La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México
Los sistemas silvícolas actuales comparten las técnicas similares. Sin embargo, las diferencias en los ecosistemas implica que no pueden generalizarse para todas las regiones forestales. Conocer la dinámica de crecimiento de cada sitio en particular, permite conocer su efecto en el crecimiento y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/2729/1/1080211178.pdf |
_version_ | 1824345008155656192 |
---|---|
author | Reyes Muñoz, José Luis |
author_facet | Reyes Muñoz, José Luis |
author_sort | Reyes Muñoz, José Luis |
collection | Tesis |
description | Los sistemas silvícolas actuales comparten las técnicas similares. Sin embargo,
las diferencias en los ecosistemas implica que no pueden generalizarse para
todas las regiones forestales. Conocer la dinámica de crecimiento de cada sitio
en particular, permite conocer su efecto en el crecimiento y desarrollo de los
bosques naturales. En México, durante muchos años el manejo de los bosques
fue dirigido a justificar la máxima extracción de productos forestales, situación
que ha cambiado por las restricciones en la normatividad vigente. |
first_indexed | 2025-02-06T00:40:48Z |
format | Tesis |
id | eptesis-2729 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
last_indexed | 2025-02-06T00:40:48Z |
publishDate | 2011 |
record_format | eprints |
spelling | eptesis-27292019-12-13T16:58:34Z http://eprints.uanl.mx/2729/ La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México Reyes Muñoz, José Luis SD Ciencia forestal Los sistemas silvícolas actuales comparten las técnicas similares. Sin embargo, las diferencias en los ecosistemas implica que no pueden generalizarse para todas las regiones forestales. Conocer la dinámica de crecimiento de cada sitio en particular, permite conocer su efecto en el crecimiento y desarrollo de los bosques naturales. En México, durante muchos años el manejo de los bosques fue dirigido a justificar la máxima extracción de productos forestales, situación que ha cambiado por las restricciones en la normatividad vigente. 2011-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/2729/1/1080211178.pdf http://eprints.uanl.mx/2729/1.haspreviewThumbnailVersion/1080211178.pdf Reyes Muñoz, José Luis (2011) La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | SD Ciencia forestal Reyes Muñoz, José Luis La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png |
title | La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
title_full | La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
title_fullStr | La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
title_full_unstemmed | La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
title_short | La relación competencia-densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de Durango, México |
title_sort | la relacion competencia densidad y su efecto en el crecimiento de los bosques naturales del estado de durango mexico |
topic | SD Ciencia forestal |
url | http://eprints.uanl.mx/2729/1/1080211178.pdf |
work_keys_str_mv | AT reyesmunozjoseluis larelacioncompetenciadensidadysuefectoenelcrecimientodelosbosquesnaturalesdelestadodedurangomexico |