Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
Propósito y Método de Estudio: El cobre es esencial para los organismos vivos, ya que es un cofactor en una variedad de reacciones enzimáticas en muchos procesos fisiológicos. Se ha reportado que la deficiencia o el exceso de cobre conllevan a efectos adversos para la salud, lo que pudiera reflejars...
Autor principal: | Garza Guzmán, Daniel |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27825/7/27825.pdf.crdownload |
Ejemplares similares

Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024)

La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo
por: González-Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: González-Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo.
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020)

Exposición a la violencia durante la formación profesional de los residentes médicos
por: García González, Janet
Publicado: (2018)
por: García González, Janet
Publicado: (2018)

Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
por: Benítez Vaca, Eunice Marcela, et al.
Publicado: (2017)
por: Benítez Vaca, Eunice Marcela, et al.
Publicado: (2017)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)

Evaluación del efecto neurotóxico mediado por la exposición a cobre en un modelo in vivo y su influencia sobre la microbiota intestinal
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)
por: González Alcocer, Alfredo
Publicado: (2023)

Efecto de microorganismos probióticos sobre el crecimiento de salmonella enteritidis var. Typhimurium
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)
por: González Martínez, Blanca Edelia, et al.
Publicado: (2006)

Efecto del consumo de miel de abeja (Apis mellifera) de flor de aguacate sobre indicadores bioquímicos y antropométricos en personas con IMC normal: estudio piloto
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)

Efecto del consumo de miel de abeja (Apis mellifera) de flor de aguacate sobre indicadores bioquímicos y antropométricos en personas con IMC normal: estudio piloto
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)
por: Flores Barrera, Adriana María
Publicado: (2021)

Efecto de la literatura sobre el cerebro y sus beneficios en la salud
por: Cárdenas-Romero, Skarleth, et al.
Publicado: (2023)
por: Cárdenas-Romero, Skarleth, et al.
Publicado: (2023)

Efecto de la administración de ceramidas de cadena larga en la corteza prefrontal, su papel en la neuroinflamación y el desarrollo de una conducta similar a la ansiedad en un modelo murino
por: Valenzuela Ahumada, Luis Armando
Publicado: (2025)
por: Valenzuela Ahumada, Luis Armando
Publicado: (2025)

Efecto de la administración de ceramidas de cadena larga en la corteza prefrontal, su papel en la neuroinflamación y el desarrollo de una conducta similar a la ansiedad en un modelo murino
por: Valenzuela Ahumada, Luis Armando
Publicado: (2025)
por: Valenzuela Ahumada, Luis Armando
Publicado: (2025)

Efecto de la glucólisis y la Β-oxidación de ácidos grasos en el crecimiento y sensibilidad a doxorrubicina de líneas de cáncer mamario
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)

Efecto de la glucólisis y la Β-oxidación de ácidos grasos en el crecimiento y sensibilidad a doxorrubicina de líneas de cáncer mamario
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)
por: Montes de Oca Saucedo, Carlos Roberto
Publicado: (2024)

Diseño y validación de un instrumento sobre el consumo de stevia rebaudiana bertoni como edulcorante en alimentos
por: Castillo Santos, Cristell, et al.
Publicado: (2019)
por: Castillo Santos, Cristell, et al.
Publicado: (2019)

Evaluación del ayuno intermitente en la modulación de la neuroinflamación y actividad de la microglía en un modelo de conducta semejante al autismo en ratones
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)

Evaluación del ayuno intermitente en la modulación de la neuroinflamación y actividad de la microglía en un modelo de conducta semejante al autismo en ratones
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)
por: García Juárez, Martín Gerardo
Publicado: (2024)

Ciudades sustentables y metabolismo urbano
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)
por: Cantú-Martínez, Pedro César
Publicado: (2023)

Evaluación del impacto de la ingesta de arándano sobre los niveles de colesterol, glucosa y triglicéridos en ratas wistar alimentadas con dietas ricas en lípidos.
por: Betancourt Mejorado, Dante Aldhair, et al.
Publicado: (2016)
por: Betancourt Mejorado, Dante Aldhair, et al.
Publicado: (2016)

Investigación sobre sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)

Investigación sobre sexualidad responsable en adolescentes y jóvenes
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)
por: Benavides Torres, Raquel Alicia, et al.
Publicado: (2025)

Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.).
por: Medrano Macías, Julia Rosa
Publicado: (2017)
por: Medrano Macías, Julia Rosa
Publicado: (2017)

Efecto de la aplicación de yodo sobre el metabolismo redox y expresión génica en tomate (Solanum lycopersicum L.).
por: Medrano Macías, Julia Rosa
Publicado: (2017)
por: Medrano Macías, Julia Rosa
Publicado: (2017)

El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)

El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)
por: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Publicado: (2024)

Análisis morfológico de la arteria facial en angiografía por tomografía computarizada, de acuerdo a edad y sexo, y su relación con referencias y puntos anatómicos
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)

Análisis morfológico de la arteria facial en angiografía por tomografía computarizada, de acuerdo a edad y sexo, y su relación con referencias y puntos anatómicos
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)
por: Sánchez Romo, Sindy Melissa
Publicado: (2024)

miRNAs and Novel Food Compounds Related to the Browning Process
por: Lorente Cebrián, Silvia, et al.
Publicado: (2019)
por: Lorente Cebrián, Silvia, et al.
Publicado: (2019)

Asociación del polimorfismo rs7903146 del gen TCF7L2 con la ingesta dietética y el riesgo de obesidad en escolares de 6 a 12 años
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)
por: Padilla Soto, Pamela
Publicado: (2021)

Prevención de lesiones en jugadores juveniles de futbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS.
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)

Confiabilidad de un instrumento de medición de la
fuerza isométrica a través de un gesto libre.
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)

Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido.
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)

Conceptualización, análisis y control de las capacidades coordinativas en el entrenamiento del tenis
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)

Seguimiento de la masa grasa y masa magra por segmentos corporales (brazos y piernas) en futbolistas juveniles
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2018)

Prevención de lesiones en jugadores juveniles de fútbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS
por: Aquino Carmona, Miguel, et al.
por: Aquino Carmona, Miguel, et al.

Control de volumen de entrenamiento en jugadores de fútbol universitario
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.
por: Ródenas Cuenca, Luis Tomás, et al.

Prevención de lesiones en jugadores juveniles de futbol profesional cuantificando distancia total con tecnología GPS.
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)
por: Aquino Carmona, Miguel
Publicado: (2019)

Confiabilidad de un instrumento de medición de la
fuerza isométrica a través de un gesto libre.
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)
por: Díaz Ochoa, Eduardo Alejandro
Publicado: (2019)

Influencia de un programa de intervención nutricional en composición corporal de jugadoras de fútbol rápido.
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
por: Durán Suárez, Ana Laura
Publicado: (2019)
Ejemplares similares
-
Efecto de la exposición crónica al cobre sobre órganos implicados en su metabolismo
por: Garza Guzmán, Daniel
Publicado: (2024) -
La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo
por: González-Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020) -
La exposición crónica al cobre induce la pérdida de neuronas dopaminérgicas y autofagia in vivo.
por: González Alcocer, Alfredo, et al.
Publicado: (2020) -
Exposición a la violencia durante la formación profesional de los residentes médicos
por: García González, Janet
Publicado: (2018) -
Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento
por: Benítez Vaca, Eunice Marcela, et al.
Publicado: (2017)