Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
| Autor principal: | Alvarado Sánchez, Anabell |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/28172/1/1080313069.pdf |
Ejemplares similares
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024)
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014)
Mty : nueva medida cefalométrica pasa evaluar la posición antero-posterior de la rama de la mandíbula
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011)
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011)
Mty : nueva medida cefalométrica pasa evaluar la posición antero-posterior de la rama de la mandíbula
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011)
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición vertical de los maxilares en pacientes clase II dolicofaciales
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
por: Saldaña Rodríguez, Alejandro
Publicado: (1999)
Evaluación de la posición sagital de los maxilares en pacientes clase II esqueléticos
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
por: Urrutia Gnepf, Óscar Armando
Publicado: (1997)
Detección de porphyromonas gingivalis y análisis de la expresión génica de los factores de virulencia de PG0520, PG0538 y PG0128 en pacientes con periodontitis crónica
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (2008)
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (2008)
Detección de porphyromonas gingivalis y análisis de la expresión génica de los factores de virulencia de PG0520, PG0538 y PG0128 en pacientes con periodontitis crónica
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (2008)
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (2008)
Estudio comparativo entre la utilización del ionómero de vidrio tipo II y giómero como tratamiento en caries clase I.
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
Estudio comparativo entre la utilización del ionómero de vidrio tipo II y giómero como tratamiento en caries clase I.
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
Posición del hueso hioides antes y después del tratamiento de expansión con la técnica ALT-RAMEC
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
por: Martínez Rodríguez, Idalia Alejandra
Publicado: (2016)
Prevalencia de tratamientos ortodónticos en el área metropolitana de Monterrey
por: Cantú Moreira, Alma Cecilia
Publicado: (2016)
por: Cantú Moreira, Alma Cecilia
Publicado: (2016)
Prevalencia de tratamientos ortodónticos en el área metropolitana de Monterrey
por: Cantú Moreira, Alma Cecilia
Publicado: (2016)
por: Cantú Moreira, Alma Cecilia
Publicado: (2016)
Tratamiento de la obesidad simple grados I y II con acupuntura en los ocho puntos cardinales periféricos a shenque (CV8)
por: Cantú Leyva, Raúl
Publicado: (2015)
por: Cantú Leyva, Raúl
Publicado: (2015)
Tratamiento de la obesidad simple grados I y II con acupuntura en los ocho puntos cardinales periféricos a shenque (CV8)
por: Cantú Leyva, Raúl
Publicado: (2015)
por: Cantú Leyva, Raúl
Publicado: (2015)
Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
Comparación de la posición del cóndilo con respecto a cavidad glenoidea en pacientes con disfunción temporomandibular antes y después del tratamiento con guarda oclusal mediante estudios de imagen
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
por: Villanueva López, Víctor Manuel
Publicado: (2013)
Efectos colaterales del tratamiento ortodóntico con alineadores versus ortodoncia fija
por: Villarruel Garcia, Andrea
Publicado: (2024)
por: Villarruel Garcia, Andrea
Publicado: (2024)
Efectos colaterales del tratamiento ortodóntico con alineadores versus ortodoncia fija
por: Villarruel Garcia, Andrea
Publicado: (2024)
por: Villarruel Garcia, Andrea
Publicado: (2024)
Sobrevida a 5 y 10 años después de tratamiento quirúrgico conservador y tratamiento radical en pacientes con cáncer de mama estadio clínico i-ii: revisión sistemática y metaanálisis
por: Castillón González, Andrea
Publicado: (2021)
por: Castillón González, Andrea
Publicado: (2021)
Sobrevida a 5 y 10 años después de tratamiento quirúrgico conservador y tratamiento radical en pacientes con cáncer de mama estadio clínico i-ii: revisión sistemática y metaanálisis
por: Castillón González, Andrea
Publicado: (2021)
por: Castillón González, Andrea
Publicado: (2021)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Comparación del efecto ortopédico del headgear occipital solo y el headgear occipital asistido con disyunción palatina en pacientes clase II esquelética
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
por: Ho Fuentes, Gloria Alicia
Publicado: (1997)
Estudio comparativo de la actividad antimicrobiana en la desinfección de instrumental ortodóntico
por: González Cuenca, Rosa Mary
Publicado: (2011)
por: González Cuenca, Rosa Mary
Publicado: (2011)
Estudio comparativo de la actividad antimicrobiana en la desinfección de instrumental ortodóntico
por: González Cuenca, Rosa Mary
Publicado: (2011)
por: González Cuenca, Rosa Mary
Publicado: (2011)
Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey.
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey.
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
Sintesis posicional....
por: Guerra Torres, César, et al.
Publicado: (2010)
por: Guerra Torres, César, et al.
Publicado: (2010)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Norma cefalométrica de la radiografía submentovértex en pacientes braquifaciales en una población en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México
por: Montes Sevilla, Ramsés Eduardo
Publicado: (1998)
por: Montes Sevilla, Ramsés Eduardo
Publicado: (1998)
Normas cefalométricas de la radiografía submentovertex dentro de una población en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México
por: Saldaña de la Garza, María Luisa
Publicado: (1998)
por: Saldaña de la Garza, María Luisa
Publicado: (1998)
Normas cefalométricas de la radiografía submentovertex dentro de una población en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México
por: Saldaña de la Garza, María Luisa
Publicado: (1998)
por: Saldaña de la Garza, María Luisa
Publicado: (1998)
Norma cefalométrica de la radiografía submentovértex en pacientes braquifaciales en una población en el área metropolitana de Monterrey, N.L., México
por: Montes Sevilla, Ramsés Eduardo
Publicado: (1998)
por: Montes Sevilla, Ramsés Eduardo
Publicado: (1998)
Biosorption of lead (II) and cadmium (II) using Escherichia coli genetically engineered with mice metallothionein I
por: Balderas Rentería, Isaías, et al.
Publicado: (2011)
por: Balderas Rentería, Isaías, et al.
Publicado: (2011)
Logicae et metaphyscicae... institutiones metaphysicae liber I. II.
por: Storchenau, Sigismundi von
Publicado: (2015)
por: Storchenau, Sigismundi von
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Comparación cefalométrica de la posición de punto B y PG después del tratamiento ortodóntico entre pacientes clase II y I
por: Alvarado Sánchez, Anabell
Publicado: (2024) -
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014) -
Tratamiento ortodontico para la corrección de la clase II molar con el uso de la barra palatina T unido a un miniimplante
por: Martínez Medina, Marienkys Minela
Publicado: (2014) -
Mty : nueva medida cefalométrica pasa evaluar la posición antero-posterior de la rama de la mandíbula
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011) -
Mty : nueva medida cefalométrica pasa evaluar la posición antero-posterior de la rama de la mandíbula
por: De la Garza Treviño, Christian
Publicado: (2011)