Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada
Estudio observacional, analítico y retrospectivo con 500 tomografías computarizadas (TC) de pacientes mayores de 18 años. Se excluyeron los estudios con patologías que alteran la anatomía, fracturas, mala resolución o artefactos. Las variables fueron el ángulo alfa, ángulo del borde central lateral...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27857/6/27857.pdf.crdownload |
_version_ | 1824351319548231680 |
---|---|
author | Reyna de la Garza, Karla |
author_facet | Reyna de la Garza, Karla |
author_sort | Reyna de la Garza, Karla |
collection | Tesis |
description | Estudio observacional, analítico y retrospectivo con 500 tomografías computarizadas (TC) de pacientes mayores de 18 años. Se excluyeron los estudios con patologías que alteran la anatomía, fracturas, mala resolución o artefactos. Las variables fueron el ángulo alfa, ángulo del borde central lateral (LCEA). El análisis se realizó por estratificación por sexo y edad. La prevalencia de la morfología tipo cam fue de 12.9% , la prevalencia en mujeres fue de 10.2% y en hombres de 16.6%. La prevalencia de la morfología tipo pinza fue de 50.6%, la prevalencia en mujeres fue de 53.6% y en hombres de 47.6%. La prevalencia de la morfología tipo mixto fue de 6.1% , la prevalencia en mujeres fue de 6.4% y en hombres de 5.8%.
Los resultados sugieren que la morfología tipo cam es más prevalente en hombres, mientras que las mediciones radiográficas no difieren significativamente entre hombres y mujeres, Además se encontraron asociaciones significativas entre la edad y ciertos ángulos radiográficos, lo que destaca la importancia de considerar la edad como un factor de riesgo en la evaluación del PFA. |
first_indexed | 2025-02-06T06:31:37Z |
format | Tesis |
id | eptesis-27857 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:31:37Z |
publishDate | 2024 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-278572024-07-31T21:09:30Z http://eprints.uanl.mx/27857/ Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada Reyna de la Garza, Karla RD Cirugía Estudio observacional, analítico y retrospectivo con 500 tomografías computarizadas (TC) de pacientes mayores de 18 años. Se excluyeron los estudios con patologías que alteran la anatomía, fracturas, mala resolución o artefactos. Las variables fueron el ángulo alfa, ángulo del borde central lateral (LCEA). El análisis se realizó por estratificación por sexo y edad. La prevalencia de la morfología tipo cam fue de 12.9% , la prevalencia en mujeres fue de 10.2% y en hombres de 16.6%. La prevalencia de la morfología tipo pinza fue de 50.6%, la prevalencia en mujeres fue de 53.6% y en hombres de 47.6%. La prevalencia de la morfología tipo mixto fue de 6.1% , la prevalencia en mujeres fue de 6.4% y en hombres de 5.8%. Los resultados sugieren que la morfología tipo cam es más prevalente en hombres, mientras que las mediciones radiográficas no difieren significativamente entre hombres y mujeres, Además se encontraron asociaciones significativas entre la edad y ciertos ángulos radiográficos, lo que destaca la importancia de considerar la edad como un factor de riesgo en la evaluación del PFA. 2024-02-31 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27857/6/27857.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Reyna de la Garza, Karla (2024) Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RD Cirugía Reyna de la Garza, Karla Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
title_full | Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
title_fullStr | Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
title_full_unstemmed | Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
title_short | Prevalencia de las variaciones morfológicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografía computarizada |
title_sort | prevalencia de las variaciones morfologicas asociadas al pinzamiento femoroacetabular por medio de tomografia computarizada |
topic | RD Cirugía |
url | http://eprints.uanl.mx/27857/6/27857.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT reynadelagarzakarla prevalenciadelasvariacionesmorfologicasasociadasalpinzamientofemoroacetabularpormediodetomografiacomputarizada |