El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León
La presente investigación se presenta como requisito para la obtención de grado de Maestro en Criminología. Los aportes realizados en el presente documento analizan los aportes del análisis delictivo, como de las herramientas para la prevención del delito en el Estado de Nuevo León. Por consiguiente...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27642/7/27642.pdf.crdownload |
_version_ | 1824351294787158016 |
---|---|
author | Quintero Ávila, Octavio |
author_facet | Quintero Ávila, Octavio |
author_sort | Quintero Ávila, Octavio |
collection | Tesis |
description | La presente investigación se presenta como requisito para la obtención de grado de Maestro en Criminología. Los aportes realizados en el presente documento analizan los aportes del análisis delictivo, como de las herramientas para la prevención del delito en el Estado de Nuevo León. Por consiguiente en el primer capítulo abordamos el planteamiento metodológico realizado para la obtención de este documento, se mencionan los antecedentes, el enfoque conceptual del análisis delictivo y de la prevención del delito para después abordar más detalladamente estos temas y la importancia de ambos. En el capítulo segundo se analizan los aportes de la ciencia Criminológica al análisis delictivo exponiendo así diversas teorías criminológicas como la Criminología Ambiental, la teoría actividades rutinarias, teorías del patrón delictivo y la teoría de elección racional así como la importancia de una percepción de inseguridad y la implementación de la prevención del delito a través del diseño ambiental, las cuales aportan a la prevención situacional. En este mismo análisis abordaremos el perfil de un analista. Se finaliza este capítulo presentando mapas de inseguridad donde se abordan la importancia de la cartografía para el binomio Criminología y análisis delictivo para identificar patrones delictivos. El tercer y último capítulo se aborda la prevención de los delitos y las herramientas propuestas por el análisis delictivo, se abordan el concepto de prevención del delito y estadística delincuencial de México y Nuevo León y victimización para conocer la problemática que enfrenta Nuevo León. Se da a conocer las herramientas de diagnóstico de seguridad que nos ayudarán a tener mejores resultados para analizar y prevenir el delito para posteriormente realizar una búsqueda de buenas prácticas donde es una metodología para unir el análisis delictivo y prevención del delito. Finalmente se presentan las conclusiones de este documento así como una serie de recomendaciones en el tema revisado. |
first_indexed | 2025-02-06T06:29:43Z |
format | Tesis |
id | eptesis-27642 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T06:29:43Z |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-276422024-10-15T20:00:26Z http://eprints.uanl.mx/27642/ El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León Quintero Ávila, Octavio HV Patología social, Criminología La presente investigación se presenta como requisito para la obtención de grado de Maestro en Criminología. Los aportes realizados en el presente documento analizan los aportes del análisis delictivo, como de las herramientas para la prevención del delito en el Estado de Nuevo León. Por consiguiente en el primer capítulo abordamos el planteamiento metodológico realizado para la obtención de este documento, se mencionan los antecedentes, el enfoque conceptual del análisis delictivo y de la prevención del delito para después abordar más detalladamente estos temas y la importancia de ambos. En el capítulo segundo se analizan los aportes de la ciencia Criminológica al análisis delictivo exponiendo así diversas teorías criminológicas como la Criminología Ambiental, la teoría actividades rutinarias, teorías del patrón delictivo y la teoría de elección racional así como la importancia de una percepción de inseguridad y la implementación de la prevención del delito a través del diseño ambiental, las cuales aportan a la prevención situacional. En este mismo análisis abordaremos el perfil de un analista. Se finaliza este capítulo presentando mapas de inseguridad donde se abordan la importancia de la cartografía para el binomio Criminología y análisis delictivo para identificar patrones delictivos. El tercer y último capítulo se aborda la prevención de los delitos y las herramientas propuestas por el análisis delictivo, se abordan el concepto de prevención del delito y estadística delincuencial de México y Nuevo León y victimización para conocer la problemática que enfrenta Nuevo León. Se da a conocer las herramientas de diagnóstico de seguridad que nos ayudarán a tener mejores resultados para analizar y prevenir el delito para posteriormente realizar una búsqueda de buenas prácticas donde es una metodología para unir el análisis delictivo y prevención del delito. Finalmente se presentan las conclusiones de este documento así como una serie de recomendaciones en el tema revisado. 2019-06 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/27642/7/27642.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Quintero Ávila, Octavio (2019) El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HV Patología social, Criminología Quintero Ávila, Octavio El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
title_full | El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
title_fullStr | El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
title_full_unstemmed | El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
title_short | El análisis delictivo herramienta indispensable para la prevención del delito en el estado de Nuevo León |
title_sort | el analisis delictivo herramienta indispensable para la prevencion del delito en el estado de nuevo leon |
topic | HV Patología social, Criminología |
url | http://eprints.uanl.mx/27642/7/27642.pdf.crdownload |
work_keys_str_mv | AT quinteroavilaoctavio elanalisisdelictivoherramientaindispensableparalaprevenciondeldelitoenelestadodenuevoleon |