Programa conductual para la mejora del porcentaje de enceste en el basquetbol
La Psicología del Deporte ha implementado diferentes técnicas para la mejora de aspectos técnicos como la hipnosis activa, el mindfulness, la visualización y registros observacionales donde el índice de mejora no es favorable en diferentes intervenciones, es por ello por lo que, la propuesta de crea...
Autor principal: | Pérez Grajales, José Andrés |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28486/7/28486.pdf.crdownload |
Ejemplares similares

Programa conductual para la mejora del porcentaje de enceste en el basquetbol
por: Pérez Grajales, José Andrés
Publicado: (2023)
por: Pérez Grajales, José Andrés
Publicado: (2023)

Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024)
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024)

Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024)
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024)

Eficacia de hipnosis activa y mindfulness en tiros libres de basquetbol
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020)
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020)

Eficacia de hipnosis activa y mindfulness en tiros libres de basquetbol
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020)
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020)

Efectividad del método de enseñanza virtual en la asignatura de basquetbol a nivel universitario
por: Medina Villanueva, Mireya, et al.
Publicado: (2015)
por: Medina Villanueva, Mireya, et al.
Publicado: (2015)

La planificación micro estructurada dentro de un periodo competitivo en el basquetbol femenil universitario
por: Morales Macias, Irwin Rolando
Publicado: (2016)
por: Morales Macias, Irwin Rolando
Publicado: (2016)

Coordinación y comisión técnica local de Universiada Nacional UANL 2015 disciplina basquetbol
por: Polo González, Alan Rashith
Publicado: (2016)
por: Polo González, Alan Rashith
Publicado: (2016)

Coordinación y comisión técnica local de Universiada Nacional UANL 2015 disciplina basquetbol
por: Polo González, Alan Rashith
Publicado: (2016)
por: Polo González, Alan Rashith
Publicado: (2016)

La planificación micro estructurada dentro de un periodo competitivo en el basquetbol femenil universitario
por: Morales Macias, Irwin Rolando
Publicado: (2016)
por: Morales Macias, Irwin Rolando
Publicado: (2016)

Porcentaje de grasa en gimnastas de selección estatal período 2013 – 2014
por: Velázquez Leza, Melody Nahari
Publicado: (2015)
por: Velázquez Leza, Melody Nahari
Publicado: (2015)

Porcentaje de grasa en gimnastas de selección estatal período 2013 – 2014
por: Velázquez Leza, Melody Nahari
Publicado: (2015)
por: Velázquez Leza, Melody Nahari
Publicado: (2015)

Análisis comparativo porcentaje de grasa de estudiantes universitarios sedentarios y atletas
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2014)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2014)

Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo
por: Ibarra Gabaldón, Erick
Publicado: (2016)
por: Ibarra Gabaldón, Erick
Publicado: (2016)

Evaluaciones de las capacidades físicas en equipo juvenil de basquetbol femenil un estudio comparativo
por: Ibarra Gabaldón, Erick
Publicado: (2016)
por: Ibarra Gabaldón, Erick
Publicado: (2016)

Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
por: Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Publicado: (2022)

Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
por: Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Publicado: (2022)

Pruebas de aptitud física y su relación con el porcentaje de masa grasa en escolares
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2012)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2012)

Precisión de fórmulas antropométricas para estimar porcentaje de grasa vs estimación realizada con DEXA
por: Flores García, Vanesa Alejandra
Publicado: (2021)
por: Flores García, Vanesa Alejandra
Publicado: (2021)

Precisión de fórmulas antropométricas para estimar porcentaje de grasa vs estimación realizada con DEXA
por: Flores García, Vanesa Alejandra
Publicado: (2021)
por: Flores García, Vanesa Alejandra
Publicado: (2021)

Consumo de ácido grasos en universitarios y su relación con su porcentaje de masa grasa
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)

Valoración de composición corporal e isocinética de músculos de rodilla en jugadores de basquetbol universitarios mexicano y su correlación con lesiones deportivos
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)

Valoración de composición corporal e isocinética de músculos de rodilla en jugadores de basquetbol universitarios mexicano y su correlación con lesiones deportivos
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)
por: Aranda Campos, Elena Estefanía
Publicado: (2019)

