Asociación del índice tobillo brazo con vasorreactividad cerebral en pacientes con infartos lacunares
Uno de los mecanismos fisiopatológicos más involucrados en el infarto lacunar cerebral es la disfunción endotelial. La vasorreactividad cerebral (VRC) o la vasorreactividad periférica (VRP) se utilizan como un biomarcador de daño endotelial y son usados frecuentemente en la investigación de la neuro...
Autores principales: | Zamora Aleman, Carlos Ramiro, Góngora Rivera, Juan Fernando |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28775/7/28775.pdf |
Ejemplares similares

Asociación del índice tobillo brazo con vasorreactividad cerebral en pacientes con infartos lacunares
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024)

Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)

Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024)

La vasorreactividad cerebral por Doppler transcraneal: una ventana al daño neurovascular en la enfermedad de Alzheimer.
por: Anaya Escamilla, Antonio, et al.
Publicado: (2010)
por: Anaya Escamilla, Antonio, et al.
Publicado: (2010)

Vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y Diabetes
por: Martínez Rodríguez, Alberto
Publicado: (2024)
por: Martínez Rodríguez, Alberto
Publicado: (2024)

Vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y Diabetes
por: Martínez Rodríguez, Alberto
Publicado: (2024)
por: Martínez Rodríguez, Alberto
Publicado: (2024)

Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)

Asociación de calculadoras de riesgo cardiovascular y gravedad en pacientes con infarto cerebral de tipo isquémico
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)
por: Esquivel Juárez, Migue Ángel
Publicado: (2021)

Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)

Características clínicas de la cefalea en pacientes con infarto cerebral isquémico agudo
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)
por: Becerra Cruz, José Carlos
Publicado: (2024)

Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)

Asociación entre los biomarcadores inflamatorios y de disfunción endotelial con la etiología y pronóstico del infarto cerebral agudo
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)
por: Escobedo Zuñiga, Nicolás
Publicado: (2020)

Alteraciones en la vasorreactividad cerebral en pacientes con demencia de alzheimer ; estudio de casos y controles
por: Anaya Escamilla, Antonio
Publicado: (2009)
por: Anaya Escamilla, Antonio
Publicado: (2009)

Alteraciones en la vasorreactividad cerebral en pacientes con demencia de alzheimer ; estudio de casos y controles
por: Anaya Escamilla, Antonio
Publicado: (2009)
por: Anaya Escamilla, Antonio
Publicado: (2009)

SARS-COV-2 (Covid-19) en el infarto cerebral agudo y su asociación con un estado de riesgo procoagulante
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)

SARS-COV-2 (Covid-19) en el infarto cerebral agudo y su asociación con un estado de riesgo procoagulante
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)
por: Flores Alfaro, Fernanda
Publicado: (2022)

Craniectomía descompresiva por infarto cerebral: percepción familiar y pronóstico
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)

Craniectomía descompresiva por infarto cerebral: percepción familiar y pronóstico
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)
por: López Hernández, Paul André
Publicado: (2021)

Evaluación de la vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y su relación con el grado de leucoaraiosis
por: Cantú García, Diego Alberto
Publicado: (2019)
por: Cantú García, Diego Alberto
Publicado: (2019)

Evaluación de la vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y su relación con el grado de leucoaraiosis
por: Cantú García, Diego Alberto
Publicado: (2019)
por: Cantú García, Diego Alberto
Publicado: (2019)

Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)

Valor pronóstico de la escala Premise y su asociación con los parámetros de apnea obstructiva del sueño en pacientes con infarto cerebral agudo
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)
por: Manuel Ugarte, Luis Rey
Publicado: (2022)

Perfil clínico y de vasorreactividad cerebral en enfermedad de parkinson de acuerdo al género
por: Cansino Torres, Mariana Aurora
Publicado: (2024)
por: Cansino Torres, Mariana Aurora
Publicado: (2024)

