Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Fenomenología de interacción e...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Fenomenología de interacción entre fases en nanoestructuras híbridas magneto-luminiscentes

Mostrar otras versiones (1)
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortiz Vergara, Víctor Alfonso
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
TA Ingeniería General y Civil
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27607/1/1080312933.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (1)
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/27607/1/1080312933.pdf

Ejemplares similares

  • Fenomenología de interacción entre fases en nanoestructuras híbridas magneto-luminiscentes
    por: Ortiz Vergara, Víctor Alfonso
    Publicado: (2024)
  • Nanoestructuras híbridas basadas en clústeres de nanopartículas de óxidos magnéticos y carboximetil celulosa
    por: Estrada de la Vega, Alejandro
    Publicado: (2016)
  • Nanoestructuras híbridas basadas en clústeres de nanopartículas de óxidos magnéticos y carboximetil celulosa
    por: Estrada de la Vega, Alejandro
    Publicado: (2016)
  • Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas CH₃NH₃PbI₃ para su aplicación en celdas solares
    por: Acuña Leal, Daniel Arturo
    Publicado: (2016)
  • Síntesis y caracterización de perovskitas hibridas CH₃NH₃PbI₃ para su aplicación en celdas solares
    por: Acuña Leal, Daniel Arturo
    Publicado: (2016)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León