Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer

En esta investigación hablamos sobre la importancia de la integración de los ejercicios socioafectivos y cognitivos en los equipos de futbol soccer, se explica todas las ventajas tanto colectivas como individuales en los equipos. El objetivo fue implementar los ejercicios en los entrenamientos de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28316/7/28316.pdf.crdownload
_version_ 1824351391402950656
author Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
author_facet Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
author_sort Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
collection Tesis
description En esta investigación hablamos sobre la importancia de la integración de los ejercicios socioafectivos y cognitivos en los equipos de futbol soccer, se explica todas las ventajas tanto colectivas como individuales en los equipos. El objetivo fue implementar los ejercicios en los entrenamientos de la semana, durante la integración de dichos ejercicios se observó que los deportistas tienen muchas dificultades al controlar sus capacidades cognitivas que implican lo emocional, visual, auditiva, velocidad de procesamiento, reacción, retención, memoria y una de las más importantes en este deporte es la comunicación. Este es y es uno de los mayores problemas de los equipos de futbol soccer, entonces nosotros nos basamos en las debilidades del equipo para implementar los ejercicios y así ayudar al entrenador como al equipo a llegar al objetivo que fue obtener más puntos que el torneo pasado y al transcurrir la temporada vimos mejora en los entrenamientos y en los partidos porque estaban más atentos en las indicaciones del entrenador, en sus acciones eran más responsables, su memoria mejoraron en las táctica fija y en muchos aspectos la verdad. De esto trata el trabajo de las ventajas al implementar este tipo de ejercicios en sus equipos de futbol y no solo en este deporte claro que se podría implementar en otros deportes.
first_indexed 2025-02-06T06:37:01Z
format Tesis
id eptesis-28316
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:37:01Z
publishDate 2020
record_format eprints
spelling eptesis-283162024-10-21T17:40:46Z http://eprints.uanl.mx/28316/ Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth GV Deportes y Recreación En esta investigación hablamos sobre la importancia de la integración de los ejercicios socioafectivos y cognitivos en los equipos de futbol soccer, se explica todas las ventajas tanto colectivas como individuales en los equipos. El objetivo fue implementar los ejercicios en los entrenamientos de la semana, durante la integración de dichos ejercicios se observó que los deportistas tienen muchas dificultades al controlar sus capacidades cognitivas que implican lo emocional, visual, auditiva, velocidad de procesamiento, reacción, retención, memoria y una de las más importantes en este deporte es la comunicación. Este es y es uno de los mayores problemas de los equipos de futbol soccer, entonces nosotros nos basamos en las debilidades del equipo para implementar los ejercicios y así ayudar al entrenador como al equipo a llegar al objetivo que fue obtener más puntos que el torneo pasado y al transcurrir la temporada vimos mejora en los entrenamientos y en los partidos porque estaban más atentos en las indicaciones del entrenador, en sus acciones eran más responsables, su memoria mejoraron en las táctica fija y en muchos aspectos la verdad. De esto trata el trabajo de las ventajas al implementar este tipo de ejercicios en sus equipos de futbol y no solo en este deporte claro que se podría implementar en otros deportes. 2020-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28316/7/28316.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth (2020) Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Urbieta Villalobos, Paola Elizabeth
Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
title_full Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
title_fullStr Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
title_full_unstemmed Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
title_short Integración de ejercicios cognitivos y socio-afectivos en el fútbol soccer
title_sort integracion de ejercicios cognitivos y socio afectivos en el futbol soccer
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28316/7/28316.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT urbietavillalobospaolaelizabeth integraciondeejercicioscognitivosysocioafectivosenelfutbolsoccer