Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica

Este estudio surge del interés de analizar los efectos del entrenamiento pliométrico en la mejora del salto zancada, uno de los saltos más específicos y característicos de la gimnasia rítmica, del cual parten elementos de mayor complejidad y de mayor valor. La intervención se llevó a cabo con tres a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28319/7/28319.pdf.crdownload
_version_ 1824351391798263808
author Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
author_facet Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
author_sort Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
collection Tesis
description Este estudio surge del interés de analizar los efectos del entrenamiento pliométrico en la mejora del salto zancada, uno de los saltos más específicos y característicos de la gimnasia rítmica, del cual parten elementos de mayor complejidad y de mayor valor. La intervención se llevó a cabo con tres atletas, una de 12 y dos de 14 años pertenecientes a un club privado de gimnasia rítmica afiliado a la Asociación de Gimnasia de Yucatán. La evaluación diagnostica y final se realizó mediante la aplicación “MyJump2” ejecutando el salto con los requerimientos descritos en el código de puntuación. Las sesiones del programa de entrenamiento se desarrollaron de manera complementaria al entrenamiento regular de las gimnastas durante 6 semanas con frecuencia semanal de 2 y 3 sesiones. Como resultado de esta intervención, se observó un incremento del 21.08±17.43% en el total de los indicadores de las atletas evaluadas, por lo tanto, es importante concluir que la altura del salto, el tiempo de vuelo y la potencia son variables importantes por considerar para la mejora de este salto ya que permitieron incrementar la amplitud articular de manera que las gimnastas podrán ejecutarlo en las rutinas competitivas con el valor correcto y sin penalización.
first_indexed 2025-02-06T06:37:03Z
format Tesis
id eptesis-28319
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:37:03Z
publishDate 2022
record_format eprints
spelling eptesis-283192024-10-21T17:45:31Z http://eprints.uanl.mx/28319/ Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra GV Deportes y Recreación Este estudio surge del interés de analizar los efectos del entrenamiento pliométrico en la mejora del salto zancada, uno de los saltos más específicos y característicos de la gimnasia rítmica, del cual parten elementos de mayor complejidad y de mayor valor. La intervención se llevó a cabo con tres atletas, una de 12 y dos de 14 años pertenecientes a un club privado de gimnasia rítmica afiliado a la Asociación de Gimnasia de Yucatán. La evaluación diagnostica y final se realizó mediante la aplicación “MyJump2” ejecutando el salto con los requerimientos descritos en el código de puntuación. Las sesiones del programa de entrenamiento se desarrollaron de manera complementaria al entrenamiento regular de las gimnastas durante 6 semanas con frecuencia semanal de 2 y 3 sesiones. Como resultado de esta intervención, se observó un incremento del 21.08±17.43% en el total de los indicadores de las atletas evaluadas, por lo tanto, es importante concluir que la altura del salto, el tiempo de vuelo y la potencia son variables importantes por considerar para la mejora de este salto ya que permitieron incrementar la amplitud articular de manera que las gimnastas podrán ejecutarlo en las rutinas competitivas con el valor correcto y sin penalización. 2022-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28319/7/28319.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra (2022) Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Rodríguez Maldonado, Rebeca Alejandra
Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
title_full Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
title_fullStr Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
title_full_unstemmed Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
title_short Efectos de un programa de entrenamiento pliométrico para la mejora del salto zancada en gimnasia rítmica
title_sort efectos de un programa de entrenamiento pliometrico para la mejora del salto zancada en gimnasia ritmica
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28319/7/28319.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT rodriguezmaldonadorebecaalejandra efectosdeunprogramadeentrenamientopliometricoparalamejoradelsaltozancadaengimnasiaritmica