El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno

Antecedentes y objetivos: Las medidas para prevenir la aparición de infecciones nosocomiales incluyen un baño diario con gluconato de clorhexidina (GCH). El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de que los pacientes se bañen diariamente con GCH sobre la colonización bacteriana en las sup...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Martínez Reséndez, Michel Fernando
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2024
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/26864/7/26864.pdf.crdownload
_version_ 1824351213283442688
author Martínez Reséndez, Michel Fernando
author_facet Martínez Reséndez, Michel Fernando
author_sort Martínez Reséndez, Michel Fernando
collection Tesis
description Antecedentes y objetivos: Las medidas para prevenir la aparición de infecciones nosocomiales incluyen un baño diario con gluconato de clorhexidina (GCH). El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de que los pacientes se bañen diariamente con GCH sobre la colonización bacteriana en las superficies de los pacientes, las áreas ambientales circundantes y los trabajadores de la salud. Materiales y Métodos: Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 en dos grupos. Los pacientes del grupo 1 fueron bañados diariamente con GCH; Los pacientes del grupo 2 fueron bañados con un placebo. Se llevaron a cabo muestreos microbiológicos de pacientes, del medio ambiente y de trabajadores de la salud los días 0, 3 y 10. La relación clonal de los aislados seleccionados recolectados se determinó mediante electroforesis en gel de campo pulsado. Los datos clínicos y demográficos se obtuvieron de expedientes médicos. Resultados: Se incluyeron 33 pacientes (18 en el grupo 1 y 15 en el grupo 2). La especie más común fue Acinetobacter baumannii (n=144), seguida de Klebsiella pneumoniae (n=81). A. baumannii se aisló con mayor frecuencia en superficies ambientales en el grupo 2 que en el grupo 1 (día 0 versus día 3 versus día 10; p = 0,0388). Se detectaron doce clones de A. baumannii, detectándose el clon A predominante en pacientes y superficies ambientales. No se detectaron patógenos en los trabajadores de la salud Conclusión: Nuestros datos respaldan que el baño con GCH disminuye la supervivencia de A. baumannii en las superficies ambientales de pacientes críticamente enfermos.
first_indexed 2025-02-06T06:23:30Z
format Tesis
id eptesis-26864
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:23:30Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-268642024-02-06T20:08:44Z http://eprints.uanl.mx/26864/ El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno Martínez Reséndez, Michel Fernando Medicina y Ciencias de la Salud Antecedentes y objetivos: Las medidas para prevenir la aparición de infecciones nosocomiales incluyen un baño diario con gluconato de clorhexidina (GCH). El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de que los pacientes se bañen diariamente con GCH sobre la colonización bacteriana en las superficies de los pacientes, las áreas ambientales circundantes y los trabajadores de la salud. Materiales y Métodos: Los pacientes fueron aleatorizados 1:1 en dos grupos. Los pacientes del grupo 1 fueron bañados diariamente con GCH; Los pacientes del grupo 2 fueron bañados con un placebo. Se llevaron a cabo muestreos microbiológicos de pacientes, del medio ambiente y de trabajadores de la salud los días 0, 3 y 10. La relación clonal de los aislados seleccionados recolectados se determinó mediante electroforesis en gel de campo pulsado. Los datos clínicos y demográficos se obtuvieron de expedientes médicos. Resultados: Se incluyeron 33 pacientes (18 en el grupo 1 y 15 en el grupo 2). La especie más común fue Acinetobacter baumannii (n=144), seguida de Klebsiella pneumoniae (n=81). A. baumannii se aisló con mayor frecuencia en superficies ambientales en el grupo 2 que en el grupo 1 (día 0 versus día 3 versus día 10; p = 0,0388). Se detectaron doce clones de A. baumannii, detectándose el clon A predominante en pacientes y superficies ambientales. No se detectaron patógenos en los trabajadores de la salud Conclusión: Nuestros datos respaldan que el baño con GCH disminuye la supervivencia de A. baumannii en las superficies ambientales de pacientes críticamente enfermos. 2024-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26864/7/26864.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Martínez Reséndez, Michel Fernando (2024) El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Medicina y Ciencias de la Salud
Martínez Reséndez, Michel Fernando
El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
title_full El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
title_fullStr El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
title_full_unstemmed El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
title_short El impacto de los baños de clorhexidina en la colonización del paciente críticamente enfermo y su entorno
title_sort el impacto de los banos de clorhexidina en la colonizacion del paciente criticamente enfermo y su entorno
topic Medicina y Ciencias de la Salud
url http://eprints.uanl.mx/26864/7/26864.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT martinezresendezmichelfernando elimpactodelosbanosdeclorhexidinaenlacolonizaciondelpacientecriticamenteenfermoysuentorno