El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica

La competición deportiva es una manifestación del esfuerzo, trabajo y dedicación de los atletas, así como del conocimiento, planificación y labor de los profesionales que participan en el proceso de entrenamiento con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible. Durante este proce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crispín González, Edson Eduardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2023
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28661/7/28661.pdf.crdownload
_version_ 1824351450747109376
author Crispín González, Edson Eduardo
author_facet Crispín González, Edson Eduardo
author_sort Crispín González, Edson Eduardo
collection Tesis
description La competición deportiva es una manifestación del esfuerzo, trabajo y dedicación de los atletas, así como del conocimiento, planificación y labor de los profesionales que participan en el proceso de entrenamiento con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible. Durante este proceso es necesario un equipo cualificado que colabore e interactúe desde sus respectivas áreas de especialización deportiva para mejorar el rendimiento y preservar la integridad física del atleta, este grupo de profesionales es llamado equipo interdisciplinar, que se refiere a la interacción de dos o más disciplinas diferentes en una misma línea de acción en común. Esto incluye el intercambio de ideas y métodos de trabajo. Existe una escasa comprensión sobre la relevancia del equipo interdisciplinario en la readaptación deportiva de atletas de alto rendimiento. El trabajo interdisciplinar según diferentes estudios, han demostrado mejorar el pronóstico de éxito en las lesiones, la adherencia en las intervenciones, mejora en la calidad de vida, disminución de la incapacidad, disminución de la reincidencia y mejor gestión del dolor. Por ello, este trabajo tendrá como objetivo describir desde la perspectiva del readaptador físico deportivo el proceso terapéutico-deportivo y colaboración interdisciplinar por el que cursa un atleta lesionado desde la recuperación hasta la reinserción al deporte contrastando la información obtenida en la literatura con la práctica de campo.
first_indexed 2025-02-06T06:41:28Z
format Tesis
id eptesis-28661
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:41:28Z
publishDate 2023
record_format eprints
spelling eptesis-286612024-12-03T20:04:54Z http://eprints.uanl.mx/28661/ El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica Crispín González, Edson Eduardo GV Deportes y Recreación La competición deportiva es una manifestación del esfuerzo, trabajo y dedicación de los atletas, así como del conocimiento, planificación y labor de los profesionales que participan en el proceso de entrenamiento con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento deportivo posible. Durante este proceso es necesario un equipo cualificado que colabore e interactúe desde sus respectivas áreas de especialización deportiva para mejorar el rendimiento y preservar la integridad física del atleta, este grupo de profesionales es llamado equipo interdisciplinar, que se refiere a la interacción de dos o más disciplinas diferentes en una misma línea de acción en común. Esto incluye el intercambio de ideas y métodos de trabajo. Existe una escasa comprensión sobre la relevancia del equipo interdisciplinario en la readaptación deportiva de atletas de alto rendimiento. El trabajo interdisciplinar según diferentes estudios, han demostrado mejorar el pronóstico de éxito en las lesiones, la adherencia en las intervenciones, mejora en la calidad de vida, disminución de la incapacidad, disminución de la reincidencia y mejor gestión del dolor. Por ello, este trabajo tendrá como objetivo describir desde la perspectiva del readaptador físico deportivo el proceso terapéutico-deportivo y colaboración interdisciplinar por el que cursa un atleta lesionado desde la recuperación hasta la reinserción al deporte contrastando la información obtenida en la literatura con la práctica de campo. 2023-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28661/7/28661.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Crispín González, Edson Eduardo (2023) El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Crispín González, Edson Eduardo
El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
title_full El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
title_fullStr El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
title_full_unstemmed El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
title_short El papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario: una visión desde la práctica
title_sort el papel del readaptador deportivo en el equipo interdisciplinario una vision desde la practica
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28661/7/28661.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT crispingonzalezedsoneduardo elpapeldelreadaptadordeportivoenelequipointerdisciplinariounavisiondesdelapractica