Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL

Justificación del Tema: Importante la valoración de todos y cada uno de los estudiantes-deportistas que tienen formación académica y pueden representar dando honor y gloria a la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de sus prácticas deportivas. Propósito: Identificar a los estudiantes-deporti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cedillo Montoya, Martha Idalia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28298/7/28298.pdf.crdownload
_version_ 1824351388893708288
author Cedillo Montoya, Martha Idalia
author_facet Cedillo Montoya, Martha Idalia
author_sort Cedillo Montoya, Martha Idalia
collection Tesis
description Justificación del Tema: Importante la valoración de todos y cada uno de los estudiantes-deportistas que tienen formación académica y pueden representar dando honor y gloria a la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de sus prácticas deportivas. Propósito: Identificar a los estudiantes-deportistas que tienen formación académica dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y que no forman parte del programa directo de la Dirección de Deportes para la gestión de los beneficios que otorga la UANL a sus estudiantes. Metodología: La investigación se hará mediante la entrevista, indagación, recolección, organización, interpretación y presentación de datos e información obtenidos de fuentes directas y documentales. Resultados: Se identificó la importancia del gestor deportivo y sus departamentos para el reconocimiento de su producto, entiéndase por producto la organización, los eventos y los estudiantes-deportistas que forman parte de esa institución y que están a cargo del gestor deportivo, a fin de que estos a través de los valores del deporte den honor a la Institución que representan. Se logró la identificación de 48 estudiantes-deportistas de ocho disciplinas deportivas fuera del programa deportivo directo que atiende la Dirección de Deportes. Conclusiones: El gestor deportivo al tener conocimiento de todos sus estudiantes-deportistas podrá trabajar estrechamente con sus diversos departamentos (coordinaciones encargadas de la gestión deportiva, comunicación y promoción) para lograr el posicionamiento de los productos de la Institución y dar una mayor y mejor visualización de éstos que, a su vez y de acuerdo a los valores que éstos tienen a través de la práctica del deporte, brindarán la oportunidad al gestor deportivo de tener mayor facilidad en la obtención de patrocinios otros beneficios asociados, exaltando, por supuesto, los valores que brinda la práctica deportiva o la promoción de ésta a través de diversas actividades que puedan dar honor a la institución académica y a los atletas protagonistas. Aportaciones y Sugerencias: Se sugiere darle la continuidad a la gestión deportiva de los estudiantes-deportistas que no forman parte del programa natural de la Dirección de Deportes a través de un encargado dentro del departamento de Equipos Representativos, ya sea con la ayuda de un estudiante de servicio social o prácticas profesionales, para así lograr la promoción en los medios de comunicación internos y externos a la UANL para la difusión de los valores que brinden honor y gloria a la institución académica.
first_indexed 2025-02-06T06:36:49Z
format Tesis
id eptesis-28298
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:36:49Z
publishDate 2022
record_format eprints
spelling eptesis-282982024-10-21T15:43:46Z http://eprints.uanl.mx/28298/ Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL Cedillo Montoya, Martha Idalia GV Deportes y Recreación Justificación del Tema: Importante la valoración de todos y cada uno de los estudiantes-deportistas que tienen formación académica y pueden representar dando honor y gloria a la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de sus prácticas deportivas. Propósito: Identificar a los estudiantes-deportistas que tienen formación académica dentro de la Universidad Autónoma de Nuevo León y que no forman parte del programa directo de la Dirección de Deportes para la gestión de los beneficios que otorga la UANL a sus estudiantes. Metodología: La investigación se hará mediante la entrevista, indagación, recolección, organización, interpretación y presentación de datos e información obtenidos de fuentes directas y documentales. Resultados: Se identificó la importancia del gestor deportivo y sus departamentos para el reconocimiento de su producto, entiéndase por producto la organización, los eventos y los estudiantes-deportistas que forman parte de esa institución y que están a cargo del gestor deportivo, a fin de que estos a través de los valores del deporte den honor a la Institución que representan. Se logró la identificación de 48 estudiantes-deportistas de ocho disciplinas deportivas fuera del programa deportivo directo que atiende la Dirección de Deportes. Conclusiones: El gestor deportivo al tener conocimiento de todos sus estudiantes-deportistas podrá trabajar estrechamente con sus diversos departamentos (coordinaciones encargadas de la gestión deportiva, comunicación y promoción) para lograr el posicionamiento de los productos de la Institución y dar una mayor y mejor visualización de éstos que, a su vez y de acuerdo a los valores que éstos tienen a través de la práctica del deporte, brindarán la oportunidad al gestor deportivo de tener mayor facilidad en la obtención de patrocinios otros beneficios asociados, exaltando, por supuesto, los valores que brinda la práctica deportiva o la promoción de ésta a través de diversas actividades que puedan dar honor a la institución académica y a los atletas protagonistas. Aportaciones y Sugerencias: Se sugiere darle la continuidad a la gestión deportiva de los estudiantes-deportistas que no forman parte del programa natural de la Dirección de Deportes a través de un encargado dentro del departamento de Equipos Representativos, ya sea con la ayuda de un estudiante de servicio social o prácticas profesionales, para así lograr la promoción en los medios de comunicación internos y externos a la UANL para la difusión de los valores que brinden honor y gloria a la institución académica. 2022-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28298/7/28298.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Cedillo Montoya, Martha Idalia (2022) Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Cedillo Montoya, Martha Idalia
Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
title_full Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
title_fullStr Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
title_full_unstemmed Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
title_short Gestión para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas, caso UANL
title_sort gestion para el reconocimiento de atletas que dan honor a las instituciones educativas caso uanl
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28298/7/28298.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT cedillomontoyamarthaidalia gestionparaelreconocimientodeatletasquedanhonoralasinstitucioneseducativascasouanl