Influencia del método de remoción de caries en la fuerza de adhesión a dentina firme
| Autor principal: | Tapia Ornelas, Diego Armando |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/27493/1/1080312917.pdf |
Ejemplares similares
Influencia del método de remoción de caries en la fuerza de adhesión a dentina firme
por: Tapia Ornelas, Diego Armando
Publicado: (2023)
por: Tapia Ornelas, Diego Armando
Publicado: (2023)
Efecto del modo de fotocurado del adhesivo universal sobre la fuerza de adhesión de restauraciones indirectas de disilicato de litio HT y LT cementadas en dentina
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023)
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023)
Efecto del modo de fotocurado del adhesivo universal sobre la fuerza de adhesión de restauraciones indirectas de disilicato de litio HT y LT cementadas en dentina
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023)
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023)
Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)
Efectividad en la fuerza de adhesión al utilizar técnica “Resin coating” en adhesivos universales con técnica de autograbado
por: Guerrero Rodríguez, Ismael Alejandro
Publicado: (2024)
por: Guerrero Rodríguez, Ismael Alejandro
Publicado: (2024)
Efectividad en la fuerza de adhesión al utilizar técnica “Resin coating” en adhesivos universales con técnica de autograbado
por: Guerrero Rodríguez, Ismael Alejandro
Publicado: (2024)
por: Guerrero Rodríguez, Ismael Alejandro
Publicado: (2024)
Inducción de dentina utilizando un derivado de matriz de esmalte como recubrimiento pulpar, directo en piezas dentales permanentes
por: Villarreal Aranda, María Cristina
Publicado: (2003)
por: Villarreal Aranda, María Cristina
Publicado: (2003)
Inducción de dentina utilizando un derivado de matriz de esmalte como recubrimiento pulpar, directo en piezas dentales permanentes
por: Villarreal Aranda, María Cristina
Publicado: (2003)
por: Villarreal Aranda, María Cristina
Publicado: (2003)
Comparación de la influencia de la leche materna y la leche de fórmula sobre la adhesión bacteriana al cemento de ionómero de vidrio in vitro
por: Elizalde Ojeda, Esperanza Estefanía
Publicado: (2023)
por: Elizalde Ojeda, Esperanza Estefanía
Publicado: (2023)
Comparación de la influencia de la leche materna y la leche de fórmula sobre la adhesión bacteriana al cemento de ionómero de vidrio in vitro
por: Elizalde Ojeda, Esperanza Estefanía
Publicado: (2023)
por: Elizalde Ojeda, Esperanza Estefanía
Publicado: (2023)
Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
Prevalencia de S. dentisani en pacientes con hipomineralización y caries
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
por: Rangel Castillo, Ariana Berenice
Publicado: (2023)
Eficacia de las medidas preventivas para caries dental
por: Mendoza Tijerina, Jaime Adrián
Publicado: (1999)
por: Mendoza Tijerina, Jaime Adrián
Publicado: (1999)
Eficacia de las medidas preventivas para caries dental
por: Mendoza Tijerina, Jaime Adrián
Publicado: (1999)
por: Mendoza Tijerina, Jaime Adrián
Publicado: (1999)
Determinantes sociales y presencia de caries dental en escolares
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra, et al.
