Aplicabilidad de las ecuaciones predictivas existentes de la frecuencia cardíaca máxima basadas en edad en jugadores profesionales de fútbol de fuerzas básicas
INTRODUCCIÓN. La Frecuencia Cardíaca Máxima es usada ampliamente para categorizar la intensidad del ejercicio en el fútbol y se define como la frecuencia cardíaca más alta que una persona puede alcanzar durante una prueba de esfuerzo máxima ya sea en el laboratorio o en el campo. Ocasionalmente su...
Autor principal: | Gutiérrez Mastachi, Said |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28573/6/28573.pdf.crdownload |
Ejemplares similares

Aplicabilidad de las ecuaciones predictivas existentes de la
frecuencia cardíaca máxima basadas en edad en jugadores
profesionales de fútbol de fuerzas básicas
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)

Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020)

Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardiaca durante una competencia fundamental en jugadores de balonmano
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)
por: Miranda Mendoza, Flor Janeth
Publicado: (2016)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Análisis de la variabilidad de la frecuencia cardíaca para valorar la carga interna en jugadores de fútbol soccer universitario
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)
por: Lucio Enríquez, Kevin Roberto
Publicado: (2022)

Respuesta cronotrópica durante la etapa de recuperación en pruebas de esfuerzo máxima en jugadores profesionales de fútbol soccer.
por: De la Cruz González, Juan Gilberto
Publicado: (2019)
por: De la Cruz González, Juan Gilberto
Publicado: (2019)

Respuesta cronotrópica durante la etapa de recuperación en pruebas de esfuerzo máxima en jugadores profesionales de fútbol soccer.
por: De la Cruz González, Juan Gilberto
Publicado: (2019)
por: De la Cruz González, Juan Gilberto
Publicado: (2019)

Diferencias en la frecuencia cardíaca que presentan los jugadores de Tigres Sub-15 UANL en diferentes partidos oficiales
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, et al.

Niveles de fuerza máxima y explosiva en jugadores de fútbol de tercera división profesional
por: Saldierna Reyna, Jesús
Publicado: (2012)
por: Saldierna Reyna, Jesús
Publicado: (2012)

Niveles de fuerza máxima y explosiva en jugadores de fútbol de tercera división profesional
por: Saldierna Reyna, Jesús
Publicado: (2012)
por: Saldierna Reyna, Jesús
Publicado: (2012)

Velocidad máxima en partidos y velocidad máxima de sprint en jugadores jóvenes de fútbol
por: Cervantes Aguilera, Esteban, et al.
por: Cervantes Aguilera, Esteban, et al.

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

Marcadores biológicos y variabilidad de la frecuencia cardíaca
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)
por: Hernández Cruz, Germán, et al.
Publicado: (2012)

La relevancia de la aplicabilidad matemática
por: Moreno Mayorga, Hiram Enrique
Publicado: (2013)
por: Moreno Mayorga, Hiram Enrique
Publicado: (2013)

Análisis de la frecuencia cardíaca en competencia en el fútbol profesional
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)

Análisis de la frecuencia cardíaca en competencia en el fútbol profesional
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)
por: Moreno Villarreal, Diego Ulises
Publicado: (2013)

Comparación entre la fuerza máxima de presión y la velocidad de lanzamiento en jugadores juveniles de polo acuático
por: Hernández López, Gerardo
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Gerardo
Publicado: (2015)

Comparación entre la fuerza máxima de presión y la velocidad de lanzamiento en jugadores juveniles de polo acuático
por: Hernández López, Gerardo
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Gerardo
Publicado: (2015)

Control de la frecuencia cardíaca durante la competición en el fútbol profesional
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)
por: Ceballos Gurrola, Oswaldo, et al.
Publicado: (2011)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Deformación miocárdica en pacientes con marcapaso: Valoración a distintas frecuencias cardiacas.
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Benavides González, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Estrés-recuperación y variabilidad de la frecuencia cardíaca en voleibolistas: Indicadores simpáticos y parasimpáticos
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)
por: Reynoso Sánchez, Luis Felipe
Publicado: (2015)

Velocidad intermitente, capacidad aeróbica máxima y grasa corporal en jugadores juveniles de fútbol
por: Velázquez Bernabé, Kevin Osdair
Publicado: (2024)
por: Velázquez Bernabé, Kevin Osdair
Publicado: (2024)

Velocidad intermitente, capacidad aeróbica máxima y grasa corporal en jugadores juveniles de fútbol
por: Velázquez Bernabé, Kevin Osdair
Publicado: (2024)
por: Velázquez Bernabé, Kevin Osdair
Publicado: (2024)

Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos.
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Influencia de la fatiga sobre la variabilidad de la frecuencia cardiaca y los marcadores biológicos.
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2017)

Cambios de la variabilidad de la frecuencia cardíaca en ajedrecistas universitarios tras la complejidad en competencias
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)
por: Campos Segura, Oscar José
Publicado: (2022)

Efecto de la Spirulina (Arthrospira) máxima sobre daño muscular y composición corporal en boxeadores profesionales.
por: Castro Zamora, Andrés Aquilino
Publicado: (2018)
por: Castro Zamora, Andrés Aquilino
Publicado: (2018)

Efecto de la Spirulina (Arthrospira) máxima sobre daño muscular y composición corporal en boxeadores profesionales.
por: Castro Zamora, Andrés Aquilino
Publicado: (2018)
por: Castro Zamora, Andrés Aquilino
Publicado: (2018)

Perfil de cronotipo en jugadores de soccer de fuerzas básicas de un equipo mexicano de fútbol profesional
por: Matuk González, Miriam Marlen
Publicado: (2022)
por: Matuk González, Miriam Marlen
Publicado: (2022)

Diagnóstico psicológico de los jugadores de fuerzas básicas tigres de las categorías sub-17 y sub-20
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2014)
por: Ponce Carbajal, Nancy, et al.
Publicado: (2014)

Perfil de cronotipo en jugadores de soccer de fuerzas básicas de un equipo mexicano de fútbol profesional
por: Matuk González, Miriam Marlen
Publicado: (2022)
por: Matuk González, Miriam Marlen
Publicado: (2022)

Aplicabilidad analítica del horno de inducción en la determinación de azufre
por: Elizondo de Cota, Perla
Publicado: (1987)
por: Elizondo de Cota, Perla
Publicado: (1987)

Aplicabilidad analítica del horno de inducción en la determinación de azufre
por: Elizondo de Cota, Perla
Publicado: (1987)
por: Elizondo de Cota, Perla
Publicado: (1987)
Ejemplares similares
-
Aplicabilidad de las ecuaciones predictivas existentes de la
frecuencia cardíaca máxima basadas en edad en jugadores
profesionales de fútbol de fuerzas básicas
por: Gutiérrez Mastachi, Said
Publicado: (2024) -
Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022) -
Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020) -
Pendiente de recuperación de la variabilidad
de la frecuencia cardíaca en jugadores élite de bádminton.
por: Flores Cruz, Mariela
Publicado: (2020) -
Comportamiento de la recuperación mediante la variabilidad de la frecuencia cardíaca y la TQR en jugadores de bádminton
por: Herrera Chávez, José Miguel
Publicado: (2022)