Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo

El uso de redes sociales se ha convertido en parte de la rutina de las personas y se ha demostrado que el uso excesivo de estas tiene un impacto en el bienestar. Los deportistas profesionales, se han convertido en figuras públicas, y en su mayoría, reciben un feedback constante sobre su rendimiento,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Powell Galaviz, Jonathan Alexis
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28596/7/28596.pdf.crdownload
_version_ 1824351437429145600
author Powell Galaviz, Jonathan Alexis
author_facet Powell Galaviz, Jonathan Alexis
author_sort Powell Galaviz, Jonathan Alexis
collection Tesis
description El uso de redes sociales se ha convertido en parte de la rutina de las personas y se ha demostrado que el uso excesivo de estas tiene un impacto en el bienestar. Los deportistas profesionales, se han convertido en figuras públicas, y en su mayoría, reciben un feedback constante sobre su rendimiento, logrando impactar de manera positiva o negativa en los aspectos psicológicos y por ende en el rendimiento futuro. Tomando en cuenta el incrementoexponencial del futbol femenil en México que ha habido en los últimos 6 años desde la creación de la Liga Mx Femenil, lógicamente el feedback recibido ha ido incrementando, tanto positivamente como negativamente. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción las futbolistas profesionales sobre el grado de afectación derivado a partir del Feedback (positivo o negativo), mostrado por el público general en las principales redes sociales, sobre su rendimiento deportivo, mediante una entrevista semi estructurada, validada por expertos. Los resultados muestran coincidencias en el discurso de las futbolistas entrevistadas sobre su percepción del feedback de redes sociales y el grado de afectación queeste puede tener en su rendimiento deportivo. Por otro lado, los resultados muestran otras situaciones imprevistas descritas por las futbolistas profesionales que permiten concluir que el feedback de las principales redes sociales sí logra impactar, de forma directa o indirecta, en su rendimiento deportivo.
first_indexed 2025-02-06T06:40:28Z
format Tesis
id eptesis-28596
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:40:28Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-285962024-11-26T15:23:17Z http://eprints.uanl.mx/28596/ Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo Powell Galaviz, Jonathan Alexis GV Deportes y Recreación El uso de redes sociales se ha convertido en parte de la rutina de las personas y se ha demostrado que el uso excesivo de estas tiene un impacto en el bienestar. Los deportistas profesionales, se han convertido en figuras públicas, y en su mayoría, reciben un feedback constante sobre su rendimiento, logrando impactar de manera positiva o negativa en los aspectos psicológicos y por ende en el rendimiento futuro. Tomando en cuenta el incrementoexponencial del futbol femenil en México que ha habido en los últimos 6 años desde la creación de la Liga Mx Femenil, lógicamente el feedback recibido ha ido incrementando, tanto positivamente como negativamente. El objetivo de la presente investigación es conocer la percepción las futbolistas profesionales sobre el grado de afectación derivado a partir del Feedback (positivo o negativo), mostrado por el público general en las principales redes sociales, sobre su rendimiento deportivo, mediante una entrevista semi estructurada, validada por expertos. Los resultados muestran coincidencias en el discurso de las futbolistas entrevistadas sobre su percepción del feedback de redes sociales y el grado de afectación queeste puede tener en su rendimiento deportivo. Por otro lado, los resultados muestran otras situaciones imprevistas descritas por las futbolistas profesionales que permiten concluir que el feedback de las principales redes sociales sí logra impactar, de forma directa o indirecta, en su rendimiento deportivo. 2024-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28596/7/28596.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Powell Galaviz, Jonathan Alexis (2024) Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Powell Galaviz, Jonathan Alexis
Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
title_full Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
title_fullStr Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
title_full_unstemmed Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
title_short Percepción de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
title_sort percepcion de futbolistas profesionales del efecto del feedback de redes sociales sobre el rendimiento deportivo
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28596/7/28596.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT powellgalavizjonathanalexis percepciondefutbolistasprofesionalesdelefectodelfeedbackderedessocialessobreelrendimientodeportivo