Presencia de SARS-COV-2 en leche materna

INTRODUCCIÓN: El nuevo coronavirus, conocido como COVID-19 es el agente causal de la pandemia sucedida en el año 2020, al expandirse rápidamente por un gran número de países (1). Con la pandemia, a pesar de las recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la lact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez González, Juan Francisco
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/27605/1/tesis%20Juan%20Francisco%20Rami%CC%81rez%20Gonza%CC%81lez.pdf
_version_ 1824351292725657600
author Ramírez González, Juan Francisco
author_facet Ramírez González, Juan Francisco
author_sort Ramírez González, Juan Francisco
collection Tesis
description INTRODUCCIÓN: El nuevo coronavirus, conocido como COVID-19 es el agente causal de la pandemia sucedida en el año 2020, al expandirse rápidamente por un gran número de países (1). Con la pandemia, a pesar de las recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la lactancia materna y apego piel a piel, se iniciaron a implementar medidas anti lactancia materna debido a la falta de información. Desde el inicio de la pandemia se ha buscado encontrar si el SARS-CoV-2 es un virus potencialmente infeccioso por lecha materna y si sería una contraindicación para la lactancia materna y el apego piel a piel. En los últimos años se ha visto la importancia de la lactancia en el desarrollo del recién nacido, por lo que es importante disminuir las tendencias anti lactancia materna y apego piel a piel desencadenadas secundarias a la pandemia por SARS-CoV-2. OBJETIVOS: Demostrar la presencia de SARS-CoV-2 en leche materna de mujeres lactantes que hayan sido diagnosticadas con COVID-19. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron pacientes femeninas lactantes, mayores de 18 años de edad, con diagnóstico de COVID-19 realizado mediante hisopado nasofaríngeo mediante RT-PCR, se aplicó un consentimiento informado para obtener una muestra de leche materna por extracción manual, mediante el uso de cubrebocas y por técnica estéril, se recolecto la leche humana en una pomadera estéril para posteriormente procesarlas por RT-PCR mediante protocolo Berlín. RESULTADOS: Se reclutaron un total de 5 pacientes con diagnóstico de COVID- 19, de las cuales una se presentó sintomática. Se obtuvo una muestra de leche materna a cada una por 10 días y se estudió la leche materna mediante RT-PCR, obteniéndose un total de 50 muestras de leche materna negativas para COVID- 19. Uno de los cinco bebés presentó un hisopado nasofaríngeo para COVID-19 positivo al nacimiento. CONCLUSIONES: No se aisló SARS-CoV-2 en muestras de leche materna , sin embargo se aisló el virus mediante hisopado nasofaríngeo en uno de los recién nacidos, el cual era alimentado mediante leche maternizada, por lo que sería de importancia considerar que la transmisión encontrada en el periodo neonatal podría deberse a partículas de aerosol más que por la leche materna.
first_indexed 2025-02-06T06:29:34Z
format Tesis
id eptesis-27605
institution UANL
language English
last_indexed 2025-02-06T06:29:34Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-276052024-06-14T14:50:06Z http://eprints.uanl.mx/27605/ Presencia de SARS-COV-2 en leche materna Ramírez González, Juan Francisco RJ Pediatría INTRODUCCIÓN: El nuevo coronavirus, conocido como COVID-19 es el agente causal de la pandemia sucedida en el año 2020, al expandirse rápidamente por un gran número de países (1). Con la pandemia, a pesar de las recomendaciones brindadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de la lactancia materna y apego piel a piel, se iniciaron a implementar medidas anti lactancia materna debido a la falta de información. Desde el inicio de la pandemia se ha buscado encontrar si el SARS-CoV-2 es un virus potencialmente infeccioso por lecha materna y si sería una contraindicación para la lactancia materna y el apego piel a piel. En los últimos años se ha visto la importancia de la lactancia en el desarrollo del recién nacido, por lo que es importante disminuir las tendencias anti lactancia materna y apego piel a piel desencadenadas secundarias a la pandemia por SARS-CoV-2. OBJETIVOS: Demostrar la presencia de SARS-CoV-2 en leche materna de mujeres lactantes que hayan sido diagnosticadas con COVID-19. MATERIAL Y MÉTODOS: Se incluyeron pacientes femeninas lactantes, mayores de 18 años de edad, con diagnóstico de COVID-19 realizado mediante hisopado nasofaríngeo mediante RT-PCR, se aplicó un consentimiento informado para obtener una muestra de leche materna por extracción manual, mediante el uso de cubrebocas y por técnica estéril, se recolecto la leche humana en una pomadera estéril para posteriormente procesarlas por RT-PCR mediante protocolo Berlín. RESULTADOS: Se reclutaron un total de 5 pacientes con diagnóstico de COVID- 19, de las cuales una se presentó sintomática. Se obtuvo una muestra de leche materna a cada una por 10 días y se estudió la leche materna mediante RT-PCR, obteniéndose un total de 50 muestras de leche materna negativas para COVID- 19. Uno de los cinco bebés presentó un hisopado nasofaríngeo para COVID-19 positivo al nacimiento. CONCLUSIONES: No se aisló SARS-CoV-2 en muestras de leche materna , sin embargo se aisló el virus mediante hisopado nasofaríngeo en uno de los recién nacidos, el cual era alimentado mediante leche maternizada, por lo que sería de importancia considerar que la transmisión encontrada en el periodo neonatal podría deberse a partículas de aerosol más que por la leche materna. 2024-01 Tesis NonPeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/27605/1/tesis%20Juan%20Francisco%20Rami%CC%81rez%20Gonza%CC%81lez.pdf http://eprints.uanl.mx/27605/1.haspreviewThumbnailVersion/tesis%20Juan%20Francisco%20Rami%CC%81rez%20Gonza%CC%81lez.pdf Ramírez González, Juan Francisco (2024) Presencia de SARS-COV-2 en leche materna. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RJ Pediatría
Ramírez González, Juan Francisco
Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
title_full Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
title_fullStr Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
title_full_unstemmed Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
title_short Presencia de SARS-COV-2 en leche materna
title_sort presencia de sars cov 2 en leche materna
topic RJ Pediatría
url http://eprints.uanl.mx/27605/1/tesis%20Juan%20Francisco%20Rami%CC%81rez%20Gonza%CC%81lez.pdf
work_keys_str_mv AT ramirezgonzalezjuanfrancisco presenciadesarscov2enlechematerna