Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red

Introducción. La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es una intervención basada en evidencia que ha demostrado reducir eficazmente la infección por VIH. De las poblaciones en riesgo de infección, las personas transgénero son más susceptibles porque suelen tener numerosos factores de riesgo, ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iquize Condori, Roxana Claudia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2024
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/26845/7/26845.pdf.crdownload
_version_ 1824351210873815040
author Iquize Condori, Roxana Claudia
author_facet Iquize Condori, Roxana Claudia
author_sort Iquize Condori, Roxana Claudia
collection Tesis
description Introducción. La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es una intervención basada en evidencia que ha demostrado reducir eficazmente la infección por VIH. De las poblaciones en riesgo de infección, las personas transgénero son más susceptibles porque suelen tener numerosos factores de riesgo, mayor estigma social y acceso deficiente a la cobertura médica. Nuestro objetivo fue revisar y analizar la literatura que describe la eficacia y seguridad de la PrEP contra el VIH en poblaciones transgénero. Métodos. Realizamos una búsqueda en bases de datos (MEDLINE, Embase, Cochrane, Web of Science, PubMed y Scopus) en diciembre de 2022. Incluimos ensayos prospectivos y estudios observacionales que incluyeron personas transgénero y probaron la eficacia y seguridad de cualquier régimen de PrEP contra el VIH (PROSPERO ID CRD42023382128). Dos investigadores independientes extrajeron datos relevantes de cada estudio. Realizamos e informamos análisis de acuerdo con las pautas de Elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis (PRISMA) (Figura 1) para metanálisis por pares y en red (Figura 2). Resultados. Identificamos e incluimos cuatro ensayos clínicos aleatorizados (N= 12.874), los cuales incluyeron 990 (7.7%) personas transgénero (Figura 3). Ninguno de los estudios incluyó a hombres transgénero. La incidencia del VIH solo se encontró dentro de dos comparadores: TDF-FTC vs Placebo (11 vs 10 casos, respectivamente; HR 1.1, IC 95% 0.5-2.7) y CAB-LA vs TDF+FTC (2 vs 7 casos, respectivamente; HR 0.34, IC del 95%: 0.08–1.56). Un ensayo tuvo que ser eliminado del modelo de red debido a que los autores no pudieron proporcionar datos suficientes y solo se analizaron datos de 983 mujeres transgénero. No se encontraron diferencias significativas entre los regímenes de PrEP o el placebo, pero CAB-LA ocupó el mejor lugar en la clasificación de nuestra red (Figuras 4 y 5). La evaluación de resultados secundarios no fue factible dentro del modelo de red debido a la escasez de datos descritos para nuestra población de interés. El riesgo general de sesgo fue bajo en todos los estudios. Conclusión. La PrEP es una intervención eficaz para prevenir la infección por VIH entre TGW y TGM. Es necesario incluir a la población transgénero en los estudios de eficacia de la PrEP enfocados a ella para implementar estrategias preventivas personalizadas y más efectivas.
first_indexed 2025-02-06T06:23:19Z
format Tesis
id eptesis-26845
institution UANL
language Spanish / Castilian
last_indexed 2025-02-06T06:23:19Z
publishDate 2024
record_format eprints
spelling eptesis-268452024-01-31T15:10:49Z http://eprints.uanl.mx/26845/ Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red Iquize Condori, Roxana Claudia RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción. La profilaxis previa a la exposición (PrEP) es una intervención basada en evidencia que ha demostrado reducir eficazmente la infección por VIH. De las poblaciones en riesgo de infección, las personas transgénero son más susceptibles porque suelen tener numerosos factores de riesgo, mayor estigma social y acceso deficiente a la cobertura médica. Nuestro objetivo fue revisar y analizar la literatura que describe la eficacia y seguridad de la PrEP contra el VIH en poblaciones transgénero. Métodos. Realizamos una búsqueda en bases de datos (MEDLINE, Embase, Cochrane, Web of Science, PubMed y Scopus) en diciembre de 2022. Incluimos ensayos prospectivos y estudios observacionales que incluyeron personas transgénero y probaron la eficacia y seguridad de cualquier régimen de PrEP contra el VIH (PROSPERO ID CRD42023382128). Dos investigadores independientes extrajeron datos relevantes de cada estudio. Realizamos e informamos análisis de acuerdo con las pautas de Elementos de informes preferidos para revisiones sistemáticas y metanálisis (PRISMA) (Figura 1) para metanálisis por pares y en red (Figura 2). Resultados. Identificamos e incluimos cuatro ensayos clínicos aleatorizados (N= 12.874), los cuales incluyeron 990 (7.7%) personas transgénero (Figura 3). Ninguno de los estudios incluyó a hombres transgénero. La incidencia del VIH solo se encontró dentro de dos comparadores: TDF-FTC vs Placebo (11 vs 10 casos, respectivamente; HR 1.1, IC 95% 0.5-2.7) y CAB-LA vs TDF+FTC (2 vs 7 casos, respectivamente; HR 0.34, IC del 95%: 0.08–1.56). Un ensayo tuvo que ser eliminado del modelo de red debido a que los autores no pudieron proporcionar datos suficientes y solo se analizaron datos de 983 mujeres transgénero. No se encontraron diferencias significativas entre los regímenes de PrEP o el placebo, pero CAB-LA ocupó el mejor lugar en la clasificación de nuestra red (Figuras 4 y 5). La evaluación de resultados secundarios no fue factible dentro del modelo de red debido a la escasez de datos descritos para nuestra población de interés. El riesgo general de sesgo fue bajo en todos los estudios. Conclusión. La PrEP es una intervención eficaz para prevenir la infección por VIH entre TGW y TGM. Es necesario incluir a la población transgénero en los estudios de eficacia de la PrEP enfocados a ella para implementar estrategias preventivas personalizadas y más efectivas. 2024-01-19 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/26845/7/26845.pdf.crdownload http://eprints.uanl.mx Iquize Condori, Roxana Claudia (2024) Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Iquize Condori, Roxana Claudia
Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/tesis.png
title Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
title_full Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
title_fullStr Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
title_full_unstemmed Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
title_short Eficacia y seguridad de la Profilaxis Preexposición (PrEP) contra VIH en poblaciones transgénero: Revisión Sistemática y Metaanálisis en red
title_sort eficacia y seguridad de la profilaxis preexposicion prep contra vih en poblaciones transgenero revision sistematica y metaanalisis en red
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/26845/7/26845.pdf.crdownload
work_keys_str_mv AT iquizecondoriroxanaclaudia eficaciayseguridaddelaprofilaxispreexposicionprepcontravihenpoblacionestransgenerorevisionsistematicaymetaanalisisenred