Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios
Introducción: La lesión del ligamento cruzado anterior es una lesión frecuente en la práctica deportiva, pudiendo ser causada por un traumatismo directo o indirecto sobre la rodilla, afectando principalmente a jóvenes físicamente activos. En México no existe información científica al respecto de la...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28684/7/28684.pdf.crdownload |
| _version_ | 1824351455605161984 |
|---|---|
| author | Martínez Cortés, Luis Adrián |
| author_facet | Martínez Cortés, Luis Adrián |
| author_sort | Martínez Cortés, Luis Adrián |
| collection | Tesis |
| description | Introducción: La lesión del ligamento cruzado anterior es una lesión frecuente en la práctica deportiva, pudiendo ser causada por un traumatismo directo o indirecto sobre la rodilla, afectando principalmente a jóvenes físicamente activos. En México no existe información científica al respecto de la frecuencia y los factores relacionados del regreso al deporte tras la lesión del ligamento cruzado anterior. El objetivo del presente trabajo es identificar los factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas universitarios. Material y métodos: Se aplicó una encuesta constituida de 23 reactivos a los deportistas universitarios que pertenecieran a los equipos representativos de baloncesto, voleibol y soccer de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, esta se llevó a cabo entre febrero y abril del 2022. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la estatura (p= 0.001), peso (p=0.001) y tiempo de entrenamiento (p= 0.014); así como, en la extremidad dominante (p= 0.017), tiempo de juego (p= 0.001) y tiempo de entrenamiento (p= 0.003) cuando la distribución y el análisis se realizó de acuerdo con el sexo y a la universidad de procedencia respectivamente. Se encontraron diferencias significativas para las evaluaciones de fuerza (p= 0.02), simetría de salto (p= 0.02), agilidad (p= 0.03) y percepción de funcionalidad (p= 0.004) respecto a los criterios evaluados para el regreso al deporte. Conclusión: De todos los atletas lesionados que regresaron a la práctica deportiva, menos de la mitad tuvo una evaluación objetiva en base a criterios postulados por la comunidad científica para tener un regreso seguro al deporte. |
| first_indexed | 2025-02-06T06:41:50Z |
| format | Tesis |
| id | eptesis-28684 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| last_indexed | 2025-02-06T06:41:50Z |
| publishDate | 2023 |
| record_format | eprints |
| spelling | eptesis-286842024-12-06T17:49:44Z http://eprints.uanl.mx/28684/ Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios Martínez Cortés, Luis Adrián RM Terapéutica, Farmacología Introducción: La lesión del ligamento cruzado anterior es una lesión frecuente en la práctica deportiva, pudiendo ser causada por un traumatismo directo o indirecto sobre la rodilla, afectando principalmente a jóvenes físicamente activos. En México no existe información científica al respecto de la frecuencia y los factores relacionados del regreso al deporte tras la lesión del ligamento cruzado anterior. El objetivo del presente trabajo es identificar los factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior en deportistas universitarios. Material y métodos: Se aplicó una encuesta constituida de 23 reactivos a los deportistas universitarios que pertenecieran a los equipos representativos de baloncesto, voleibol y soccer de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y de la Universidad Autónoma de Nuevo León, esta se llevó a cabo entre febrero y abril del 2022. Resultados: Se encontraron diferencias significativas en la estatura (p= 0.001), peso (p=0.001) y tiempo de entrenamiento (p= 0.014); así como, en la extremidad dominante (p= 0.017), tiempo de juego (p= 0.001) y tiempo de entrenamiento (p= 0.003) cuando la distribución y el análisis se realizó de acuerdo con el sexo y a la universidad de procedencia respectivamente. Se encontraron diferencias significativas para las evaluaciones de fuerza (p= 0.02), simetría de salto (p= 0.02), agilidad (p= 0.03) y percepción de funcionalidad (p= 0.004) respecto a los criterios evaluados para el regreso al deporte. Conclusión: De todos los atletas lesionados que regresaron a la práctica deportiva, menos de la mitad tuvo una evaluación objetiva en base a criterios postulados por la comunidad científica para tener un regreso seguro al deporte. 2023-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28684/7/28684.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Martínez Cortés, Luis Adrián (2023) Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RM Terapéutica, Farmacología Martínez Cortés, Luis Adrián Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
| title | Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| title_full | Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| title_fullStr | Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| title_full_unstemmed | Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| title_short | Factores asociados a la reintegración deportiva seguida de la lesión del ligamento cruzado anterior: estudio transversal en deportistas universitarios |
| title_sort | factores asociados a la reintegracion deportiva seguida de la lesion del ligamento cruzado anterior estudio transversal en deportistas universitarios |
| topic | RM Terapéutica, Farmacología |
| url | http://eprints.uanl.mx/28684/7/28684.pdf.crdownload |
| work_keys_str_mv | AT martinezcortesluisadrian factoresasociadosalareintegraciondeportivaseguidadelalesiondelligamentocruzadoanteriorestudiotransversalendeportistasuniversitarios |