Variación en el porcentaje de grasa, masa corporal y somatotipo en futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento
por: Becerra Becerra, Eloy
Publicado: (2009)
por: Becerra Becerra, Eloy
Publicado: (2009)

Variación en el porcentaje de grasa, masa corporal y somatotipo en futbolistas de 12 a 16 años de edad después de 5 meses de entrenamiento
por: Becerra Becerra, Eloy
Publicado: (2009)
por: Becerra Becerra, Eloy
Publicado: (2009)

Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)

Eficacia de una intervención cognitivo-conductual en autoestima, autoconcepto físico y competencia percibida: Estudio de caso único
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)
por: López Yáñez, Tania Guadalupe
Publicado: (2020)

Estructura organizacional y plan de mejora para academias de fútbol Tigres.
por: Blanquet Suárez, Julieta
Publicado: (2020)
por: Blanquet Suárez, Julieta
Publicado: (2020)

Estructura organizacional y plan de mejora para academias de fútbol Tigres.
por: Blanquet Suárez, Julieta
Publicado: (2020)
por: Blanquet Suárez, Julieta
Publicado: (2020)

Propuesta de mejora de la gestión deportiva en la Preparatoria 8 de la UANL
por: Quiroz Romo, Roberto Carlos
Publicado: (2023)
por: Quiroz Romo, Roberto Carlos
Publicado: (2023)

Propuesta de mejora de la gestión deportiva en la Preparatoria 8 de la UANL
por: Quiroz Romo, Roberto Carlos
Publicado: (2023)
por: Quiroz Romo, Roberto Carlos
Publicado: (2023)

Propuesta de plan de mejora en la gestión de direcciones deportivas universitarias
por: Basaldua Olvera, Fernando
Publicado: (2021)
por: Basaldua Olvera, Fernando
Publicado: (2021)

Propuesta de plan de mejora en la gestión de direcciones deportivas universitarias
por: Basaldua Olvera, Fernando
Publicado: (2021)
por: Basaldua Olvera, Fernando
Publicado: (2021)

Mindfulness como estrategia de regulación emocional en la mejora de habilidades psicológicas en natación artística
por: Pinzón Tron, Andrea
Publicado: (2021)
por: Pinzón Tron, Andrea
Publicado: (2021)

Mindfulness como estrategia de regulación emocional en la mejora de habilidades psicológicas en natación artística
por: Pinzón Tron, Andrea
Publicado: (2021)
por: Pinzón Tron, Andrea
Publicado: (2021)

El impacto generado por la modificación de las funciones y procedimientos en la mejora de la calidad en el departamento de deportes de high school del Liceo de Monterrey
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)

El impacto generado por la modificación de las funciones y procedimientos en la mejora de la calidad en el departamento de deportes de high school del Liceo de Monterrey
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)
por: Quezada Chacón, José Trinidad
Publicado: (2004)

Cálculo de consumo de oxígeno máximo a través de las variables: edad, peso y porcentaje de masa grasa corporal en deportistas masculinos de 10 a 74 años de edad, determinado en bicicleta ergométrica y banda sinfin
por: Almazán Sosa, Juana Aminta
Publicado: (2009)
por: Almazán Sosa, Juana Aminta
Publicado: (2009)

Cálculo de consumo de oxígeno máximo a través de las variables: edad, peso y porcentaje de masa grasa corporal en deportistas masculinos de 10 a 74 años de edad, determinado en bicicleta ergométrica y banda sinfin
por: Almazán Sosa, Juana Aminta
Publicado: (2009)
por: Almazán Sosa, Juana Aminta
Publicado: (2009)

Propuesta de un equipo multidisciplinario: en busca de la mejora deportiva en el municipio de Guadalupe, N.L.
por: Moreno Hernández, Zaid Alejandro
Publicado: (2022)
por: Moreno Hernández, Zaid Alejandro
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Programa conductual para la mejora del porcentaje de enceste en el basquetbol
por: Pérez Grajales, José Andrés
Publicado: (2023) -
Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024) -
Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano
por: Portillo Sánchez, Brenda Estefanía
Publicado: (2024) -
Eficacia de hipnosis activa y mindfulness en tiros libres de basquetbol
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020) -
Eficacia de hipnosis activa y mindfulness en tiros libres de basquetbol
por: Muñoz Avendaño, Maximiliano
Publicado: (2020)