85 años, 55% fueron mujeres. El strain promedio de la pared libre en el ventrículo derecho fue de -12.72%, con variación en la gravedad de la deformación desde leve hasta severa. 65% de los pacientes tenían troponinas séricas elevadas, y la mediana fue 123.45 ng/L. Se demostró una relación inversa significativa entre las troponinas y el strain de las paredes libre y global, mostrando que un nivel alto de troponinas se asociaba con un valor más positivo de strain. Asimismo, la relación entre la disfunción del ventrículo derecho y los niveles de troponina fue positiva, pero en algunos casos, no se demostró la significancia estadística. Discusión. Las características demográficas y clínicas de los pacientes con TEP aguda informadas en el análisis destacan factores de riesgo los cuales incluyen edad mayor, hipertensión, diabetes, obesidad y neoplasias. El 20% tenía antecedentes de cáncer, y el 15% requirió soporte ventilatorio. Además, se encontró una correlación significativa entre los niveles de troponinas séricas y las alteraciones ecocardiográficas, específicamente en la disminución del strain del VD, que refleja disfunción miocárdica inducida por la presión pulmonar aumentada generada por los trombos. La variabilidad en el strain del VD refleja posiblemente disfunción miocárdica heterogénea; por lo tanto, pudiera ser utilizado como un indicador sensible de daño miocárdico en esta clase de pacientes. Conclusiones. La correlación entre los altos niveles de troponinas y el daño en el ventrículo derecho tiene importantes implicaciones clínicas. En primer lugar, se espera que las mediciones del strain de la pared libre del ventrículo derecho contribuyan a la evaluación del daño miocárdico y al pronóstico de los pacientes. Sin embargo, los resultados actuales indican que la relación entre los altos niveles de troponinas y el aumento del strain no es perfecta, ya que algunos pacientes con troponinas elevadas no presentaron disfunción del ventrículo derecho.
first_indexed 2025-02-06T06:43:39Z
format Tesis
id eptesis-28785
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:43:39Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-287852024-12-12T18:01:39Z http://eprints.uanl.mx/28785/ Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar López Pérez, Ricardo Alan RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción. La tromboembolia pulmonar (TEP) es una condición que implica la obstrucción de los vasos pulmonares por un trombo, lo que compromete la hemodinámica y provoca disfunción del ventrículo derecho. Un diagnóstico temprano es crucial debido a su alta mortalidad. Este estudio investiga la correlación entre dos marcadores, el strain del ventrículo derecho y los niveles de troponinas séricas, para mejorar la evaluación pronóstica de los pacientes con TEP. Material y métodos. Estudio prospectivo, longitudinal, comparativo, piloto de pacientes mayores de 18 años con tromboembolia pulmonar aguda diagnosticada en salas de urgencias y en áreas de hospitalización del Hospital Universitario “Dr. José E. González”. Se realizaron y procesaron ecocardiogramas transtorácicos al momento de la confirmación diagnóstica mediate angiotomografía y posteriormente se compararon con los niveles de troponinas séricas. Resultados. Se incluyeron un total de 20 pacientes, los participantes tenían una edad promedio de 59.85 años, 55% fueron mujeres. El strain promedio de la pared libre en el ventrículo derecho fue de -12.72%, con variación en la gravedad de la deformación desde leve hasta severa. 65% de los pacientes tenían troponinas séricas elevadas, y la mediana fue 123.45 ng/L. Se demostró una relación inversa significativa entre las troponinas y el strain de las paredes libre y global, mostrando que un nivel alto de troponinas se asociaba con un valor más positivo de strain. Asimismo, la relación entre la disfunción del ventrículo derecho y los niveles de troponina fue positiva, pero en algunos casos, no se demostró la significancia estadística. Discusión. Las características demográficas y clínicas de los pacientes con TEP aguda informadas en el análisis destacan factores de riesgo los cuales incluyen edad mayor, hipertensión, diabetes, obesidad y neoplasias. El 20% tenía antecedentes de cáncer, y el 15% requirió soporte ventilatorio. Además, se encontró una correlación significativa entre los niveles de troponinas séricas y las alteraciones ecocardiográficas, específicamente en la disminución del strain del VD, que refleja disfunción miocárdica inducida por la presión pulmonar aumentada generada por los trombos. La variabilidad en el strain del VD refleja posiblemente disfunción miocárdica heterogénea; por lo tanto, pudiera ser utilizado como un indicador sensible de daño miocárdico en esta clase de pacientes. Conclusiones. La correlación entre los altos niveles de troponinas y el daño en el ventrículo derecho tiene importantes implicaciones clínicas. En primer lugar, se espera que las mediciones del strain de la pared libre del ventrículo derecho contribuyan a la evaluación del daño miocárdico y al pronóstico de los pacientes. Sin embargo, los resultados actuales indican que la relación entre los altos niveles de troponinas y el aumento del strain no es perfecta, ya que algunos pacientes con troponinas elevadas no presentaron disfunción del ventrículo derecho. 2024-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28785/13/28785.pdf http://eprints.uanl.mx/28785/13.haspreviewThumbnailVersion/28785.pdf López Pérez, Ricardo Alan (2024) Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
López Pérez, Ricardo Alan
Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
title_full Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
title_fullStr Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
title_full_unstemmed Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
title_short Deformación del miocardio del ventrículo derecho y su relación con los niveles de troponinas séricas en pacientes con diagnóstico de tromboembolia pulmonar
title_sort deformacion del miocardio del ventriculo derecho y su relacion con los niveles de troponinas sericas en pacientes con diagnostico de tromboembolia pulmonar
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/28785/13/28785.pdf
work_keys_str_mv AT lopezperezricardoalan deformaciondelmiocardiodelventriculoderechoysurelacionconlosnivelesdetroponinassericasenpacientescondiagnosticodetromboemboliapulmonar