Perfil clínico y de vasorreactividad cerebral en enfermedad de parkinson de acuerdo al género
por: Cansino Torres, Mariana Aurora
Publicado: (2024)
por: Cansino Torres, Mariana Aurora
Publicado: (2024)

Prototipo brazo robótico.
por: García Segura, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2013)
por: García Segura, Fernando Alberto, et al.
Publicado: (2013)

Prevalencia de dilatación auricular en infarto cerebral embolico de origen no determinado
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)

Prevalencia de dilatación auricular en infarto cerebral embolico de origen no determinado
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)
por: Cáceres Medina, José Luis
Publicado: (2023)

Correlación entre las citocinas inflamatorias y la vasoreactividad cerebral por Doppler transcraneal en pacientes con demencia de Alzheimer
por: Góngora Rivera, Juan Fernando
Publicado: (2020)
por: Góngora Rivera, Juan Fernando
Publicado: (2020)

Correlación entre las citocinas inflamatorias y la vasoreactividad cerebral por Doppler transcraneal en pacientes con demencia de Alzheimer
por: Góngora Rivera, Juan Fernando
Publicado: (2020)
por: Góngora Rivera, Juan Fernando
Publicado: (2020)

Relación de la imagen radiográfica con la sintomatología en la artrosis de tobillo
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)

Relación de la imagen radiográfica con la sintomatología en la artrosis de tobillo
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)
por: Rivera Zarazua, Sergio
Publicado: (2020)

En un principio, el bachiller: El brazo izquierdo de la X
por: Eleuteri, Adrián
Publicado: (2024)
por: Eleuteri, Adrián
Publicado: (2024)

Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)

Correlación directa entre volumen de infarto cerebral isquémico medido en resonancia magnética y niveles séricos de neurofilamento
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)
por: Ossa Nájera, José Luis
Publicado: (2021)

Evaluación de las fibras de sustancia blanca mediante fracción de anisotropía del tensor de difusión en resonancia magnética en pacientes con infarto cerebral
por: Moreno Andrade, Talía
Publicado: (2020)
por: Moreno Andrade, Talía
Publicado: (2020)

Evaluación de las fibras de sustancia blanca mediante fracción de anisotropía del tensor de difusión en resonancia magnética en pacientes con infarto cerebral
por: Moreno Andrade, Talía
Publicado: (2020)
por: Moreno Andrade, Talía
Publicado: (2020)

Analisis de fractura del brazo portamolde de la maquina I.S
por: Garza Salinas, Isidro
Publicado: (1999)
por: Garza Salinas, Isidro
Publicado: (1999)

Diseño y construcción de un brazo digitalizador para la captura de geometrías
por: López Guerrero, Francisco Eugenio, et al.
Publicado: (2014)
por: López Guerrero, Francisco Eugenio, et al.
Publicado: (2014)

Analisis de fractura del brazo portamolde de la maquina I.S
por: Garza Salinas, Isidro
Publicado: (1999)
por: Garza Salinas, Isidro
Publicado: (1999)

Seguimiento de la masa grasa y masa magra por segmentos corporales (brazos y piernas) en futbolistas juveniles
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Asociación del índice tobillo brazo con vasorreactividad cerebral en pacientes con infartos lacunares
por: Zamora Aleman, Carlos Ramiro, et al.
Publicado: (2024) -
Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024) -
Asociación de la vasorreactividad cerebral con la presencia de leucoaraiosis en los infartos de etiología lacunar
por: Arreola Sánchez, Luis Daniel
Publicado: (2024) -
La vasorreactividad cerebral por Doppler transcraneal: una ventana al daño neurovascular en la enfermedad de Alzheimer.
por: Anaya Escamilla, Antonio, et al.
Publicado: (2010) -
Vasorreactividad cerebral en pacientes con enfermedad de Parkinson y Diabetes
por: Martínez Rodríguez, Alberto
Publicado: (2024)