Publicado: (2020)
Adhesión de porcelana reforzada con zirconia comparando diferentes tiempos de ácido hidrofluorhídrico
por: Vargas Salinas, Bárbara Andrea
Publicado: (2019)
por: Vargas Salinas, Bárbara Andrea
Publicado: (2019)
Adhesión de porcelana reforzada con zirconia comparando diferentes tiempos de ácido hidrofluorhídrico
por: Vargas Salinas, Bárbara Andrea
Publicado: (2019)
por: Vargas Salinas, Bárbara Andrea
Publicado: (2019)
Determinantes sociales de salud que influyen en la presencia de caries dental
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra
Publicado: (2015)
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra
Publicado: (2015)
Determinantes sociales de salud que influyen en la presencia de caries dental
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra
Publicado: (2015)
por: Esparza Esparza, Nancy Alejandra
Publicado: (2015)
Modelo de acompañamiento virtual para la disminución del riesgo de caries dental
por: Carreón Jáuregui, Ana Patricia
Publicado: (2025)
por: Carreón Jáuregui, Ana Patricia
Publicado: (2025)
Modelo de acompañamiento virtual para la disminución del riesgo de caries dental
por: Carreón Jáuregui, Ana Patricia
Publicado: (2025)
por: Carreón Jáuregui, Ana Patricia
Publicado: (2025)
Evaluación de la adaptación marginal en restauraciones indirectas de resina utilizando diferentes protocolos de adhesión
por: Halgravez Perea, Luis Alonso
Publicado: (2019)
por: Halgravez Perea, Luis Alonso
Publicado: (2019)
Evaluación de la adaptación marginal en restauraciones indirectas de resina utilizando diferentes protocolos de adhesión
por: Halgravez Perea, Luis Alonso
Publicado: (2019)
por: Halgravez Perea, Luis Alonso
Publicado: (2019)
Estudio comparativo de resistencia entre una resina fotopolimerizable y una autopolimerizable, en adhesión de brackets
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
Efecto del colutorio peróxido de hidrógeno sobre la adhesión de resinas compuestas en tejido dentario
por: Romero Oliva, Luz Estrella
Publicado: (2024)
por: Romero Oliva, Luz Estrella
Publicado: (2024)
Estudio comparativo de resistencia entre una resina fotopolimerizable y una autopolimerizable, en adhesión de brackets
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
por: Treviño Obregón, Luz Ludivina Elizabeth
Publicado: (1996)
Efecto del colutorio peróxido de hidrógeno sobre la adhesión de resinas compuestas en tejido dentario
por: Romero Oliva, Luz Estrella
Publicado: (2024)
por: Romero Oliva, Luz Estrella
Publicado: (2024)
Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
Protocolo de desproteinización con hipoclorito de sodio a diferentes concentraciones para optimizar la adhesión de brackets.
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
por: Rangel Padilla, Karen Estefanía
Publicado: (2016)
Funcionalidad familiar y su relación con la caries dental y la acumulación de placa dentobacteriana en niños
por: García González, Elsa Irasema
Publicado: (2014)
por: García González, Elsa Irasema
Publicado: (2014)
Funcionalidad familiar y su relación con la caries dental y la acumulación de placa dentobacteriana en niños
por: García González, Elsa Irasema
Publicado: (2014)
por: García González, Elsa Irasema
Publicado: (2014)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Relación entre el estado nutricio y el riesgo de caries en niños de edad preescolar. Estudio comparativo.
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
por: Mendoza Rodríguez, Monica
Publicado: (2019)
Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey.
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
Necesidad de tratamiento ortodóntico y prevalencia de caries en comunidad indígena de Chiapas y estudiantes de Monterrey.
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
por: Palafox Ibarra, Edgar Alejandro
Publicado: (2020)
Estudio comparativo entre la utilización del ionómero de vidrio tipo II y giómero como tratamiento en caries clase I.
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
Estudio comparativo entre la utilización del ionómero de vidrio tipo II y giómero como tratamiento en caries clase I.
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
por: Garza Bernal, Bertha
Publicado: (2022)
Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal.
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
Prevalencia de caries en niños de 6 a 12 años de edad en relación con su índice de masa corporal.
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
por: Ramírez González, Rodrigo
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Influencia del método de remoción de caries en la fuerza de adhesión a dentina firme
por: Tapia Ornelas, Diego Armando
Publicado: (2023) -
Efecto del modo de fotocurado del adhesivo universal sobre la fuerza de adhesión de restauraciones indirectas de disilicato de litio HT y LT cementadas en dentina
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023) -
Efecto del modo de fotocurado del adhesivo universal sobre la fuerza de adhesión de restauraciones indirectas de disilicato de litio HT y LT cementadas en dentina
por: De León Flores, Marcela Anaid
Publicado: (2023) -
Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015) -
Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos.
por: González Chávez, Marcela Iraís
Publicado: (2015)