Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?

Los deportistas enfrentan desafíos tanto físicos como mentales, donde la autoconfianza puede verse afectada por la ansiedad. La autocompasión, que incluye amabilidad, sentido de humanidad común y mindfulness, emerge como una herramienta crucial para la regulación emocional. Sin embargo, la investiga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martín Parada, Juan Sebastián
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/28199/7/28199.pdf.crdownload
_version_ 1824351370225909760
author Martín Parada, Juan Sebastián
author_facet Martín Parada, Juan Sebastián
author_sort Martín Parada, Juan Sebastián
collection Tesis
description Los deportistas enfrentan desafíos tanto físicos como mentales, donde la autoconfianza puede verse afectada por la ansiedad. La autocompasión, que incluye amabilidad, sentido de humanidad común y mindfulness, emerge como una herramienta crucial para la regulación emocional. Sin embargo, la investigación sobre esta relación es limitada, destacando la necesidad de explorar la autocompasión como una herramienta para enfrentar adversidades en el ámbito deportivo. El estudio examinó la relación entre autocompasión, autoconfianza y ansiedad en deportistas, así como el papel mediador de la autocompasión. Participaron 111 deportistas de Colombia y México. Se encontraron correlaciones significativas entre autocompasión y autoconfianza (rs= .293, p <.01), y entre autocompasión y ansiedad rasgo (rs=.209, p <.05), pero no entre ansiedad y autoconfianza. Estos hallazgos concuerdan con investigaciones previas, destacando la correlación positiva entre ansiedad y autocompasión como un nuevo descubrimiento. Esto puede atribuirse a la naturaleza compleja de la autocompasión. Estos resultados sugieren la y de rendimiento, como el estado de Flow. La autocompasión emerge como una herramienta valiosa para los deportistas, ofreciendo nuevas perspectivas para mejorar el rendimiento y el bienestar emocional en el contexto deportivo.
first_indexed 2025-02-06T06:35:27Z
format Tesis
id eptesis-28199
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:35:27Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-281992024-10-02T21:20:33Z http://eprints.uanl.mx/28199/ Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte? Martín Parada, Juan Sebastián GV Deportes y Recreación Los deportistas enfrentan desafíos tanto físicos como mentales, donde la autoconfianza puede verse afectada por la ansiedad. La autocompasión, que incluye amabilidad, sentido de humanidad común y mindfulness, emerge como una herramienta crucial para la regulación emocional. Sin embargo, la investigación sobre esta relación es limitada, destacando la necesidad de explorar la autocompasión como una herramienta para enfrentar adversidades en el ámbito deportivo. El estudio examinó la relación entre autocompasión, autoconfianza y ansiedad en deportistas, así como el papel mediador de la autocompasión. Participaron 111 deportistas de Colombia y México. Se encontraron correlaciones significativas entre autocompasión y autoconfianza (rs= .293, p <.01), y entre autocompasión y ansiedad rasgo (rs=.209, p <.05), pero no entre ansiedad y autoconfianza. Estos hallazgos concuerdan con investigaciones previas, destacando la correlación positiva entre ansiedad y autocompasión como un nuevo descubrimiento. Esto puede atribuirse a la naturaleza compleja de la autocompasión. Estos resultados sugieren la y de rendimiento, como el estado de Flow. La autocompasión emerge como una herramienta valiosa para los deportistas, ofreciendo nuevas perspectivas para mejorar el rendimiento y el bienestar emocional en el contexto deportivo. 2024-07 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/28199/7/28199.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Martín Parada, Juan Sebastián (2024) Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte? Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Martín Parada, Juan Sebastián
Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
title_full Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
title_fullStr Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
title_full_unstemmed Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
title_short Autocompasión ¿una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte?
title_sort autocompasion una variable relacionada con la autoconfianza y ansiedad rasgo en el deporte
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/28199/7/28199.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT martinparadajuansebastian autocompasionunavariablerelacionadaconlaautoconfianzayansiedadrasgoeneldeporte